ARTÍCULOS DE INTERÉS GENERAL REFERENTES AL ROCK INTERNACIONAL.

Como nos pasó a muchos de nosotros, en mi casa siempre había música sonando, fundamentalmente los fines de semana. Tanto mi padre como mi madre y mi hermano mayor tenían sus gustos definidos y es así que en mi hogar sonaba folclore, tango, murga, zarzuela, música brasileña y melódica internacional. ¿De dónde saqué mi gusto por el rock? Sinceramente no lo tengo claro. Pero si siguen leyendo, les iré contando.

Es que créanme que Alan Sutton y Las Criaturitas de la Ansiedad son un cachetazo en la cara de frescura, picardía y concepto. Escucharlos se transforma también en un baño de realidad disfrazado de ironías que de una forma lúdica van entrando en tu subconsciente. Su música y el notable carisma que lo envuelve no son los únicos puntos altos de este gran compositor. También, en estas eras digitales, saber comunicar es una virtud y en eso Alan Sutton también se destaca. La forma en la que explica sus orígenes, la sutil manera en la que comparte cómo fueron creados sus discos, completan todo ese bagaje que trae consigo.

En la oportunidad de hoy deseamos contarles que se ha conformado un ocasional cuarteto integrado por nuestro querido anfitrión, Corey Taylor, a quien se le han sumado Lizzy Hale, Scott Ian y Dave Lombardo. Rápidamente nos damos cuenta que algo bueno debe salir de este mix de músicos, porque combinar el hard rock de Halestorm, con el metal de Slipknot y Stone Sour, más el heavy de Anthrax y el thrash de Slayer, no será algo sino explosivo lo mínimo que logremos obtener.

La conmemoración a la que con este artículo deseamos referirnos es respecto a esa semana épica para los fanáticos de AC/DC que transcurrió desde el miércoles 2 de diciembre de 2009 hasta el domingo 6, pasando por el viernes 4, cuando en cada una de esas noches se dio un evento mágico en el estadio de River Plate (Buenos Aires), donde mas de 200.000 personas se mancomunaron para disfrutar de la banda más grande de hard rock de todos los tiempos.

En muy pocas ocasiones en una misma fecha se concentran diversos eventos, siendo aún más difícil la posibilidad que todos ellos sean de una misma banda en idéntico día y mes, pero de distintos años. Comienzo tienen las cosas, siendo éste el caso para nuestra querida y fundamental banda de rock en nuestras vidas, como es Metallica.