El Umbral, Bulgaria y Na-K se presentarán en El Chamuyo dentro del marco de #Punkuy el próximo 5 de diciembre. Tres importantes bandas de nuestro medio, juntas, para hacer explotar la noche de Montevideo. Una muy buena oportunidad para acercarse y ver lo bueno que tienen estas bandas para ofrecer: mucho punk rock y del bueno.
Más allá de este toque en particular, quisimos profundizar en lo que implica #Punkuy, por lo que contactamos a la gente de Bulgaria para que nos pongan al día con la información.
SR: Cuenten qué es #Punkuy
Bulgaria: Es un emprendiendo colectivo de bandas relacionadas al género punk en el Uruguay. Decimos relacionadas porque consideramos que pueden existir diversas acepciones sobre este género y su significado artístico. Rodrigo Carbonel, Nak Etcheverry y Alejandro Núñez de las bandas Bulgaria, Na-K y El Umbral respectivamente, en el año 2019 materializaron esta vieja y necesaria idea de que las bandas de Uruguay podrían agruparse en un principio en pequeños colectivos por género, para luego pasar a algo más grande.
SR: ¿Cómo funciona #Punkuy?
Bulgaria: Funciona a través de generar emprendimientos que vayan haciendo crecer los espectáculos, generar merchandising, editarnos colectivamente invitando otras propuestas, tratar de generar un sentido de pertenencia en el público. Siempre fue muy difícil trabajar esto en Uruguay.
SR: ¿Cuál es su principal cometido?
Bulgaria: Crecer y propiciar de alguna manera, que este género de música gane su espacio y respeto. Espacio que consideramos siempre le fue esquivo y que merece, dado que toda la raíz del rock uruguayo post dictadura está teñida por el punk, post-punk y new wave.
SR: ¿Qué bandas han participado de la movida?
Bulgaria: Bulgaria, Na-K, El Umbral, Harry y Los Sucios, The Moors, Peluffeando, Antibanda, Outsiders. Próximamente se editará para ser distribuido de forma gratuita, la primera edición en formato compilado de nuestro colectivo. Se expande nuestro abanico y ya se ha confirmado la presencia de bandas como LSDVK, Los Extraños, Bestia Zen, Los Toxi y muchas más para formar parte de él. Nuestra política fue invitar a todas las bandas del género a formar parte de esto.
SR: La próxima fecha es el 5 de diciembre. ¿Qué veremos en esa oportunidad?
Bulgaria: Nos reencontraremos con nuestro público luego de muchísimo tiempo transcurrido, consecuencias de la pandemia. Aprovecharemos para obsequiar a cada asistente un ejemplar físico de nuestro primer compilado. En el caso de Bulgaria, estará presentando oficialmente su disco Vol.1, una muy esperada presentación para su público. En el caso de Na-K, este recital será la antesala para su nuevo material. En el caso de El Umbral se continuará con el retorno en esta etapa de su baterista fundador, Javier Pedrazzi, oportunidad que servirá para repasar viejos clásicos de la banda, sobre todo de sus primeros dos discos. Canciones que no sonaban en los escenarios montevideanos hace más de 15 años.
SR: ¿Cuáles serán las próximas actividades de #Punkuy?
Bulgaria: Empezar un nuevo año superando este problema del aislamiento que tanto afecta este tipo de música, luchar por ser más bandas en este emprendimiento colectivo. Hacer que crezca nuestra infraestructura para poder brindar espectáculos cada vez más completos en luces y sonido.
SR: ¿Está pensado que el movimiento siga creciendo?
Bulgaria: Totalmente, es el cometido de este compilado que estrenaremos el 5. Resulta mucho más sencillo agrupar mayor cantidad de bandas en un CD y ya con eso aprovechamos para prestar nuestros oídos y el de los seguidores de #punkuy, hacia otras propuestas.