Rockportaje a Sádica (1988)
Nuevamente tenemos a un grupo metalero como Rockportaje central en nuestras páginas, y es nada menos que Sádica; grupo al que muchos consideran mejor que Alvacast musicalmente hablando. Sádica está compuesto por tres integrantes, que son:
Fernando “Marqués de Sade” (batería y coros, 23 años), Néstor “The Rapist” (guitarra, 17 años) y Yuyo (bajo y voz, 22 años).
A la entrevista concurrieron todos, y el resultado de la misma queda detallado a continuación:
Sólo Rock: ¿Cómo fueron los comienzos?
Fernando: Bueno, al principio éramos como cinco, pero después se borraron dos y quedamos Leo, Yuyo y yo. Por febrero del ´87 elegimos un nombre y el grupo pasa a llamarse Sádica.
La primera actuación fue en junio en “El Templo del Gato”. Allí tocamos varias veces. También tocamos en Antroporock. Este año, el 87, tocamos en el Colón en un recital de heavys, en el concierto contra las razzias, en Parque Rock-dó y en los recitales Del Molino. Hace más o menos un mes el violero se fue para Alvacast por voluntad propia, y como las letras las hacíamos Yuyo y yo, decidimos seguir con el grupo e invitamos a Néstor para que sustituyera a Leo.
Me olvidé de decir que fuimos a Buenos Aires a tocar, pero el recital se suspendió porque se armó lío.
Sólo Rock: ¿Por qué trash?
Yuyo: No, lo que pasa es que salimos a hacer algo diferente a lo de los demás grupos, un poco más rápido y la gente nos encasilló como trash. Acá en el medio pesado se está en esa de quién es más heavy o quién es más trash; y para nosotros está todo mal, porque somos pocos y no nos podemos estar dividiendo.
Sólo Rock: ¿Hay algo de eso, digo, de división, de distanciamiento entre los grupos?
Yuyo: Hay una unión aparente que no es; por el contrario, es una bronca constante. Todo el mundo se odia, como por ejemplo en esta llamada “Brigada Metálica”, que es una falsa cooperativa.
Fernando: Es una forrada.
Yuyo: Allí todos se odian y creo que a nosotros es a uno de los grupos que más odian. Hay una competencia desleal, con mala onda. Si te pueden boicotear, te lo hacen.
Sólo Rock: ¿Qué puede pasar entonces con La Brigada?
Yuyo: Lo más probable es que nos echen.
Néstor: Esta cooperativa es un guiye de Piccerno (manager de Alvacast). Seguramente Alvacast saca su guita, y lo peor es que ellos no son los que llevan la gente.
Fernado: Pero…¿cómo dice el verso ése?, creo que es: “no tiene la culpa el chancho sino el que le rasca el lomo”. Bueno, eso es lo que pasa, porque ahora se hace un espectáculo y cada grupo tenía que poner 30 ó 40 lucas para que se hiciera, y todos aceptaron menos nosotros.
Néstor: Parece que a Piccerno no le da para vivir con el trabajo de odontólogo. En la Brigada hablás con cualquier grupo y todos te dicen que están podridos de Alvacast, pero nadie se los dice, nadie se anima.
Sólo Rock: ¿Qué es el heavy metal?
Yuyo: Para mí es el sentimiento más grande que hay, es una forma de expresión.
Fernando: Para mí lo más grande es el hard-core.
Sólo Rock: ¿Cómo ven el heavy metal a nivel internacional?
Yuyo: Yo lo veo cada vez mejor; lo que está muriendo es el metal clásico, por lo menos en mí. Antes consideraba a Iron Maiden uno de mis favoritos, pero eso ya fue y está muriendo.
Néstor: Pasa que muchos grupos están cayendo en lo comercial y ahora son muy repetitivos.
Fernando: Los grupos se están dividiendo en dos grandes ramas, que es la parte del heavy pop, que es la parte comercial, ahí incluyo los nuevos discos de Judas y Maiden, y después la otra rama, que es la pesada, que se están volcando hacia una onda trash que es más agresiva, con más fuerza.
Yuyo: El tiempo va pasando y no te podés quedar. Para mí sería el colmo haberme quedado en Maiden habiendo tanta cantidad de cosas nuevas para escuchar. Hay gente que dice que el trash y el speed es una moda, gente con la que no estoy de acuerdo.
Sólo Rock: ¿Cómo les fue con la grabación para la ensalada?
Ferando: Nos dieron 12 horas para dos temas. Tuvimos que grabarlos con el mismo sonido porque si no, no te daba tiempo.
Sólo Rock: ¿Quedaron conformes con la grabación?
Fernando: No, para nada conformes. Era lo primero que grabábamos en un estudio y el tiempo no nos dio ni para sacar un buen sonido.
Yuyo: El técnico que nos grabó nos ayudó mucho, pero no sabía nada de nuestro estilo. El loco salió de grabar a Casino y después nos grabó a nosotros.
Fernando: Además vos escuchás la cinta y parece que sale bien, pero después escuchás el cassette en tu casa y decís: “Pah..¿era esto?. No suena ni la mitad.
Sólo Rock: ¿Qué temas grabaron?
Fernando: “Mi testamento” y “Rompe las leyes”.
Sólo Rock: ¿Los metálicos se sienten marginados?
Fernando: El problema de la mayoría de los metálicos es que se creen como si fueran una raza o una élite cerrada; dicen: “yo soy metálico y no me gusta más nada”.
Yuyo: De repente el heavy metal se margina, pero también lo marginan. Porque si te ponés a pensar, en el último Montevideo Rock estuvo sólo Alvacast, porque no trajeron aunque sea un grupo heavy extranjero. En Brasil hay muy buenos. Digo más: ¿por qué la marginación de que recién ahora va a salir una ensalada de heavy metal?
Fernando: Se dice que no salió por la mala calidad; pero si fuera por eso, la primera ensalada, “Graffiti”, también era espantosa, y sin embargo la sacaron.
Sólo Rock: En el concierto Parque Rock-dó vimos actuar a varios grupos metaleros, de los cuales la mayoría fueron de regular para abajo. ¿Qué opinan al respecto?
Fernando: No, lo que pasa es que hay que tener muchas cosas en cuenta, por ejemplo, nosotros no teníamos retornos. Yo tenía un solo retorno y un delay de putísima madre; lo único que sentía era la voz repetida veintiséis veces. Era terrible, onda que cada uno iba por su lado. Además, para la viola había un equipo Yamaha hecho pedazos, no se sentía nada.
Yuyo: Hablando un poco de lo que preguntás, puede ser, sí, que el nivel sea un poco bajo, pero también se junta con esto de los equipos.
Fernando: Mirá, en realidad yo me cago en si toco bien o mal, subo a un escenario porque me encanta tocar y chau. Si me pierdo o me pifeo todo o subo mamado y hago cualquier cosa, me importa un carajo, ¿entedés?. Cualquiera puede subir y tocar.
Sólo Rock: ¿No te parece que “cualquiera puede subir a un escenario“ es una falta de respeto al público?
Fernando: Todos tienen derecho a tocar. ¿Quién es el que puede decir éste puede tocar y éste no?. Para mí los críticos cumplen su función, pero yo me los paso por el forro, porque no sirven para nada. Porque si yo hago una cosa que suena todo mal, de repente para mí está recopante, y un pinta no me puede venir a decir “eso es horrible”. Puede ser horrible a criterio de él, pero no para mí. No podés decir “vos no podés tocar” porque de repente la onda es tocar mal; como por ejemplo en algunos temas de Bauhaus, que parecen desafinados y que cada uno toca por su lado; y está buenísimo.
Yuyo: Hay grupos que por más que se toquen todo les falta carisma; es algo que les falta al 99% de los grupos de acá, y que lo tienen, por ejemplo, los grupos argentinos, que de repente no tocan muy bien pero tienen ese algo que aquí falta.
Sólo Rock: ¿Qué grupos argentinos de heavy les gustan?
Fernando: Bueno, V8 debe ser lo más grande, aunque ahora algunos integrantes se separaron.
Néstor: A mí me gusta Mordaz, no mucho el estilo que hacen, sino como músicos. El problema que tienen los argentinos es la imitación; siempre terminan imitando algo.
Sólo Rock: ¿Aquí no se imita?
Néstor: Aquí se imita más en imagen que en música. Por ejemplo acá Alvacast imita, o quiere parecerse, a tal grupo, y la imagen que da también es de ese grupo.
Fernando: Vos no podés hacer una música que no tenga ninguna influencia, habría que ser demasiado genio. Acá hay grupos que tienen un estilo propio, como, por ejemplo, Los Estómagos.
Yuyo: Las influencias siempre están, las tenemos todos.
Sólo Rock: ¿Qué influencias pueden mencionar?
Yuyo: En lo personal te menciono Slayer, Metallica, Venom, Megadeth. Para el lado del hard-core te digo GBH.
Fernando: A mí además me gusta la música oscura.
Néstor: Yo escucho mucho jazz-rock. Me gusta Metallica, Megadeth.
Sólo Rock: ¿Cuál es la propuesta de Sádica?
Yuyo: Tratamos de ser lo más real posible. No hay nada prefabricado, queremos ser nosotros mismos. No nos interesa para nada una escena prefabricada ni un circo, porque creo que eso sería dar otro mensaje. El heavy metal es mundial, y creo que cada uno se debe adaptar a la realidad que vive. Nosotros no podemos cantar las mismas letras que canta Dio, por ejemplo. ¡Qué me voy a poner a hablar de Satanás y esas historias si tengo mil problemas!. Nosotros queremos mostrarle a la gente que el heavy metal no es Satanás.
Sólo Rock: ¿Qué les parece Alvacast?
Yuyo: A mí no me gusta.
Fernando: Hubo una época que más o menos pegó.
Yuyo: Pero pegó porque no había nada. Yo no encuentro el mensaje.
Néstor: Te hablan de historias inventadas y no de la realidad. Se preocupan mucho de la escena, de la ropa, pero la música la dejan de lado.
Yuyo: Los locos vienen con un bolsito para cambiarse y tocar. Quieren crear algo irreal.
Sólo Rock: ¿Qué grupo de heavy de acá les gusta?
Yuyo: A mí me gusta Cross porque tienen huevo; escucho los temas y me llegan.
Sólo Rock: ¿Hay gente de heavy metal como para vender bien un disco de ese estilo?
Yuyo: Creo que comercialmente no debe servir.
Fernando: Lo mejor sería sacar grabaciones piratas entre varios grupos y venderlas con las letras; tiene más sentimiento. Además no le están dando de comer a nadie. No comés vos, pero tampoco los demás; si fuera gente que lo necesita, todavía. Yo saqué todos los cálculos, y vendiendo 1000 discos ganan un montón.
Esto es un resumen de casi hora y media de charla.