RESEÑAS DEL MATERIAL NUEVO DESTACADO + DISCOTECA BÁSICA, CON UN REPASO DE LOS MEJORES TÍTULOS.

Retomando nuestra ya clásica sección “Ayyy viejo… pasan los años y seguís hecho una bomba”, venimos en esta ocasión con el undécimo disco de unos legendarios muchachos íconos y pioneros del estilo death desde aquella incipiente etapa de mediados de la década del ’80. Los inseparables hermanos Tardy y su banda Obituary, continúan su rumbo directo al más allá teniendo bien en claro cómo deben sonar sin apartarse un ápice del death.

En una primera ocasión presentaremos, para aquellos que aún no tienen la suerte y el enorme regocijo de conocer esta banda, al conglomerado denominado Kṛṣṇī, término que traducido del antiguo sánscrito significa «noche». / Ahora bien, en una segunda oportunidad y para completar el “combo” prometido, venimos a presentarles otro disco recientemente lanzado. Јав, Прав, Нав es el álbum debut de los serbios ŠAKAL (que en español significa Chacal), título que refiere a las tres dimensiones o cualidades del cosmos definidas en el “Libro de la Luz” y en el “Libro de Veles” de la fe nativa eslava.

Para esta reseña venimos a presentar el segundo álbum de esta banda que salió hace unas semass y se llama Viscera. Nos cuenta Mackintosh sobre este disco: “El primer álbum (Abandon All Failth, de 2019) fue con el que le dimos una propia identidad a la banda, separada de Vallenfyre, aunque es una especie de continuación obvia, en cierto modo, y también de Paradise Lost. Pero con Viscera, es una combinación de ir un poco más allá, haciéndolo un poco menos crudo. Porque lo habíamos hecho en la enésima potencia con Vallenfyre. También diría que hay un poco más de diseño en el sonido allí para hacerlo muy espeluznante e inquietante”.

Esta entrega nos lleva al Reino Unido y al año 1971, pero también nos lleva a una parte indisoluble de este viaje, la censura. Los Rolling Stones, en este disco, estrenaban su propia compañía Rolling Stones Records, era el primer disco con Mick Taylor y sin Brian Jones, donde también debutaría la ultra icónica lengua Stone, su logotipo. Todo esto era STICKY FINGERS, hay mucho para contar y aquí vamos.

El disco en cuestión es el Legion, segundo LP de la banda Deicide, provenientes de la zona de Tampa Bay, Florida, USA. A pesar de ser un mes veraniego para dicha zona del planeta y de ser el epicentro del death de los ’90 con bandas como Death, Nocturnus, Atheist, Cynic, Monstrosity, Obituary, Morbid Angel, Cannibal Corpse, entre otras, el disco es bastante oscuro en su sonido y en su temática, siendo más digno de un invierno escandinavo que de las tropicales temperaturas del estado de la Florida.

La banda actualmente está compuesta por los primos Landon Milbourn (voz principal), Brandon Qualkenbush (guitarra rítmica, bajo, batería y coros) y Tyler Baker (guitarra principal) y tiene su origen en el año 2009 a pesar del fallecimiento del hermano del guitarrista principal, Tyler Baker. Tanto marcó al grupo este hecho que justamente el nombre es en memoria del hermano, quien dejara este mundo en el mes de junio.

Arrollador. Un terremoto. Algo así son los términos más apropiados para calificar la última entrega de estos mexicanos afincados en Estados Unidos. Toda la furia y la potencia plasmada en Fronteras, su último trabajo. Una mezcla de estilos y sonidos equilibradamente compuesta para lograr el fin de impactar. Música y letras se dan la mano desde el principio y no se sueltan hasta el final. Tremendo.