Maldito Domingo Festeja 5 Años + Todos Por Barbi

Para los que lo sabemos apreciar, el rock siempre está ahí. Está para llenarnos el alma y el espíritu, para acompañarnos en soledad o con amigos o con una pareja. Está para alimentarnos los distintos estados de ánimo por los que pasamos a lo largo de la vida. Pero también está para ser solidario, que es una de sus características más importantes, aunque muchas veces no se hable de ello. En esta oportunidad, el festejo de los 5 años en el aire de Maldito Domingo (domingos de 18 a 20 horas por El Puente FM 103.3) se complementa con un gran toque a beneficio de Barbi, que sufre de un cáncer óseo. Para profundizar en esta ejemplar jornada, hablamos con Rosana Bilbao, responsable de Maldito Domingo y de esta importantísima movida.

Extraemos del Facebook del programa: «Barbie es una niña de 11 años que vive en el Cerro. Ella tiene un tipo de cáncer óseo muy extraño desde sus 3 años. Es un cáncer genético que lamentablemente se puede frenar pero no curar. Cuando se lo curan en una parte de su cuerpo, le sale en otra. Ella está en quimioterapia cada vez más fuerte. Su papá falleció, su mamá tuvo que dejar de trabajar para cuidarla. Cada vez que tiene quimioterapia tiene un gasto de $2.000 por día durante una semana para traslados y demás. Se sustentan en base a donaciones. La mamá tiene un kiosco donde vende comidas caseras y comestibles que le donan que apenas les da para sobrevivir. Entradas anticipadas comunicándote al 094752056 o 093315001”.

A continuación, reproducimos el intercambio con Rosana Bilbao.

SR: ¿Qué representa haber llegado a cinco años de permanencia de Maldito Domingo?

Rosana: Es raro, recuerdo cuando empecé. Fue muy loco. Hacer radio era una de las tantas cosas que uno imagina hacer. En mi primer programa estaba muy nerviosa. Pero cuando salimos al aire y empecé a hablar, me sentí «en mi salsa», fue muy loco. Sentía que a mis 38 años había descubierto lo que amaba hacer en mi vida. Representa mucho, no es fácil. Lo hago por puro amor, no gano un peso. Es más, cuesta cubrir el espacio a veces, pero por no salir a buscar auspiciantes. Bolu… Soy careta para todo pero eso me cuesta. Igual sueño algún día vivir de esto, jajaja. Muchos domingos no tengo ganas de hacer el programa, pero después que voy, lo hago. Es una sensación tan linda. Sentís que el domingo no es tan maldito. En estos 5 años conocí muchas bandas under. Y te puedo decir que hay muchos músicos muy buenos. Somos un país en que nacen buenos músicos rockeros. Lástima que el público sea tan reducido. Para mí es un orgullo poder llegar a estos 5 años. Me da mucha felicidad.

SR: ¿Cuáles destacarías como aspectos positivos a lo largo de esos cinco años?

Rosana: Cosas que me quedan grabadas, que venga una banda de pibes de 20 años con todos los nervios. Y te agradecen de una manera tan sentida. Y yo les digo ¡¡¡no!!! Yo les agradezco a ustedes. Es un ida y vuelta. Sentir que el rock no está perdido. Sentir y que sientan que tienen su espacio para promocionar sus toques, contar la historia de su banda, hacer temas en vivo y dejarnos temas que tienen grabados que los pasamos en programas siguientes. Sentir que estás aportando tu granito de arena en apoyar a las bandas que tanto la pelean para cumplir sus sueños, es increíble. Después, tirarme a la pileta sola (de careta) y logré entrevistar a grandes como Fabián Furtado de Reytoro. Amo Reytoro. Tabaré Rivero, mucha humildad. Leo Carlini un genio total. Gabriel Peluffo, un honor. Esas cosas que te da hacer radio. Son increíbles y no tienen precio.

SR: ¿Qué se va a ver en el toque del 20 de mayo?

Rosana: Bueno, tenemos una muy linda grilla, para mi gusto. Germán, vocalista de la gran banda Vagos del Sur, va a estar abriendo el espectáculo tocando temas de la banda en formato acústico. Tocará una gran banda que la viene peleando, Chernobyl, banda que deja muy lindos mensajes en su arte. También estará Paja Brava y la emblemática banda de metal Ruta Hostil. Los hermanos Pitetta zapando, de la legendaria banda Luz Roja. Más metal con una banda que cumplió 12 años el año pasado, Sangran Los Oídos, que prometen y dejan todo en la cancha. Y el genio de genios de Leonardo Alfonso Carlini haciendo unos acústicos, representando a la banda Pecho E’ Fierro. Es en beneficio a una niña que necesita mucha ayuda. Va a haber cantina solidaria, rifas. Y mucha alegría para este gran festejo. Las entradas bien económicas, $150 o $100 y un alimento no perecedero. También podés pagar la entrada y llevar alimentos. Eso depende de cada uno.

SR: ¿Cómo surge la idea de aprovechar el festejo para dar apoyo a Barbi?

Rosana: Mi compañero es motociclista, y hay una gran parte del motociclismo que apoyan causas solidarias. Nos enteramos del caso de Barbi y pensamos que era una buena excusa el cumpleaños del programa para realizar un toque a beneficio de esa niña que tanta ayuda necesita.

SR: El rock sigue siendo la música más solidaria. ¿Por qué te parece que pasa esto?

Rosana: Creo que el rock es protesta, el rock te hace pensar, te abre la cabeza. Sabemos que hoy le pasa a otro pero mañana le puede tocar a uno o a algún cercano. Las bandas son muy solidarias en el momento que les proponés la causa, ofrecen su gran trabajo sin contar nada. El público apoya, el rock es solidario. Si bien somos público reducido, cuando nos unimos salen cosas lindas.

SR ¿Cómo invitarías a la gente para que no falte el 20 de mayo?

Rosana: Bueno, le diría a la gente que por sólo $150 pesos van a ver un espectáculo con muy buenas bandas. Van a estar colaborando con Barbi para mejorar su calidad de vida por lo menos un poquito. Y ayudar a su mamá que tanto la pelea con esa niña hermosa. Es un festejo, va a ser una fiesta con tremenda grilla. Van a pasar un lindo rato y además colaborando por una muy buena causa. Los esperamos a todos el 20 de mayo a partir de las 18 horas en el Tejano, Carlos María Ramírez esquina Rivera Indarte. Desde ya muchas gracias a todos los que ya están colaborando.

Ariel Scarpa