A pesar del nombre Los Estómagos en el título, este no es un artículo retrospectivo. Efectivamente Los Estómagos estuvieron el fin de semana pasado en el programa de Wilson “Gallego” Mondelo y Robert “Perro” Umpiérrez, de Del Molino FM 89.3. Habiendo tenido una primera edición donde participaron Gustavo Parodi y Fabián “Hueso” Hernández, en esta oportunidad se completó la formación con la presencia de Gabriel Peluffo y Marcelo Lasso. Un golazo del “Gallego” y el “Perro”, que hizo que las vibraciones que nunca cesaron acerca del mítico grupo, se aceleraran un tanto más.
El programa se basó en un gran y único repaso a la historia de la banda en las palabras de los músicos, algo que era un debe del rock nacional hacia Los Estómagos que resultaba impostergable. La gran oportunidad de tener a los cuatro integrantes activos y manteniendo una buena relación, brindaba la chance de hacer un encuentro. Por suerte se concretó, y de la mejor manera: en una radio de Pando, la ciudad natal de la banda, y entrevistados por amigos que estuvieron y están en la movida.
En un momento en que el rock nacional dirige especialmente su mirada hacia la década de los ’80, su impacto en el medio y las influencias arrastradas hasta nuestros días, esta entrevista a Los Estómagos fue como un portal dimensional dorado que nos permitió recordar aquellos momentos únicos a quienes tuvimos la suerte de vivirlos, y también tener información de primera mano para quienes no lo pudieron disfrutar en vivo y directo.
Muchísimos datos, historias y anécdotas hilvanados cronológicamente, complementados con opiniones y visiones actuales, disparadas por la inteligente conducción de los responsables de la entrevista. De más está decir que la escucha de ambos programas está súper recomendada por Sólo Rock.
¿Y ahora qué sigue? Lo que todos queremos es, obviamente, ver a Los Estómagos en vivo aunque sea sólo una vez más. Por supuesto que nunca será lo mismo que en aquella época, pero la verdad es que sería un evento único, separado de la historia original pero aprovechando una oportunidad quizás irrepetible. Viéndolo desde otro punto de vista, no se debería desaprovechar esta instancia que se está viviendo para dar un paso histórico de la banda más importante de la movida de rock nacional de los ’80. Todos quedamos a la espera.
Ariel Scarpa