Erika Chuwoki en Sala Camacuá (3/12/21)

Y después de un año me vengo a sacar una espina que tenía clavada. Ver a Erika Chuwoki en vivo.

Hace exactamente un año, allá por noviembre de 2020, la banda presentaba oficialmente su disco Mute. Un álbum que se convertiría en su mejor trabajo hasta la fecha. La presentación se había pospuesto hasta que finalmente se haría en la misma Sala Camacuá. De ese show se editó el audio que se transformaría en un disco en vivo titulado Una Década de Mutaciones. 

Ese día, por razones laborales, me fue imposible concurrir, y recuerdo haber pasado por la puerta de la sala a la hora del show, lo que me generó tremenda bronca extra.

Bueno, hoy puedo decir que mis deseos fueron saciados. Vi a la banda de la dama Chuwoki en toda su magnitud. Su presentación tuvo todo. Aclaremos que no es casualidad que suenen tan aplomados, ellos llevan 11 años juntos y eso se nota claramente.

Sólidos, prolijos, excelentemente aplicados a lo que cada uno debe aportar, lograron un show compacto y sin fisuras.

Un dúo bien plantado forman Maccio-Da Silva en bajo y batería, dándole una base para que los demás trabajen sueltos desde sus respectivas funciones.

Las guitarras brillan y se alternan en intervenciones bien ejecutadas desde las manos de Ivaniski-Mello. Me gustó particularmente Andrés Mello en algunos pasajes donde estampó su estilo diferente, y de alguna manera un sello característico de la banda.

Finalmente Duplech en voces y en ocasiones guitarra acústica, magnetizó al publico.

Un frontman que asume su responsabilidad sobre el escenario. Es el encargado de componer y de hacer llegar a la gente su mensaje a través de su voz y su cuerpo, adoptando posturas de relajamiento, tal cual se tratase de una clase de yoga. En algunos pasajes usó un megáfono, recurso que acostumbra a utilizar.

El repertorio recorrió sus tres discos más una canción nueva, pero no tan nueva. 15 canciones que incluyeron muchos de sus clásicos, pero que tuvieron alguna rotación con respecto al show de hace un año.

La Sala Camacuá es un lugar especial para estos eventos, con buen sonido, buena iluminación y súper cómoda. Un placer poder disfrutarla.

Definitivamente me gusta esta banda y eso vine a buscar, que me convirtieran en un fan más.

Como pasa con muchos artistas locales, no tienen una agenda cargada de actividad, sería importante que pudiéramos verlos con mayor frecuencia sobre los escenarios Esperemos que acontezca muy pronto.

Winston Estévez