
«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock». Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan las bandas reconocidas con las emergentes y en donde confluyen todos los estilos. Actualizada por Winston Estévez. En ésta actualización tenemos a Romina Peluffo, Los Prolijos y Fede Graña, Diego González, Todos Nosotros, Eli Almic, Maxi Angelieri y Casi Exilio Psíquico, Todos Brujos y Amaduzia.

ROMINA PELUFFO en 2020 se asocia con Little Butterfly Records para la edición de Piel Fina, su segundo trabajo discográfico, también producido por Santiago Peralta. Incluimos en nuestra playlist de novedades el track 4, “Didnt see it coming”, que ya vimos en un video en vivo que está excelente.
“Un disco que sale del encierro obsesivo y rojo de su predecesor para buscar la luz y el contacto con el exterior. Pero la búsqueda es eso, una búsqueda, y la luz necesita de la oscuridad. En ese territorio ambivalente viven estas diez canciones, a veces enojadas, a veces tristes, a veces optimistas y siempre íntimas. Más rockero en lo musical y menos romántico en lo lírico, el disco tiene dos temas en inglés, muchas guitarras, unas cuantas preguntas y muy pocas respuestas”.
Romina Peluffo en voz y guitarra. Santiago Peralta en guitarras, bajo y teclados. Laura Gutman en coros y percusiones. Nicolás Otero en batería. Grabación, mezcla y masterización: Santiago Peralta.

LOS PROLIJOS y FEDE GRAÑA están prontos para soltar un puñado de buenas canciones. La primera que podemos escuchar es “Dos caminos”.
“Al caminar se abren Dos Caminos, empezar de nuevo o resignarme contigo”. Producida por @fran_nasser y grabada en @4tavella @mute_sonido y @octogonoestudio, contó además con la participación especial de @gambaroleticia y @matcraciun en un hermoso pogo de cuerdas.
“Pretendió ser la primera canción de nuestro nuevo disco pero la pandemia nos jugó una mala pasada y atrasó los planes de grabar al menos una decena de las 60 canciones que Fede nos tiró por la cabeza a finales de 2019. De todas formas nos metimos al estudio con @fran_nasser con el brazalete de capitán y salió esta joyita. La hermosa portada que guarda sus secretos la hizo @juanma_diaz”.

DIEGO GONZÁLEZ adelanta algo de Días de Fuego y Fantasmas, que será su segundo disco.
“”Ilusión” es la primera canción de este segundo disco que venimos armando en este año del casi fin del mundo. Hoy que estamos tan cerca del principio, pienso en todxs las personas que trabajaron en este proyecto y me siento tremendamente agradecido y afortunado de compartir este camino con ellxs”.
“Esta canción surge en uno de esos días de fantasmas en los que nada alcanza y todo falta. Ahí es donde aparece la ilusión, ilusión como norte, como combustible y como zanahoria inalcanzable para seguir cantando, y creyendo en el camino”.

TODOS NOSOTROS ponen a circular Islas Imposibles, un EP con 5 canciones. Incluimos la primera, que se llama “Flores rotas”. Ellos se presentan como “Tres humanos de Uruguay que hacen ruido y lo graban”.
“Salió Islas Imposibles del horno. Hecho en la cocina de Todos Nosotros, donde usamos los más finos ingredientes para poder brindarte una experiencia sonora con gusto a poco, acompañada de los más precarios elementos humorísticos”. Grabado en estudios Tío Riki, de Riki Musso. Arte de tapa a cargo de @valeperezbr.

ELI ALMIC editó su segundo álbum llamado Días Así, con diez canciones. Ya tuvimos algunos adelantos de este trabajo, ahora incluimos el primer tema, “Días así”.
“Producido x mi amigo @migue.nieto_ , mezclado x mi otro amigo @diegovidalsonido y creado desde el corazón”. El master x @chris_athens_masters. «Grabé todas las voces en @pelolocoestudio con la ayuda que nos dio el Fonam. ¡Gracias x apoyar este disco!”
“El arte es del gran @brian__ojeda . Gracias x interpretar tan zarpadamente todos mis viajes y x hacer un trabajo que me representa tanto. Días de emociones altas, amigues gracias x todo. ¡Esto recién arranca!”
“Si para algunes un disco es un rejunte de canciones, en mi caso es un rejunte de sentimientos que se volvieron música. Entonces, hace un tiempo que mi sentir es compartirles Días Así, del 1 al 10, con los adelantos que ya escucharon, que son hermanites de las otras canciones, sin esperar más”. “Amo hacer música y este amor sí que es en serio”.

TODOS BRUJOS nacen en Montevideo siendo parte de la nueva escena de bandas independientes. Su música pretende descontracturar el género rock y darle un aire fresco a las canciones, buscando nuevas texturas, climas y ritmos que inviten al movimiento corporal, a la percepción de los sentidos y a una escucha atenta.
En este momento la banda se encuentra abocada al lanzamiento de ALDEA, su disco debut, el cual se presentará en vivo el próximo viernes 4 de diciembre en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre, a partir de las 21hs.
Aldea fue grabado en el estudio Peloloco y masterizado en estudio Pink Noise. Cuenta además con la producción artística de Francisco Stareczek de Milongas Extremas, quien les acompañó durante todo el proceso de grabación aportando su particular mirada. Un disco de 8 canciones que refleja el momento que vive la banda luego de estos años de recorrido por los escenarios y de creación musical. Cuenta con la participación de Mandrake Wolf (voz), Eliana Barrios (voz), Alejo Pastorino (percusión) y Francisco Stareczek (guitarras electroacústicas).
Proponemos para nuestra lista de novedades, “Te caminaste bulevar”.

MAXI ANGELIERI & CASI EXILIO PSÍQUICO ya tiene disponible su álbum Sertralina Mon Amour, con nueve canciones. Elegimos como segundo tema para integrar nuestra play a “Coleccionista”.
Maxi junto a sus amigos, Orlando Fernández en guitarra, Javier Depauli en bajo, Andrés Couthino en batería y Riki Musso en la producción, dieron vida a este disco distinto. Con una mezcla ítalo española en la acentuación y con una visión ingeniosa de la adversidad, logran despertar curiosidad en el oyente. En definitiva, un lindo disco al que hay que prestarle atención.

AMADUZIA es una banda de metal que tiene dos períodos de actividad. El primero es de 2004 a 2009, y el segundo es de 2017 hasta la actualidad, donde acaban de editar un disco llamado Vine Aquí, con siete canciones.
Leonardo Varela en bajo y Daniel Capobianco en guitarra son miembros fundadores, más Gabriela Aguiar en voz y teclado, Hugo Balbi en guitarra, Enrique Picerno en batería y Natalia Gillespi en coros, son los actuales integrantes. Elegimos “Sedas de amor” para incluir como novedad.
Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todas las novedades que hay para escuchar.

«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock». Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan las bandas reconocidas con las emergentes y en donde confluyen todos los estilos. Actualizada por Winston Estévez. En ésta actualización tenemos a Eternos Pecadores, Los Sapos Tetones, Walter Bordoni, The Royal Thieves, Traverso, Phoro, AFC y Fer O-Smith.

ETERNOS PECADORES surgen en el 2015. “Mezclamos sonidos que van desde psicodelia sesentera a la densidad de los Sabbath del Vol.4 o la furia punk de principio de los ’80 de Estados Unidos”. La banda ha lanzado un single («El escape del jefe»), un EP (La Infinita Lucha del Hombre y La Mente Negra), y su primer disco, Eternos Pecadores. En 2020 lanza AMHÖK, el segundo disco que vendrá acompañado de un mini documental y el video oficial de «Hienas», el primer corte de difusión que incluimos en nuestra lista de novedades. Grabado en Séptimo Piso y Blastoff Records por Mateo Flores. Mezclado por Mateo Flores. Masterizado por Santiago Fontana en Blastoff Records. Arte: Malmont Arte. Músicos: Cachete Falco: guitarra, voz. Hernán Ballarre: guitarra. Gonza Iglesias: bajo. Fela Magnani: batería, voz. Gonzalo Bango: teclas. La presentación oficial del disco será el 5 de diciembre en la Sala Camacuá, la cual vendrá acompañada de invitados, una performance teatral por parte de los actores del videoclip de «Hienas» y las cuerdas de Decerto Ensamble.

LOS SAPOS TETONES tienen su primer disco de estudio, al que denominaron “Trillar”. Contiene 12 canciones desde donde elegimos “Ese río”. Grabado, mezclado y masterizado en IFU por Daniel Blanco. Producción: @robertosergioelis Elissalde. Músicos invitados: Alejandro Piccone en trompeta (La Vela Puerca) y Martín Morón en trombón (Abuela Coca, entre otros). Arte: @fede_umbre y @castrohernansax. “¡¡A partir de hoy podes escuchar el disco entero en Spotify!! ¡Seguí a la banda, compartí, disfruta! También tenemos discos en formato físico a la venta; contáctanos por las redes, visita nuestra web lossapostetones.com.uy. Esperemos que les guste”.

WALTER BORDONI ya tiene su disco Bajo La Misma Ciudad. Editado en formato físico y disponible en disquerías y plataformas digitales. Se trata de uno de los mejores discos del 2020, con una lírica de altísimo vuelo complementada con la voz característica e inconfundible de Bordoni. A su vez la banda suena en toda su dimensión, recorriendo las composiciones que fusionan estilos y sonidos muy atractivos. “Un disco con canciones que si bien fueron escritas antes de la pandemia, parecen inspiradas en estos tiempos de tapabocas y distanciamiento social, y llegan en el momento justo”. En nuestra playlist ya incluimos dos adelantos, en este caso elegimos el tema que abre el disco. Se llama “Anticredo”. La presentación del disco será el 27 de noviembre en la Sala Camacuá. En un año plagado de malas noticias, celebremos las buenas. El nacimiento de un gran disco.

THE ROYAL THIEVES ft. @nailsbymei entra en nuestra playlist con “I love red, it’s like blood”, mezclando sonidos futuristas con sicodelia. En este EP la banda cuenta con la participación de @nailsbymei. Una chica de Kyoto que vive en Nueva York e impacta al mundo con la creatividad e irreverencia de su “nail art”. Diego y Mauricio la conocen en París, en una fiesta durante la semana de la moda de febrero 2020, poco antes de que el mundo tal como conocíamos se terminara. Algunos meses después, surge la idea de hacer una canción juntos. Acto seguido, Mei, ya en Nueva York, le envía a Diego un montón de audios de Whatsapp que vendrían a convertirse en la voz y letra de «I love red, it’s like blood“. El single es completado por «Kyoto 3AM“, una canción frenética que nos pasea vertiginosamente por el archipiélago nipón. Con esta pieza, The Royal Thieves en tan sólo 2 minutos se propone a transportarte de donde sea que estés a una metrópolis iluminada y repleta de estímulos y sensaciones. Las canciones fueron grabadas en Uruguay, ejecutadas por Mauricio y Diego Placeres, Juan Bottero y Tomy Ponce. La mezcla y masterización se realizó en Brasil, por Sebastián Carsin, quien también cumplió esta función en el primer disco de la banda, Hold The Tiger.

TRAVERSO es Diego Traverso, ex Santé Les Amis, que en formato solista sube un single llamado “Tiempo perdido”. “Encontré una libretita con algunas notas de “Tiempo perdido”. Libreta ya un poco amarillenta que tendrá tres años, con frases sueltas, acordes, palabras que no quedaron y algunas sorpresas como la frase “vos estabas tranquilo en las palmas”. Supongo que mi yo del pasado se refería al bar de Montevideo que queda cerca de casa, que abre las 24 horas y que tiene en el centro una enorme pecera con peces tristes del caribe. Por suerte o no, la frase desapareció”. “Las voces en “Tiempo perdido” fueron grabadas exclusivamente con un micrófono que era de mi viejo, un mic italiano hecho en Milán en los ’60s, que lo encontré en una caja con cachivaches. También lo use para hacer coros en algún otro tema. Suena feo pero lindo, parece que cantás a través de un portero eléctrico o desde otra dimensión analógica de un tiempo pasado”. @nachunki_rodriguez co produciendo con un servidor. @giangiaimo @septimopiso en la mezcla. Nico Demczylo en el master.

PHORO publica un EP denominado Ritos De Pasaje con 6 tracks. El segundo tema es “Espada”. “Al Morir la Matinée es una película que encarna muchas sensaciones. Me siento muy honrada de ser parte de este gran proyecto liderado por Maxi Contenti y acompañado por Ailen Rodríguez, a quienes quiero agradecer especialmente por esta experiencia e invitación. Así surge «Espada», este sencillo que forma parte de la Banda Sonora Oficial de la película. El videoclip fue la conjunción de artistas increíbles con los que creamos este bebé hermoso. Además de lo audiovisual en sí, quiero destacar lo bien que la pasamos todos construyendo esta pieza y la gran calidad humana. La verdad que lo dieron todo y eso me moviliza mucho. Espero lo disfruten tanto como nosotros haciéndolo”.

AFC ft. LUCIANO SUPERVIELLE hacen una versión en vivo de «Técnica obscena», tema que salió como primer adelanto del nuevo EP de AFC, que se llama Desde La Zanja, y que ya se encuentra disponible. “Se estrena nuestro EP en vivo «DESDE LA ZANJA», un material que concebimos en el medio de la pandemia con el fin de darle un buen cierre a la etapa de MVRGANG registrando algunas canciones en el Teatro Macció de La Zanja”. Mastering: Nicolás Demczylo. Producción musical: Sebastián Peralta. AFC son: Hurakán Martínez, Donfelipe, Vicio Martínez, Ale Casco, Charles Martin Pats, Ismael Geribón, Ismael Barbé. Artista invitado Luciano Supervielle.

FER O’SMITH tiene su nuevo álbum llamado No Más Lobby. El primer adelanto “No más lobby” que da nombre al disco, pasa a integrar nuestra lista de novedades. Producción artística: Pedro Alemany. Editado de forma independiente. “Pensamientos radicales. Fanática comunidad. Vienen, van movimientos llenos de lobby. Y los del medio vamos buscando un lugar. Claro, oscuro. Duda y certeza. La mentira su verdad. Vienen, van los de arriba para asolarla. Y vos que estás abajo, venerás. Malo, bueno, zurdo, diestro. Blanco o negro. Veo más colores que los que ve el resto… ¿Soy anormal? Equilibrio disfrazado. Camuflados entre el bien y el mal. ¿Dónde están? Nunca dejan de ser extraños. ¿Ahora quién te va a representar?».
Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todas las novedades que hay para escuchar.

«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock». Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan las bandas reconocidas con las emergentes y en donde confluyen todos los estilos. Actualizada por Winston Estévez. En ésta actualización tenemos a Franny Glass, La Triple Nelson, Compadre, Samantha Navarro, Artes Marcianas, Enérgica, Niña Chicle y Estadoculto.

FRANNY GLASS tiene un álbum a punto de estrenar. Se llama Canciones De Amor Para El Fin Del Mundo. El primer adelanto que sube a Spotify lo incluimos en nuestra play, se titula “Tu nombre tatuado”. “En este caso, “Tu nombre tatuado” fue la última canción que compuse para este nuevo disco, y fue hecha con una perspectiva de toda la obra. Eso me permitió trabajar con el “personaje” desarrollado, y explorar los márgenes del universo que habíamos creado. Quizá por eso algunas características que aparecen matizadas en el resto del álbum aquí están con el acelerador a fondo “y que todo se vaya al infierno””. «Se puede bailar con el corazón roto, pero el médico prohibió todo lo demás. “Tu nombre tatuado” es una operación a cielo abierto con la radio prendida y la mano de Leonardo Favio buscando la vena melódica del Río de la Plata. Hay que hacerse cargo: este es nuestro pop. La música de nuestras cosas. La música de nuestras casas. Los más viejos saben que, cuando los estudios de grabación tenían su plantel estable, venía un arreglador y vestía cada uno de estos melodramas con una orquesta. La paradoja es que Franny Glass escribió esta pieza de otra época para el disco más contemporáneo de la historia. El apocalipsis, parece decir, no es el fin de los tiempos. Es el fin del romance.» Martín E. Graziano. Foto de Nacho Correa. Bizarro Uruguay.

LA TRIPLE NELSON retorna con su magia después de un tiempo. Christian Cary, Paco Pintos, Rafa Ugo y Manuel Contrera forman esta banda que ya podríamos llamarla de culto. “Ya está en todas las plataformas digitales «Mi bien» primer corte de nuestro nuevo disco. Vayan escuchen y cuenten qué les pareció. Arte @tundaprada. Abrazos”. También salió el videoclip oficial, está disponible en YouTube.

COMPADRE es una banda con poco tiempo de vida, pero que sin embargo ya tienen un disco de 11 canciones de 2018 y un EP con 3 canciones nuevas ahora en 2020. Ponemos a circular en nuestra play de novedades uno de esos cortes. Se llama “No lo molesten”. Se trata de una buena canción que resulta muy pegadiza al repetir las escuchas. Producida por Sebastián Peralta.

SAMANTHA NAVARRO viene moviendo sus publicaciones con varios trabajos. En este 2020 ya subió a la plataforma de Spotify dos EPs que tituló Primera Isla y Segunda Isla, en ambos casos con tres canciones cada uno. Desde Segunda Isla elegimos para compartir con ustedes “Bowie”, una melodía muy dulce y emotiva. “Las canciones las grabamos en el 2018 junto a @shyrapanzardo @martin.ibarburu y @joseredondo en i/o estudios. Las mezclas finales y masterización las terminamos hace poquito. De paso, si se emocionan, me pueden seguir en Spotify (y otras cuestiones) que eso es bueno para la autoestima y la economía. No es nada fácil la vida de les artistas pero, con sus apoyos, es posible dedicarse a hacer canciones, cantarlas y compartirlas de diversas maneras”.

ARTES MARCIANAS edita Entendimientos Cruzados, un disco con 10 canciones de las que escogimos la segunda, llamada “Perdón, debo tener razón”, una buena melodía. “Llegó el momento. Después de dos años de trabajo “Entendimientos Cruzados”, nuestro primer disco, baja a tierra para quedarse por siempre”. Todas las canciones compuestas y producidas por Artes Marcianas. Mateo Rodríguez: voz, guitarra y armónica. Gastón Dinardi: guitarra, sintetizadores y coros. Rodrigo Ruiz Díaz: sintetizadores y coros. Gonzalo Ramos: bajo. Facundo Viñales: batería. Sofía Rodríguez: coros. Grabado durante los años 2019 y 2020. Edición y mezcla por Artes Marcianas. Masterizado en estudio Ciclos por Antonio Acosta (Montevideo – UY). Ilustración & Arte: Santiago Musetti.

ENÉRGICA es una banda de heavy/power/hard rock que surge a principios del 2015. Nuevo Sendero es el primer disco de la banda, que contiene 10 canciones, de las que elegimos la que usaron como adelanto hace unos meses atrás. “Mente” inicia un muy buen disco que queremos seguir escuchando. “Estamos muy felices de informarles que ya está en Spotify, Apple Music, YouTube y todas las plataformas digitales nuestro disco debut «Nuevo Sendero». ¡Esperamos que les guste!”.

NIÑA CHICLE está integrada por chicas y aparece como una banda polifacética en cuanto a su estética musical. En «Ala delta» proponen una melodía con vientos y percusión que coquetea con el reggae. «Estamos muy contentas de contarles que tenemos nuevísimo material que pueden escuchar en Bandcamp y Spotify. Muchas gracias a: @santia.bo quien produjo, grabó y mezcló los temas y a juanmanuelcola quien realizo el máster. Muchas gracias a la genia de Fernanda Bertola por regalarnos tu magia y tiempo grabando percusión. ¡¡Dale play!! ¡¡chiclebesosssss!!»

ESTADOCULTO adelanta otro track incluido en el próximo álbum a punto de salir a la venta en formato cd. Se trata del tema homónimo del disco “Vivos por algo”, que pasa a integrar la playlist de Sólo Rock al igual que otros adelantos del mismo disco. La banda suena potente y compacta, mostrando una clara evolución tanto en la lírica como en el sonido. “¡Estrenamos «Vivos por algo», corte difusión del segundo disco que en este momento está en etapa de impresión!”.
Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todas las novedades que hay para escuchar.