Desidia – Corrosivo (2022)

Antes de que 2022 se extinguiera, Desidia lanzó su primer disco de estudio, denominado muy apropiadamente como Corrosivo. Pateando tachos, culos y bastantes cosas más, Desidia no ceja en su esfuerzo puesto en las letras con denuncia, apoyadas en una música potente y de alto impacto. Una buena forma de despedirse de este 2022: a los empujones.

La banda integrada por Guille en voz y guitarra, Pancho en guitarra, Guty en bajo y Leo en batería, logró un trabajo muy compacto apoyándose en la buena factura que consiguen por sí mismos, adicionándole la contribución que aportan varios invitados. El disco fue grabado, mezclado y masterizado en Sala Rollandi con Bruno Rollandi Insúa como técnico y Gonzalo «Lalo» Rivas como productor. El diseño estuvo a cargo de Aldo Lacassy, «Apache». Los temas que integran el disco son:

Existe una gran inyección de energía a lo largo de los 10 temas del disco. A una particular y personal vocalización que manifiesta todo el sentimiento, se agrega una expresión musical contundente donde los arreglos impactan y golpean a un ritmo sostenido, provocando que esa energía pegue fuerte. No faltan los solos que tiñen aún más de dramatismo la temática tratada. La violencia de género, las drogas, la soledad, la desesperación, el suicidio y los manejos políticos son los temas que se van tocando en varios temas, repartidos de forma inteligente. Un disco salado, crudo en sus letras que llevan la carga de mostrarnos la cara más dura de las consecuencias de cómo se maneja esta sociedad uruguaya. Comparto algunos extractos, aunque lo más interesante, por supuesto, es recorrer todo el contenido.

La energía se manifiesta desde el comienzo con “Novilunio” y se extiende hasta el final, con un gran, gran cierre con “El precio del progreso”. Si bien ya habíamos tenido avances como simples en las canciones “Amar en propiedad”, “Escombros” y “El telón del miedo”, la totalidad de los temas terminan redondeando y ampliando la propuesta de Desidia.

Está bien que el rock no sea sólo político en todas sus diversas expresiones, aunque entiendo que es una de sus mejores características. Y cuando nos encontramos con una propuesta política en sus letras y su música (también la música puede sonar política) es importante que sea con la contundencia que tiene Corrosivo. Un disco para repasar… y repasar.

Ariel Scarpa