ANALIZAMOS: LAS NUEVAS EDICIONES DISCOGRÁFICAS.
LOS AVANCES DE DISCOS.
LOS CLÁSICOS DEL ROCK URUGUAYO.
DISCOS QUE QUEREMOS DESTACAR CON UN COMENTARIO.
Este año 2023 es en el que finalmente el disco de Trío Fernández llega a todos nosotros. Compuesto de nueve canciones, No Se Lo Cuentes A Mis Hijos presenta un rock maduro, importante, con canciones elaboradas y en las que se trasluce una firme intención de transmitir.
Suena Háganlon Por El Rock en mi equipo de audio. ¡Qué buen disco! Si buscás buenos rocanroles con guitarras acordes y una base ídem, una voz que haga lo que es necesario y letras divertidas, Los Bergamotas Superdulces son tu banda. Y si querés ver lo último que han publicado, este disco es el indicado. Tercero de la trayectoria del grupo que mantiene la propuesta original y hace una buena síntesis de la misma. Veamos.
Ciudad Orsai nos presenta su disco debut este año: un EP que trae cinco canciones y que es una muy buena carta de presentación de la banda, marcando desde este mismo inicio discográfico que enarbolan una propuesta diferente en el universo local del punk rock. Un muy buen y equilibrado conjunto de temas, donde las partes intervinientes conjugadas con precisos y medidos arreglos, arrojan un excelente resultado.
NOVEDADES DISCOGRÁFICAS:
«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por la Playlist de Sólo Rock.
Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan artistas reconocidos con emergentes y en donde confluyen todos los estilos.
Project 131 arremete en este 2023 con su último lanzamiento: Oscuridad Viva. Contiene ocho temas que presentan un sonido compacto, mostrando un camino de crecimiento que la banda está transitando a paso firme. El disco suena homogéneo, con grandes canciones a nivel compositivo y de ejecución, que aportan ideas y letras interesantes.
Nuevo disco de Perfectos Desconocidos. Como nos adelantaran en el reportaje que les hicimos hace poco tiempo atrás, Mantícora Vol. 1 es un disco con versiones pero no de temas ajenos sino propios, con el condimento de músicos invitados para cada una de las canciones. Una excelente idea que se ve potenciada por la variedad de músicos que se sumaron a participar en esta entrega.
La Triple Nelson volvió a fines de 2022 con un gran disco compuesto por 12 canciones que nos muestran a la banda en una especie de vuelta hacia el sonido que los identificó desde el principio, tiñendo los distintos temas con su sello característico. Encontramos rock de principio a fin, que se pasea entre temas potentes y sentidas baladas, enriqueciendo el contenido.
Oro nos presenta su nuevo álbum, Máquina Del Alma, a través de Little Butterfly Records. Nos encontramos con una lista de 10 canciones que despliegan un arsenal de ideas y sonidos que erigen al trabajo discográfico en un punto alto de las ediciones en lo que va de este año.
Marzo de este año nos trajo el EP homónimo de la banda Mientras Crujen Los Durmientes. Nos encontramos con cinco canciones con muy buenas ideas que Diego Segovia, Álvaro Únger, Felipe Rebellato y Ángel Cardozo lograron plasmar en este trabajo.