Entrevista Con Black Smoke

ENTREVISTA CON BLACK SMOKE

Black Smoke es una banda de Hard Rock/Heavy Metal formada a mediados del 2014 por Rodrigo Turell y Andres Nion Valanzano. Actualmente está integrada por:

Gonzalo Nuñez – Voz, Andres Nion Valanzano – Guitarra, Rodrigo Turell – Bajo, Santiago Soberal – Batería

Se definen como una banda con canciones contundentes donde se prioriza la calidad musical, las letras y las buenas melodías. Sus influencias alcanzan a Deep Purple, Rata Blanca, Whitesnake, Glenn Hughes, Led Zeppelin, H.E.A.T.

A principios de 2016 editaron su primer disco (disponible en su página web http://blacksmoke.com.uy), han realizado presentaciones en varios departamentos del interior y han teloneado a bandas tales como Rata Blanca y Mr. Big. Su segundo disco está en proceso y ya se pueden escuchar algunos adelantos.

Foto1 Black

SR- ¿Qué dificultades enfrentan las bandas que surgen (uds. ya llevan 4 años tocando) sobre el acceso a los lugares donde tocar y donde difundir? ¿Se autoproducen, producen los discos, los espectáculos o tienen a alguien que les dé una mano con eso?

BS- Es todo a pulmón, intentamos que la banda sea sustentable por sí sola, vendemos discos, vendemos remeras. Pero los shows en general son organizados y producidos por nosotros. Alguna vez nos invitan -como por ej. Rata Blanca, Mr. Big, que tuvimos oportunidad de telonearlos- obviamente nos invitaron.

SR- Todavía sigue vigente que tal o cual productor que tuviera un espacio en los medios les diera el ok para acceder. Hoy hay lugares donde las bandas tienen que vender las entradas para tener el espacio.

BS- Sí, a lo largo de la historia son dificultades que se han mantenido, faltan lugares. Está bueno el tema de la autogestión, porque cuando las cosas empiezan a salir dan satisfacciones, es un camino más tedioso y tenés mucho más dificultades porque éste es un país donde cuesta un poco más. Deja mayor aprendizaje del camino a seguir. Y nosotros vamos encontrando un camino que es el que más nos llena.

SR- Y ya tienen un público de ustedes y que los sigue.

BS- Hay un grupito de gente linda que siempre se arrima y está dando para adelante en las redes, apoyando, mandando mensajes. También hay un grupo que seguía a Andrés y a Rodri de proyectos anteriores y que se sumó a Black Smoke. Y esto que te da la tecnología hoy, de llegar a un montón de gente, que tal vez nosotros no sabemos quién más está conviviendo con la música de Black Smoke, no tomás dimensión en realidad, que publicás un video y en segundos miles de personas lo vieron o lo compartieron.

SR- Tienen en la página 2700 seguidores permanentes, además de la gente que visite las fotos o las publicaciones.

BS- Si, son 2700 por ahí. Lo extraño es que hay mucha gente de Argentina también, hay más gente de Buenos Aires que de Montevideo. Y todavía no hemos ido a Buenos Aires.

SR- Tendrían que ir a tocar afuera.

BS- Sí. Cuesta un montón también. Probablemente este año vamos a Buenos Aires. Y algo curioso que cada vez que tocamos en Mercedes, nos invitan al Tigre Rock Fest que es un evento de rock. Es que pasa a ser el segundo departamento con más seguidores. Es increíble. Visitar departamentos te genera un público. Girar por Uruguay es extremadamente difícil. Es más caro ir a Artigas que ir a Buenos Aires.

En Mercedes particularmente pasaba algo rarísimo: no había bandas de rock en la ciudad. Ellos organizan un festival y tienen que estar llevando bandas de Montevideo. Hay cosas que se dan en Montevideo que en el interior hay distintas formas de trabajar. Ellos la tienen más complicada. Hay demasiada centralización también en Montevideo, en las salas para tocar, infraestructura, equipos.

Acá hay muchísimas bandas y muy pocos lugares para tocar. Lugares de capacidad media están BJ y Bluz Live, que tienen un sonido más o menos decente. Está bueno que se genere un circuito de salas por el interior, donde las bandas puedan girar con alguna facilidad.

SR- Han recibido críticas muy buenas de músicos de larga trayectoria y son de las pocas que se destacaron en los comentarios. Son una banda relativamente nueva pero con su público, reconocimiento de otros músicos, ya tienen su producción independiente. Se despegaron de alguna forma ¿Cómo se logra eso? ¿Cuál es el secreto?

BS- No sé si hay un secreto. Creo que no hay secreto. Lo que intentamos nosotros es laburar a full. Si bien somos amigos, no queremos que sea una banda de excusa para juntarse a tomar una birra. Tenemos un planteamiento más serio y más a futuro: vamos a ser una banda que venda discos, que suene en la radio, que venda remeras. Esa es la idea y por ese camino vamos. Teniendo un camino más profesional entre comillas, o ese trabajo de intentar ser más profesional ya te pone en un escalón más arriba.

Creo que son planes de laburo; ¿qué queremos con éste proyecto? ¿Adónde vamos? Es importante decir: esto va a seguir este plan. El plan puede ser juntarse con amigos, o puede ser que la banda nos exija cada vez más a nosotros y asumir ese compromiso. Porque sinó te quedás ahí en la mitad.

SR- ¿Quién o quiénes componen? ¿Cómo ven la evolución desde los primeros temas? ¿Qué diferencia puede haber?

Por lo general nace o de una idea mía (Rodrigo) o de Andrés y después lo vemos entre los dos. Más o menos cuando está armado lo llevamos a la sala y ahí cada uno le aporta lo suyo.

A mí (Gonzalo) desde la primera vez que presentaron un tema a la banda, siempre me enamoraba de la canción. Ellos (Andrés y Rodrigo) tienen esa capacidad. Ya sabemos que así funciona muy bien. También está bueno tener miembros de banda que cuando presentas un tema se copen y te entusiasma a vos a seguir componiendo y haciendo cosas.

Los temas del segundo disco suenan más a Black Smoke. Agarramos el rumbo que queríamos, tienen más identidad y son más maduros. Tienen toda la experiencia de haber hecho todo un primer disco.

SR- ¿Alguna vez versionaron temas de otras bandas?

BS- Sí. Uno de los más desafiantes para mí fue Mistreated de Deep Purple, después hicimos de Rata, Chico Callejero, Stormbringer (Deep Purple). Para el toque del 23 hay sorpresas en ese sentido.

SR- ¿Qué significa para uds. telonear a bandas tan importantes? Debe haber bandas con 10 o 15 años tocando y no se los llamó. Y uds. nos decían “no lo pedimos nosotros, nos convocaron para eso”.

BS- Creo que todos cumplimos un sueño. Fueron dos shows que marcaron a la banda a fuego en un montón de aspectos. Del personalismo que hablábamos hoy, hasta subirte vos al escenario antes de un Paul Gilbert, antes de un Giardino. Estar en la prueba al lado de Paul Gilbert. Yo creo que todavía no tomé dimensión de lo tan cerca que estuve al lado de gente que la veo en You Tube. Para una banda de rock and roll tiene que ser importante, y para nosotros fueron pilares fundamentales en lo que es Black Smoke.

PRÓXIMO TOQUE: LA NOCHE MÁS LARGA

SR-  Se viene el 23 de junio, “La Noche Más Larga” en Montevideo Music Box, que lo van a compartir con Crystal Gates y Elixir. ¿Por qué la elección de las bandas?

BS- Hace tiempo venimos organizando shows con Elixir y Crystal Gates. Son dos bandas más que amigas, laburamos de una forma muy similar, nos conocemos y sabemos que va a ser fácil organizar un show con ellos porque las decisiones son más rápidas.

SR- Es un toque muy ambicioso. Un lugar de los más importantes de Montevideo. Son tres bandas del mismo estilo que se juntan para hacer una propuesta.

BS- Es la primera vez que bandas del Under organizan un show en Montevideo Music Box. Somos los primeros. A veces me acuesto y digo: “mierda, qué hicimos, la puta madre, dónde nos metimos”.

Sí, es ambicioso, pero también queríamos mostrarle a la gente otra cosa. De por sí el lugar te permite hacer un show más nivel internacional. ¿Por qué una banda uruguaya no puede hacer un show de nivel internacional?

Nosotros nos vamos a plantar en MMBox contra todos los pronósticos y vamos a hacer un show de nivel internacional! Esa es la ambición.

Es esa búsqueda de que la banda nos exija cada vez más. Para que la banda te exija tenés que ponerle desafíos y metas adelante. Sino te quedás en la zona de confort;  a veces hay que patear el tablero y jugársela, contra todos los pronósticos que la escena acá tiene y que éste tipo de producciones de bandas del Under tienen. Para estar a la altura de una producción de este tipo y un compromiso en todo sentido, también tenés que meterte en una sala y preparar un show que esté a esa altura.

Además hay bandas de tremendo nivel acá también. Crystal Gates es una banda que puede tocar en cualquier festival de Europa.

black

SR- Y lo que van a ver los seguidores de uds.: temas ya conocidos, algún tema nuevo…

BS- Tema nuevo seguro, alguna sorpresita, invitados. Se viene con todo. Va a ser el mejor; hasta la fecha el mejor show de Black Smoke en todo sentido. Estamos trabajando para eso, es un show que venimos preparando desde diciembre del año pasado. Y los ensayos también de diciembre del año pasado ya están enfocados en el show de MMBox. Va a estar muy bien.

El concepto de la fecha por el comienzo del invierno, justo cae el solsticio, por eso la noche más larga. Y vamos a festejarlo. Ojalá que esto abra puertas, que más bandas puedan hacer lo mismo y se arme una movida. Aparte con los precios de las entradas, están $ 400 anticipadas con las bandas y $ 600 las de arriba. En Abitab las pueden comprar con OCA 3 pagos. Y ya estamos vendiendo, ya tenemos, las piden en la página de Facebook o por Abitab.

Están todos invitados a La Noche Más Larga.

Marina Dondi