¡Buenos días a todos! Hoy les voy a hablar de una de las bandas protagonistas de la escena metalera uruguaya: Alvacast. La agrupación se formó en el barrio La Blanqueada de Montevideo en 1985. Luego de disuelta la banda Ática, dos de sus integrantes, Gustavo (bajo) y Jorge (batería) en conjunto con «Bhilo» (guitarra), deciden formar otra banda. Por medio de otro amigo, Claudio Picerno, conocen a «Tycho» (guitarra). De esta manera la banda se completaría con su vocalista “Charly”. Más tarde también se sumaría Christian en el teclado.
Alvacast desarrolló sus primeras actuaciones en Montevideo y alrededores logrando poco a poco llamar la atención de un público ávido de nuevos sonidos. Su modelo a seguir eran los británicos Iron Maiden. El nombre Alvacast lo propuso «Bhilo» (trabajaba en un consultorio dental). Él sabía que había una aleación de metales llamada albacast (con b) que formaba un metal durísimo y pesado, significado que le llamó la atención para adjudicar a la banda.
A comienzos de 1986 graban un demo que incluiría las canciones “Campos de sangre» y «Sin tregua». Con este demo, Claudio Picerno que se había convertido en el representante del grupo, va al sello Orfeo y se lo muestra a Alfonso Carbone, su director artístico, quien queda muy interesado en la propuesta y le ofrece un contrato para grabar su primer disco. Mientras tanto, son convocados al primer Montevideo Rock en la Rural del Prado en noviembre de 1986.
Entre febrero y abril de 1987 entran a los Estudios Elvysur de Montevideo a registrar su primer trabajo, Al Borde Del Abismo, y en la presentación en el Teatro Odeón de Montevideo, se agotaron las entradas. Con ese trabajo recorrieron el país y se posicionaron como un número importante en aquella camada de nuevas bandas.
Con el afán de extender sus fronteras, comenzaron a ir a tocar a Argentina y en 1987 se presentaron en el ciclo «Rock de Primera» y en el Teatro Roca. Casi enseguida de la salida de su primer disco, «Bhilo» abandona la banda y entra en su lugar Leonardo «Duende» Lamela, que anteriormente tocaba en Sádica. Inmediatamente comienzan a ensayar porque era inminente la salida de un compilado de bandas de metal, Brigada Metálica, junto a otras cuatro bandas uruguayas: Graf Spee, Sádica, Paddok y Macbeth. Participarían en ese disco con las canciones: «La hora del ataque» y «Donde la tierra se termina».
Tiempo después comienzan a mandar material a Estados Unidos y Europa recibiendo muy buenas críticas. Para 1988 Alvacast se consolida y la prensa especializada de diferentes partes del mundo reconoce su trabajo. Revistas de Europa comentan sus discos y actividades.
En febrero del ’88 participan de Montevideo Rock 2 y siguen presentándose en pubs y clubes bonaerenses. En diciembre del ’88 viajan a Chile y realizan dos shows memorables ante más de 4 mil personas. En 1989 sale su segundo trabajo, Inocente…, y es publicado también en Venezuela, Chile y Argentina. Durante el ’89 y ’90 siguen las repercusiones en Argentina y hacen toques junto a Rata Blanca, Kethal, Alakrán y JAF en la discoteca Halley. Por otro lado, Alvacast se convirtió en el primer grupo uruguayo en tocar en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires.
Al conjunto le seguía rondando la idea de emigrar a Estados Unidos para trascender internacionalmente, pero esa idea quedó trunca por los gastos que eso generaba. Leo Lamela tenía amigos en Canadá, por ese motivo les sugirieron emigrar y hacerse ciudadanos canadienses y, de esa manera, se les podía facilitar su entrada posterior a Estados Unidos. Es así que emigran y comienzan a tocar allí logrando su debut en el Station 10 de Montreal. Mientras estaban radicados en Canadá, el sello Perro Andaluz edita su tercer disco, Alvacast Para Coleccionistas, que era un compilado de cintas grabadas en Montevideo. En 1994 el sello Sondor edita su cuarto y último trabajo, Black Testament, que es la versión en inglés del disco Inocente… Luego de unos años obtienen la ciudadanía canadiense, pero, para ese entonces, la agrupación se disolvió.
Alvacast se mantuvo activa hasta fines de 1994, pero han vuelto a reunirse esporádicamente con gran suceso, inclusive en la última década… Un grupo que dejó su huella, sin lugar a dudas.
Fabián Delgado Calero
Referencias:
https://headbangersla.com/entrevista-charly-lopez-alvacast/
https://solorock-uruguay.com/2019/11/12/voces-retro-alvacast-1988/
https://risemetal.com/2008/03/03/informe-especial-alvacast-a-20-anos-de-al-borde-del-abismo/
«En diciembre del ’88 viajan a Chile» ; cuando tocaron en el 2015 en montevideo fuimos con unos amigos de chile a verlos y unos amigos de argentina también, ahí me contaron que en esa ida a chile, Charly garcía ganó el premio a la mejor voz de heavy metal latinoamericana. También mis amigos aprovecharon a entrevistar a leo y charly a la pasada para el hail to cruelty pero finalmente quedó esa entrevista en extreme resurrection fanzine de uruguay gracias a que nekroperverter dió su permiso para utilizarla.
En ese palabrerío de momento incluso leonardo mencionó tener más grabaciones de sádica, pero jamás vieron la luz lamentablemente… ¿existirán?
buena recopilación de info 😉
Me gustaMe gusta
Gracias a vos por tu devolucion y la data que aportas.Siempre tuve la duda si se edito en realidad el 2do disco de Alvacast en Chile ya que nunca vi uno ni en fotos.Acerca de lo que decis de Sadica todo es posible.Muchas veces las bandas grababan demos que eran rechazados por las discograficas;incluso ensayos.
Abrazo grande!
Me gustaMe gusta