ENTREVISTAMOS A LOS ARTISTAS Y PERSONAJES DEL AMBIENTE DEL ROCK NACIONAL.
A las puertas de un nuevo toque de Los Traidores nos pareció un buen momento para hablar con sus dos referentes: Juan Casanova y Víctor Nattero. Una charla de bar donde pasamos por la actualidad de la banda, su postura, sus ideas y su visión del rock actual. Mucho para decir por parte de dos figuras claves de nuestro rock, integrantes eternos de una de las bandas referentes de los ’80. Para Sólo Rock esta entrevista era un pendiente desde nuestra época de fanzine, así que nos pusimos al día. Como adelanto, nos comentaron que tendrán una presentación acústica el 29 de julio en la Sala Hugo Balzo. Pero hay mucho más para leer en esta entrevista.
El toque de hoy de Pirexia en Santa Lucía junto a Alucinaciones en Familia sirvió de disparador para entrevistar a la banda. Si bien se trata de un (otro) toque puntual al que se suma el de Niceto en Buenos Aires al día siguiente, la excusa fue válida para hablar con Mauro (batería) y Joaquín (voz) de este momento que están viviendo, pero repasando inevitablemente algunas grageas de lo que fue la historia de Pirexia. Un reportaje no da para mucho con una banda con tremenda historia. Pero mientras alguien se decide a escribir seriamente la historia de lo logrado por esta banda, les compartimos la charla que tuvimos.
Este año la banda Outsiders ha decidido sorprendernos con la edición de sus grabaciones repartidas en formato de EPs. Un planteamiento inteligente para permitir que las canciones vayan siendo asimiladas por sus escuchas y para mantenerse por más tiempo en el tapete. Pero no sólo es eso. UNO, que es el nombre del primero de la serie de EPs, muestra a la banda sonando compacta y con potencia, profundizando en la línea que marcó Molotov, su EP de 2020. Y DOS “amenaza” con seguir en la misma línea, buscando movernos el piso. Por lo mostrado hasta ahora, lo logran. Como a su vez están a las puertas de su próximo toque, sobraban los motivos para entrevistarlos y escuchar lo que los cuatro integrantes (Fernando Correa en voz y bajo, Ariel Soares de Lima en guitarra y coros, José Luis Ibarra en guitarra y coros y Daniel Acosta en batería y coros) tienen para decirnos.
Buick 8 es una banda que viene pisando fuerte en el panorama local. A seis años de estar formada y con pandemia mediante, han logrado plasmar grandes avances en su producción musical. La edición de su último EP es una constancia de los resultados de su trabajo y nos motivó a convocarlos al reportaje que encontrarán a continuación. La banda está integrada actualmente por Sebastián Elizalde en voz, Matías Grunullú en guitarra y coros, Inder Pais en bajo, Pablo Grimón en batería y Joaquín Clavijo en guitarra. La charla se desarrolló con Inder y Matías, luego de que nos dimos el gusto de compartir parte de un ensayo de sábado al mediodía.
Hace poco Desidia largó el bombazo de su disco Corrosivo. Diez canciones con una música potente y con letras más que interesantes. También se dieron el lujo de compartir la grabación con varios invitados. Y como están a las puertas de la presentación, nos pareció un buen momento para conversar con ellos. La banda está compuesta actualmente por Guillermo “Guille” (voz, guitarra), Francisco “Pancho” (guitarra), Ricardo “Guti” (bajo, voz) y Leonardo (batería). Con los tres primeros conversamos sobre la banda, el rock, la política y varios etcéteras más.
Ángel Atienza y su sello Perro Andaluz han marcado historia en la música uruguaya, y el rock ha estado presente en sus ediciones. Décadas de detallado trabajo han dado como resultado una multiplicidad de ediciones discográficas y también literarias, que de no haber mediado tales esfuerzos, se hubieran perdido en las páginas olvidadas de nuestra música y literatura. Ha pasado mucho tiempo desde que Ángel se presentó en mi casa para acercarnos material de su sello a Sólo Rock. Desde aquel momento estaba pendiente este reportaje que finalmente pudimos concretar.
Catatumbo se propone traspasar los límites de lo estrictamente musical con su propuesta, de la mano de la actuación y de sus interpretaciones. Esto los diferencia en el panorama local y los posiciona en un lugar de riesgo donde la experimentación y el caos toman protagonismo. La banda está integrada por Nacho Correa Pacífico (voz, bajo), “Tuco” Matías Rubilar (voz, sintetizadores, guitarra), Federico Musso (voz, sintetizadores, guitarra, bajo) y Joaquín Cerruti (batería). El reportaje pretendió zambullirse y explorar el mundo de Catatumbo, charlando con Nacho y “Tuco”. Uds. dirán si lo logramos o no.
Beledo en Uruguay. ¿Cómo no reportearlo? Ícono de la música uruguaya y dignísimo representante internacional. Recién llegado en su visita actual, se presentó en Capi Bar en Punta del Este como invitado especial de La Jam Session. Ahí concurrimos para verlo y escucharlo, y por supuesto, realizar la entrevista. Un genio no sólo con su instrumento y su música sino también como persona. Una charla más que amena con un grande de la música. Para quienes quieran apreciar su arte, aún pueden verlo el 3 de febrero con Martín Buscaglia en Medio y Medio de Punta Ballena, y el 4 de febrero junto a Marco Messina y Juan José Chab en Cordero Atado, en Maldonado. Imperdible.
No todos los días se festejan 20 años de permanencia de un sello discográfico alternativo en Uruguay. Este motivo nos sirve de excusa para entrevistar a Diego Tafura, quien no sólo tiene para contarnos sobre Extreme Zone Records, sino también de su experiencia a lo largo de todo este tiempo vinculado al rock y al metal. Muy activo actualmente y con varios proyectos entre manos y a futuro, la charla anduvo por varios carriles. Pasen a leer y disfrutar.