Profundizamos en los toques para los cuales nos llega información detallada. Para algunos casos, hasta agregamos entrevistas
Trayendo toda la onda desde Paraguay, llega a Montevideo Funk’chula Airlines con su reciente disco homónimo bajo el brazo. Siete temas que son una buena muestra del potencial de la banda con un gran abanico de sonidos. Su presentación en nuestro medio el 28 de enero en El León de Reus (Domingo Aramburú 1651) ameritó la siguiente entrevista.
Este sábado 10 de diciembre en Tanguito Bar (Rodó 1830) se presenta la banda mexicana Vigilante y los locales Farenheit 97 y Outsiders. La cita será a partir de las 21:30 horas. La banda visitante está integrada por Paco (voz y bajo), Andrés (guitarra), Lorenzo (guitarra) y Jordi (batería). Para conocerlos un poco más, les hicimos algunas preguntas, que compartimos a continuación.
La banda se presentará este sábado 3 de diciembre en El Living para tocar el repertorio completo, incluyendo obviamente todo el material del nuevo EP. La cita es a las 21 horas en Juan Paullier esquina Hugo Pratto, y las entradas tienen un valor de $200. Estarán como artistas invitados, Vero Araujo y Rafael Díaz.
Llega la novena edición del Festival Canción Solidaria el próximo viernes 2 de diciembre a partir de las 21 horas en Magnolio Sala (Pablo de María 1015). Como cada año, con la participación de artistas de ambos márgenes del Río de la Plata.
Stopelli Banda llega a la sala Camacuá el día 2 de diciembre a las 21 horas, en lo que será un nuevo encuentro en torno a la potencia rítmica del funk, soul, rhythm and blues, rock y pop y a las canciones como hilo conductor.
El próximo sábado 26 de noviembre se presentará Radio 3 en Arrabalera, que es una cervecería artesanal, ubicada en Ruta 48, esquina Perú, en la ciudad de Las Piedras, Canelones. La fecha será organizada por la banda y a modo de despedida del año.
El día 30 de julio del año 2000 en el histórico Teatro Stella, acompañado por una veintena de colegas de las bandas más importantes del país, en formato «unplugged” y con entradas agotadas, Juan Casanova estrenaba su puesta en escena personal, su «Poesía de Guerra», como le llamaría un poco más adelante. Más de dos décadas después, la idea que motivó la convocatoria por aquél entonces es la misma que la sustenta hoy: «abrir la cancha» y generar un espacio de expresión en el cual juntarse con amigos para tocar un «set-list» que incluye los trabajos que el propio autor, compositor y cantante ha colaborado en componer, así como los de otros autores y compositores que considera han marcado su vasta trayectoria, en lo que el mismo define como -«una especie de autobiografía en canciones»-.
El próximo 17 de noviembre, la banda Amargo Equilibrio se presentará en Tanguito Bar (José Enrique Rodó 1830). Estarán con su clásico rock and roll de canciones propias, fusionando géneros como el rock, funk y blues, además de la incorporación de covers con el sello propio que los caracteriza. La cita es a las 22 horas con entrada gratuita.
Buceo Invisible presenta La flor y Su Remedio. Nuevas músicas, otras palabras, quince años después de su primer concierto en la Zitarrosa. Antes de entrar a grabar su sexto álbum, Buceo Invisible revisita textos y dibujos de Sebastián Vítola, uno de los fundadores del grupo, radicado en Valencia desde hace años.