Premios Graffiti: Ganadores 2020

Los Premios Graffiti tuvieron dos ceremonias consecutivas en un formato distinto al habitual, debido a las dificultades y exigencias que las normativas sanitarias imponen.

Las dos ceremonias estuvieron impecables, como ya nos tienen acostumbrados, cuidando todos los detalles, sonido, imagen, coordinación, equilibrio en la elección de los shows. La verdad que es un lujo poder disfrutar de una fiesta de este nivel.

Con Miguel Olivencia al frente y un equipo de producción que labura y labura, con el profesionalismo de Marisa Barrios y Sibyla Trabal, que están presentes en todos los detalles, se puede decir que los premios año a año dan un paso más hacia la excelencia.

Pasando a la premiación, podemos decir que hubo algunos nombres que se repitieron, y por tal concepto acapararon la atención, como por ejemplo Juan Campodónico por sus innumerables proyectos, Niña Lobo por aportar ese aire fresco que necesitábamos, Nicolás Molina por su calidad interpretativa, Socio con una sola canción pero golpeando fuerte, y Buitres con un gran disco que no nos sorprende porque se trata de Buitres. Todos tuvieron que hacer el recorrido desde sus asientos al escenario en varias oportunidades.

GANADORES PREMIOS GRAFFITI 2020

MEJOR DISEÑO DE ARTE

Isla de Encanta – Isla de Encanta / Little Butterfly

MEJOR LIBRO SOBRE MÚSICA URUGUAYA

Galemire – Su Música y Su Tiempo – Eduardo Rivero / Perro Andaluz

MEJOR VÍDEO DE LARGA DURACIÓN MUSICAL

Otras Canciones (En Vivo) – No Te Va Gustar / Bizarro

MEJOR VÍDEO DE LARGA DURACIÓN DOCUMENTAL

Amigo Lindo del Alma – Daniel Charlone / Mate Pronto

MEJOR VÍDEO CLIP PRESENTACIÓN EN VIVO

Solari Yacumenza – Bajofondo ft. Cuareim 1080 / Sony

MEJOR VÍDEO CLIP

Ayuda – Eli Almic / Independiente

MEJOR REEDICIÓN

Repertorio 1991 – Murga Contrafarsa & Mauricio Ubal / Ayuí-Tacuabé

MEJOR EDICIÓN ESPECIAL

Tributo a Larbanois & Carrero Artistas Varios / MMG

MEJOR ÁLBUM EN VIVO

40 Años En Vivo – Larbanois & Carrero / MMG

MEJOR ÁLBUM DE INSPIRACIÓN RELIGIOSA

Pa’ Que lo Sepas – Los Renuevos / PM 

MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA INFANTIL

Cancionero de Juguete – Patricia Robaina / Papagayo Azul

MEJOR ÁLBUM DE JAZZ

Andamiento – Martín Muguerza / Independiente

MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA INSTRUMENTAL

Trío – José San Martín, Federico Righi, Tato Moraes / Perro Andaluz

MEJOR ÁLBUM DE REGGAE

Liberación – Slow Burnin´ / Independiente

MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA ELECTRÓNICA

Aura – Bajofondo / Sony

MEJOR ÁLBUM PUNK

Contratodo – Punkzer / Little Butterfly

MEJOR ÁLBUM DE METAL Y HARD ROCK

Grial – Herrumbre / Sondor

MEJOR ÁLBUM DE CANDOMBE FUSIÓN

Coloreando Sueños – Valores Ansina / Independiente

MEJOR ÁLBUM DE FOLCLORE

Buenas Nuevas – Copla Alta / MMG

MEJOR ÁLBUM DE TANGO

Tanguea a Tabaré Cardozo – Ricardo Olivera / MMG

MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA TROPICAL

Reencuentro – Voces de Oro y Platino / Sondor

MEJOR ÁLBUM DE HIP HOP

De Amor Eso Se Trata – AliemRap / Independiente

MEJOR ÁLBUM DE ROCK ALTERNATIVO

Querencia – Nicolás Molina / Santas Palmeras

MEJOR ÁLBUM DE POP ALTERNATIVO

Posibles Presentes – Mersey / Independiente

MEJOR ÁLBUM POP

Bosque – Julieta Rada / Bizarro

MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA POPULAR Y CANCIÓN URBANA

Sin Maquillaje – Alejandro Balbis / MMG

MEJOR ÁLBUM DE ROCK Y BLUES

Mecánica Popular – Buitres / MMG

MEJOR CANCIÓN DE MÚSICA TROPICAL

Desakato 2.0 – Américo Young ft. El Polaco y Martín Piña / MMG

MEJOR CANCIÓN DE MÚSICA POPULAR URUGUAYA

No Recuerdo – Fernando Cabrera / Ayuí – Tacuabé

MEJOR SINGLE DE MÚSICA ELECTRÓNICA

Wash Your Brain – Eros White ft. Dani Umpi / Independiente

MEJOR SINGLE DE MÚSICA URBANA

Corré – latejapride* / Bizarro

MEJOR SINGLE POP

Más Importante – Jorge Nasser ft. Max Capote / MMG

MEJOR SINGLE ROCK

En el Pozo – Socio ft. Lucia Ferreira y Nico Grieco / Bizarro

COMPOSITOR DEL AÑO

Alejandro Balbis – Sin Maquillaje / MMG

PRODUCTOR DEL AÑO

Juan Campodónico, Gustavo Santaolalla – Aura – Bajofondo / Sony

MEJOR ARTISTA NUEVO

Niña Lobo – Niña Lobo / Independiente

SOLISTA MASCULINO DEL AÑO

Nicolás Molina – Querencia / Santas Palmeras

SOLISTA FEMENINA DEL AÑO

Estela Magnone – Siestas de Mar de Fondo / Bizarro

BANDA DEL AÑO

Buitres – Mecánica Popular / MMG

MEJOR EP

Niña Lobo – Niña Lobo / Independiente

TEMA DEL AÑO

En el Pozo – Socio ft. Lucia Ferreira y Nico Grieco / Bizarro

ÁLBUM DEL AÑO

Mecánica Popular – Buitres / MMG

PREMIO TRAYECTORIA

MARIANA INGOLD

VOTACIÓN POPULAR

TEMA DEL AÑO  

Mi Primer Amor – Luana / MMG

ALBUM DEL AÑO  

Jueves – Cuarteto de Nos / Sony  

PREMIO OMAR GUTIÉRREZ ARTISTA DEL AÑO  

Lucas Sugo

PREMIO GRAFFITI INSTITUCIONAL

ENCUENTRO DE MURGUISTAS FEMINISTAS

Por su aporte por la Igualdad de Género dentro de la Música Uruguaya.

PREMIO GRAFFITI INSTITUCIONAL

ROBERTO DOMÍNGUEZ

Por su constante apoyo a la cultura uruguaya, especialmente por la creación de su colección, el mayor acervo de música uruguaya del mundo, cuyo fin es la unificación y preservación del gran patrimonio musical uruguayo y la creación de un gran archivo que este a disposición del público en general.

PREMIO GRAFFITI INSTITUCIONAL

INTENDENCIA DE SAN JOSÉ

Por su apoyo para la realización de la primera Ceremonia de los Premios Graffiti en el interior de nuestro país.

MENCIONES ESPECIALES DEL JURADO

Festival Costa Reggae

Para el festival de reggae de mayor trayectoria de nuestro país creado por Valeria Duarte. Por sus 12 años ininterrumpidos de espectáculos multitudinarios con entrada gratuita, dando apoyo y difusión a los artistas de reggae nacionales, sin dejar de lado la participación de nuevos intérpretes.

Podcast La La La

Para el podcast de Belén Fourment, donde las músicas y músicos uruguayos en diálogos atemporales, sin excusas y sin márgenes, pueden mostrarse como artistas y personas, aprovechando todas las posibilidades que brinda esta nueva forma de comunicación.

Bluzz Live

Para este escenario emblemático que cerró sus puertas en 2019. Un lugar que albergó infinidad de recitales, convirtiéndose en un espacio de referencia de la música en vivo en Montevideo.

Nacho Algorta y la Orquesta Participativa de Soriano

Por la integración en la orquesta de músicos profesionales y amateurs de la región Norte y Litoral, para la creación de espectáculos originales que ponen en valor la música de la región y del Uruguay.