El primer y único disco de ADN fue uno de los más esperados en el año en que fue editado. La banda tenía su peso en el ambiente rockero nacional y la demora en editarse provocó cierta ansiedad en el público. Pero la espera valió la pena desde el momento en que lo que recibimos fue algo único, que no tenía igual y que hasta el momento no ha sido igualado en su propuesta como trabajo discográfico integral.
Juan Berhau (voz y guitarra), Carlos Ráfols (bajo), Sergio Schellemberg (teclados) y Nino Cairoli (batería) fueron los responsables de la grabación de Cerca Del Fuego. La importancia del disco se apoya en varios factores. En primer lugar, por la relevancia de ADN en el panorama local. No en vano fueron integrantes de la ensalada Graffiti con el registro de su famoso “Cajas cromáticas”, que supo sonar mucho por las radios y que sirvió de trampolín para llegar a un público variado. También es de destacar el apoyo incondicional de su legión de seguidores en cada espectáculo en que se presentaron.
La propuesta de la banda es otro factor que remarca la importancia del disco. Desde la propia carátula (la más jugada de ese período, sin lugar a dudas, y la más vigente aún) hasta el contenido de las letras. La definición en una sola palabra sería compromiso. Finalmente, la propia música fue el otro sostén que los llevó a destacarse y diferenciarse del resto de las bandas nacionales contemporáneas, mezclando distintas influencias que se iban asomando en los diferentes temas, marcando una identidad.
Es muy difícil destacar una canción sobre otra, siendo cada una única en un sentido o en otro, aportando letras geniales e inspiradísimas o trayendo temas variados. Los sonidos que nos llegan desde las canciones también complican la elección de los preferidos, por el abanico mostrado en el disco y por lo interesante de cada uno.
ADN es otro de esos fantásticos grupos de los ’80 que se extrañan, una de esas bandas que hubiera merecido una segunda oportunidad para desarrollar el potencial que tenían, una chance de crecimiento y de madurez con el apoyo tecnológico actual para que pudieran explotar en su justa medida.
Cerca Del Fuego es un disco que a poco más de 30 años después de su edición se presenta como una joya que no ha perdido su valor a través del tiempo, todo lo contrario; actualmente es una pieza muy buscada por coleccionistas, fanáticos del rock uruguayo de los ’80 y por quienes tuvimos la suerte de poderlos ver en vivo muchas veces.
Ariel Scarpa