Así Pasó Vinilo Fest 9

La nueva edición de Vinilo Fest fue todo un éxito, con un local lleno de vendedores de música en todos sus formatos, con piezas muy tentadoras y con una tremenda variedad. Gran empeño de José Luis “Teño” Valerio (Flaco Records) abriendo la cancha para disfrute de todos. Y si a todo eso le sumamos el aporte de Hugo Gutiérrez con su columna 8:08 La Columna Que Atrasa y la entrega de la placa a Ino Guridi, hija de Renzo Teflón, conformamos un evento excelente.

Resulta casi imposible concurrir a alguna de las Vinilo Fest y no traerse algún ejemplar que, generalmente, termina sorprendiéndonos el hecho de encontrarlo. Es cierto que un coleccionista de discos siempre está a la búsqueda de algo, aunque no sepa exactamente qué. Pero también es verdad que la oferta de los vendedores es tan amplia en vinilos, CDs y cassettes (entre algunos otros ítems) que la tentación acecha en casi todas las bateas. Por mi parte, cumplí aumentando mi colección.

Hubo dos puntos altos en la edición número 9 de esta fiesta de la música. El primero fue la exposición de material discográfico de la colección personal de Hugo Gutiérrez. Joyas que hoy son inconseguibles y que Hugo mostró con orgullo y generosidad. Fue así que pude tener por primera vez en mis manos el famoso simple de Los Estómagos que fuera despiadadamente destruido. También su intervención oral haciendo un repaso del rock nacional de los ’80, mezclándolo con anécdotas y pedazos de sus experiencias personales, en un merecido homenaje a Renzo Teflón, cantante y bajista de Los Tontos. La musicalización de la alocución estuvo en manos de Andrés Valde.

Como broche de oro del evento, Mauro Correa de Little Butterfly Records se hizo presente para hacer entrega a Ido Guridi de una placa, junto a Teño y Hugo. Se destacó el hecho de que estos homenajes están muy bien hechos de la forma en que se estaba haciendo éste de Renzo. También Mauro dio lectura al comunicado de prensa que según relató Hugo, Renzo había escrito en la máquina de escribir del Palacio de la Música, y que Hugo conserva junto al simple La Casa Cerrada. Ino agradeció la placa y se mostró emocionada y alegre de recordar a su padre y la influencia que tuvo en ella como artista. Fue un acto sencillo sin la presencia de los medios que nunca están donde tienen que estar, y que se da en el ámbito donde los amantes de la música estaban presentes. Un merecido reconocimiento a una persona muy querida y a un músico cuyo aporte al rock nacional fue decididamente importante.

Ariel Scarpa