Memorias: La Chancha Francisca y Alto Voltaje

Memorias de la revista Sólo Rock disparadas por las entrevistas realizadas a La Chancha Francisca y a Alto Voltaje en el año 1989.

 

LA CHANCHA FRANCISCA

La Chancha Francisca destacó desde los inicios por su propuesta irreverente, divertida y de total desparpajo. Supo combinar un rock despreocupado con unas letras con mucho humor, dándose el lujo incluso de incluir un saxo. Desde un principio nos llamó la atención por esta mezcla muy bien lograda y era una banda que siempre estaba en nuestra lista para los reportajes, pero por alguna razón habíamos llegado hasta nuestro número 22 sin entrevistarlos. Teníamos nuestra justificación: había muchas buenas bandas para entrevistar en aquellos tiempos (como ahora) y siempre la elección de una dejaba afuera a muchas.

En mayo de 1989 finalmente podíamos publicar el postergado rockportaje, pero con una ausencia importante, justamente la de Juan Bervejillo. Fue el momento en que se apartó de La Chancha por un tiempo y recién había vuelto, justo antes de que saliera su primer disco. Llegado ese punto y aunque no estuvo presente para la nota, nos parecía que igual había que hacer la entrevista, y así procedimos.

Me trasladé hasta Luis Alberto de Herrera para encontrarme con Álvaro Reyes, Yanny Ippoliti y Javier López para lo que sería la entrevista más divertida que habíamos hecho hasta ese momento. El humor de los tres estuvo presente en todo momento, llegando incluso en un momento a dar vuelta la nota y pasar a ser yo el reporteado. En realidad con la entrevista logramos captar ese extraño momento de La Chancha Francisca sin Juan, una rareza única, pero nos quedamos con la pena de no tener enfrente al creador y mentor de un grupo de rock que dejó su huella imborrable en el rock nacional de los ’80 con su atrevida y polémica propuesta. Aún es un pendiente la entrevista con Bervejillo, algo que deberemos solucionar a la brevedad.

 

ALTO VOLTAJE

Alto Voltaje reunía en sus filas a potentes exponentes del metal haciendo muy buena música, siendo la banda embrión de lo que luego sería Chopper. Para esta entrevista me invitaron al ensayo en la casa del batero, allá por La Paz o Las Piedras, no recuerdo bien. Después de haberlos visto en vivo pude estar presente en la cocina de la banda, algo que siempre me gustó.

Toda gente genial con la que luego tuve oportunidad de compartir toques y escenario. Siempre con buena onda y dando para adelante. Aún luego de disuelto Alto Voltaje seguimos un tiempo en contacto con el Peruano, Jorge y Emilio, sobre todo con éste último en su etapa como guitarrista en Luz Roja.

Volviendo a la entrevista, para mí representó poder reportear a una muy buena banda, con gente que apreciaba y por la cual tenía mucho respeto por su trabajo, ya que los había visto varias veces en vivo y se notaba la profesionalidad que se esforzaban por darle a la propuesta. Dentro de Sólo Rock siempre nos consideramos público, como hemos dicho en muchas oportunidades, ya que ninguno de nosotros es periodista ni estudió nada para hacer lo que hacemos. “Se nota”, podrán decir algunos, pero creemos que es una visión dada desde abajo del escenario, con cierta cercanía de la movida, que nos permitió (y nos permite) opinar sin el peso de tener una calificación “autorizada”. Desde este punto de vista nos pudimos relacionar y vincular con algunas bandas permitiéndonos conocerlos un poco más de cerca. Ese fue el caso con Alto Voltaje, banda de la cual guardamos el mejor de los recuerdos.

Ariel Scarpa