ACTUALIZACIÓN DEL 02/10/2020

«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock».
Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan las bandas reconocidas con las emergentes y en donde confluyen todos los estilos.
Actualizada por Winston Estévez.

WALTER BORDONI lanza su segundo adelando de Bajo La Misma Ciudad, su próximo disco que está a punto de ver la luz. «Opio para todos» es una canción que tiene una lirica brillante, sintetizando en algunas frases lo banal y efímero del mundo que nos rodea. La melodía y los arreglos también son excelentes.
El nuevo álbum contiene diez canciones nuevas (más un bonus cantado en portugués).
Producido por Santiago Peralta. Shyra Panzardo: bajo, Leo Varga: batería, Santiago Peralta: guitarras, piano y coros, Walter Bordoni: voz y coros
Músicos invitados: Guille del Castillo: sitarel, Laura Gutman: coros.
Grabado, mezclado y masterizado por Álvaro “Mono” Reyes en Estudio DosReis.
Diseño: Maca. El video de la canción está disponible y vale la pena verlo. BERLÍN FILMS: Realización: Marcos Sánchez Harán. Producción: Jorge Costigliolo.

MANOLO Y LOS VESPASS. El primer disco de Manolo y los Vespass contiene nueve canciones grabadas por el mismo Manuel «Manolo» Ferreiro (voz), junto a Esteban Demelas (bajo), Sebastián Teysera (batería, teclados y voces) y Sebastián Delgado (guitarras), también cuenta con colaboraciones de varios artistas amigos.
El disco alterna temas en inglés y español, desde donde podemos destacar un puñado de buenas canciones. Para esta oportunidad elegimos el primer surco llamado «Suicide boy».

ROMINA PELUFFO. «Mucha alegría y emoción de compartir este primer adelanto con ustedes. Infinitas gracias a todos los que son parte ¡Ojalá lo disfruten!». “Como los caballos” es el track #1 de Piel Fina, su segundo trabajo discográfico, que será editado en el mes de noviembre bajo el sello Little Butterfly Records.
Producido y mezclado por Santiago Peralta, el tema cuenta con la participación de Laura Gutman en coros, Nicolás Otero en batería y el propio Peralta en guitarra y bajo.
El video fue realizado en colaboración por Mya Ferrando y Pablo Marcovecchio, que se ocuparon de las ilustraciones y la postproducción respectivamente. El arte de tapa es de Zelmar Borrás.
«“Como los caballos” marca el inicio de una nueva etapa. El universo opresivo y encerrado de Obsesa (2018) va dejando lugar a uno más abierto y menos solitario. Hay una búsqueda de los otros, del mundo natural, de la luz. Pero la búsqueda es eso, una búsqueda. Y la luz necesita de la oscuridad. Es en ese territorio ambivalente donde vive esta canción, que compartimos hoy con gran entusiasmo, esperando que les guste tanto como a nosotros».

LSDVK adelanta una canción de su nuevo disco que es en vivo, se llama «Ciertas emociones».
El sello Sondor esta a cargo de la edición en formato físico (CD) de un nuevo álbum oficial de la banda.
«Se trata de un álbum en directo, el cual documenta el festejo de los 30 Años de la banda, el pasado 7 diciembre de 2019, en MMBox. Fiel reflejo de una fiesta que permanecerá en nuestra memoria.
Serán tan sólo 100 unidades las cuales estarán numeradas para hacer de este un material de colección.
Sabemos que no podrán tenerlo en físico ni la mitad de las personas que asistieron a esa inolvidable noche.
¡¡¡Salud sangrientos!!!.»

JULY ARIS edita un single llamado «Blurry», en donde mezcla pop, electrónica y rap en un cóctel con aire internacional. «Nunca me consideré cantante, no siento que lo sea todavía, pero poco a poco voy creciendo como artista. «Blurry» fue un proceso de muchos años, la letra está compuesta por muchas cartas que fueron escritas por mi durante varios años.
Nunca me hubiera imaginado que esos fragmentos que consideraba insignificantes estarían plasmados en un tema. Cada uno tiene un punto de vista distinto, el mío es que decidí reflejar la salud mental, lo que conozco de ella más bien. Yo creo que no todo tiene un porqué, pero le podemos inventar uno, así que capaz que todo ese dolor que sentí, toda la angustia e inestabilidad hizo que llegue hasta acá.
Hay que pelearla, hay que crear conciencia, hay que hablarlo. Somos humanos, podemos rendirnos o podemos nadar hasta la superficie.
Gracias por haber escuchado mi mensaje, gracias por haberlo difundido, gracias por el apoyo constante y las críticas. Está bien no estar bien».

NIÑA LOBO sube a la plataforma un set de canciones grabadas desde su actuación del Pilsen Rock de la mano de Pardelion Music. El track que ponemos en nuestra play es «Balada», con la participación especial de Ernesto Tabárez.
«Aprovechamos nuevamente a dar las gracias a toda la gente involucrada en lograr que esta locura se llevara a cabo (??) con un abrazo especial para @eldelosproblems que llevó a “Balada” a un nivel de rocanrol que nos descompensamos en el lugar ??».

HABLAN POR LA ESPALDA. «Hace tiempo que queríamos invitar a Pedro Dalton a cantar un tema con nosotros y nos pareció que esta era una buena oportunidad. La canción elegida pertenece al disco Sangre, y con la voz del cantante de Buenos Muchachos pasada por pedales, tomó un efecto que la hizo aún más climática de lo que es en su versión original». «Ojos de luna» es el sengudo tema del último EP de HPLE, llamado Adentro (En vivo), grabado en los shows de La Trastienda, Montevideo y Salón Pueyrredón, Buenos Aires, editado por Little Butterfly Records».

THE WHISKEY’S BAR adelanta un tema de su próximo EP; se llama «La última vez» y la incluimos como novedad en nuestra playlist. «¡¡¡Estamos muy felices de anunciar que «Mi convicción» ya tiene fecha de lanzamiento!!!
¡¡¡¡Estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 11 de Octubre!!!!
¡¡¡¡Iremos contando detalles de este particular EP, en estos días para matar la ansiedad!!!!»

MANDRAKE Y LOS DRUIDAS pone en circulación «En la casa fría», segundo adelanto del disco que se viene muy pronto. Sortilegio será su nombre.
«Un vals oscuro, un universo onírico. Me inspiré mirando el informativo, cuando hubo una ola de frío polar y el periodista preguntaba a los transeúntes, qué hacían para soportar tan bajas temperaturas. Me gusta qué bien conviven las tres melodías, la parte A, el estribillo y el solo. La estructura y la armonía de la canción, que siempre es la misma y se repite 5 veces.”

MONKELIS nos ofrece otro single para nuestra lista de novedades llamado «Yam». La banda esta integrada por Santiago Guidotti, Eugenio Amen y Carolina Zunino.
«Dos guitarras y dos tambores. Rock primitivo, divertido y elegante. Letras en inglés, español, portugués e italiano. Gritos honestos, instrumentos baratos, corazones caros».
Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todas las novedades que hay para escuchar.







ACTUALIZACIÓN DEL 20/09/2020

«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock».
Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan las bandas reconocidas con las emergentes y en donde confluyen todos los estilos.
Actualizada por Winston Estévez.

MAXI ANGELIERI & CASI EXILIO PSÍQUICO. «Quizás porque» es el primer single del nuevo disco de Maxi Angelieri & Casi Exilio Psíquico, y tiene a Laura Gutman como invitada especial. El video fue realizado por Nico Soto.
El disco nuevo va a salir el 13 de noviembre por Little Butterfly Records y se va a llamar Sertralina Mon Amour.
El álbum fue grabado y producido por Riki Musso en el estudio Tío Riki de Montevideo. Riki Musso y Orlando Fernández grabaron las guitarras, Javier Depauli el bajo, Andrés Couthino la batería y Maxi Angelieri la voz y los teclados. Participaron como músicos invitados Santiago Peralta, Andres Bedó y Gerardo González.

PAPINA DE PALMA es una talentosa cantante y compositora que regresa después de su exitoso disco Instantes Decisivos, del 2016. Álbum que obtuvo nominaciones en 3 categorías en los Premios Graffiti 2017 como «Mejor Artista Nuevo» en la que ganó, «Mejor Álbum Pop» en la categoría que también ganó y «Mejor Solista Femenina del Año». En el 2020 vuelve con dos singles de los que elegimos «Las balas».
«“Las balas” es una canción que habla de esas veces en las que los corazones se rompen y la ruptura no separa novixs, si no amigxs. Hace tiempo siento que hace falta una canción que hable desde ese lugar, que sea refugio cuando la tristeza nos acorrale porque lastimamos o nos lastimó unx amigx. ¿No les parece que es algo sobre lo que se habla poco en la poesía, en las canciones? Nos pasamos desde el principio de los tiempos despechadxs por amores imposibles, hablamos (yo también, eh, ni ahí me quiero hacer la capita) horas sobre nuestras separaciones o problemas conyugales en terapia y en nuestros espacios, y frecuentemente ponemos la amistad en otro lado, como si fuera menos importante, como si doliera menos, y creo que no es así. Entonces hice esta canción para mí. Para refugiarme cuando me duela y cuando haga doler.
Me emociona que en ella vayan a escuchar la magia de las manos de @licina_picon en el piano y los coros de hada loca de @_cami_ferrari «.

MARTÍN RIVERO edita un EP con 5 canciones titulado «Cancionero Vol. 1», en el que reversiona dos canciones de Astroboy, una de @campomusic y otra de su camino solista. Además de «Los días mueren sin tu amor», ya incluido en nuestra play, ahora empieza a girar «El gran escape».
“Así como nuestra mirada puede necesitar un nuevo encuadre con el paso de los años, algunas canciones precisan nuevas versiones para vivir dos veces, para salir de la foto de su época. Lo importante es rescatarlas. Los arreglos musicales a veces pueden quedar atados a un momento específico, por eso me interesa mostrar la versatilidad y la emoción latente de la canción, despojada de sus arreglos originarios”.
«Las primeras cuatro canciones fueron grabadas en cuarentena desde mi casa y producidas y mezcladas por @luisangelero, que le aportó guitarras, beats y mucho más de su magia a distancia. Y el mastering a cargo del gran @buhodespistado en @estudiozorzal. Y «Los días mueren…» fue producida el año pasado por @guillermoberta.
Foto de tapa: @matildecampodonico. Diseño: @flying__giraffe. Edita @bizarro_uruguay».

ORIGEN ALTERNATIVO. Tatuado En La Sien (En Vivo) es el nuevo registro discográfico de los muchachos alternativos que surge de su presentación en Otro Mundo el 8 de febrero de 2020. Desde ese disco que contiene 9 canciones elegimos «Furia en la sien». «¡Alternativoooos! ¡¡Ya está girando Tatuado en la Sien!! Nuestro disco en vivo que incluye nuestras versiones de «Caída libre» y «Jijiji». ¡¡¡Escuchalo, compartilo!!! ¡Saluteeeeee!».

EROS WHITE. «Intenciones (Hoy)» es su nuevo single. «Marca un nuevo inicio en la carrera de Eros, subiendo el nivel en lo técnico y musical, además de ser su primer lanzamiento en español. Una canción energética y pegadiza sobre acertar quien uno realmente es».
«Estoy pirando con que haya salido esta canción y con la respuesta que está teniendo. GRACIAS a todxs quienes han estado escuchando y compartiéndola, no saben lo mucho que significa para mí. El miedo que tenía por sacar algo en español después de eones haciendo música en inglés, no puedo ni explicárselos, pero este tema necesitaba sacarlo, y ver todo lo que me han estado escribiendo, me deja todo choto lloriqueando por los rincones».
Con dos recientes nominaciones en los Graffiti en las categorías «Mejor Álbum de Música Electrónica» y «Mejor Single de Música Electrónica», este creativo artista que siempre apuesta fuerte en la producción, toma el desafío de componer en español algo que celebramos. ¡¡¡Arriba, Eros!!!

JHONA LEMOLE, con su voz profunda, de ultratumba, al escucharlo, estremece. Su EP Adoración, con tres canciones de las que ya publicamos hace algunas semanas la primera y homónima, «Adoración». Hoy agregamos la segunda, que es muy buena, llamada «Tu querer». El EP Film es en blanco y negro como no podía ser de otra manera. Es oscuro, lúgubre, temerario y muy bueno, por cierto.
Todos los temas compuestos, grabados, mezclados y producidos por Jhona Lemole en Culta ,Montevideo, Uruguay, en el correr de 2020.

MUDRIVE es una banda de rock alternativo con mucho de grunge y tendencia hacia el metal. Tienen ya su primer EP denominado Emerge, con 9 canciones. Leandro de los Santos, Luciano Mouriño y Sofía May, cuyo caudal vocal es más que interesante, son gente joven con ganas de rockear, y eso es bienvenido. Este será el tercer tema incluido en nuestra play, aunque se trata del primer single adelanto de la banda; se llama «Bleed (Bring me down)».

LAS GALAXIAS hace algunos meses colgó Los Nuevos Refugios, incluyendo dos canciones. «Nebulosa 3000», que ya se mueve en algún lugar de nuestra playlist, y además tiene hace unos días su propio video clip. El otro single es «Los caminantes», y desde ahora también circula por aquí. Un tema nostálgico, de gran calidad, de una banda con buenas melodías.

CAMPOSANTO es un dúo integrado por Martín Canova y Antonella Moltini. «Ellos proponen un viaje sin pausa de techno, psicodelia, noise, pop retorcido, ritmos tropicales de países latinoamericanos provenientes de una realidad paralela y paisajes sonoros industriales».
«Vvvuuu», tiene ya unos meses en la plataforma y ahora lo incluimos en nuestra lista, siendo un adelanto de su tercer álbum en camino. Grabado, producido y mezclado por CampoSanto. Mastering por Cristo Gavras.
Arte de tapa por Sofía Papadópulos.

METEORO edita su primer single llamado «Curvas húmedas». Hip-hop, rap que suena interesante. «Estamos de estreno de nuestro primer single, lo cual nos tiene muy contentos. Este tema comenzó siendo grabado desde nuestras casas y terminó en las manos de @juanmanuelcola para que suene así de lindo. Tiene este arte de @govivas, que más que tapa de single es un cuadro».
Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todas las novedades que hay para escuchar.
ACTUALIZACIÓN DEL 09/09/2020

«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock».
Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan las bandas reconocidas con las emergentes y en donde confluyen todos los estilos.
Actualizada por Winston Estévez.

LILA TIRANDO A VIOLETA acaba de editar un disco que se presenta como el más personal de su discografía. Limerencia aparece como un viaje interior. Contiene sonidos electrónicos desestructurados que fluyen de sus sintetizadores, con destellos de ambient, baile, y voces fuera de rango que se entrelazan.
Editado por el sello mexicano NAAFI. Contó con la colaboración de Abssys, Nick León y Lighght.
Lila también tiene un proyecto a dúo junto a Hiela llamado A.M.I.G.A.
El surco que escuchamos es «Mariposa & Fuego».

BYCS es una banda formada en el 2016 con influencia de rock, punk y garage, según su propia presentación.
En éste 2020 editaron su segundo álbum de estudio llamado Ups!, que contiene 10 tracks. Desde allí elegimos «Nena», que tiene un riff que te atrapa desde el inicio. También el tema tiene un videoclip que salió en el 2019.
El disco fue grabado y masterizado en La Zeta Record’s, por Vicio Martínez. Mezclado en La Ampolla Record’s, por Jo C Lowis. Drum doctor: Emiliano Perez Saavedra.

LUIS ANGELERO pisa el acelerador y se acerca al lanzamiento de su disco solista. Ya pone en rotación «Barreras».
«Mezclé dulce con salado, (no se olviden que soy cocinero) y me salió este tema, «Barreras».
2do corte de mi disco, es una canción luminosa para contrarrestar estos días oscuros y de mucha incertidumbre».
Luis Angelero (letra y música), Nicolás Rodríguez (batería) y Nicolás Nodar (bajo). Pepe Céspedes y Juan Bruno (producción). Edu Pereyra (mezcla). Federico Molinari (video). Matias Lasarte (director de fotografía). Patricia Iccardi (edición), Santiago De Souza (diseño).

SUCIA ESQUINA es una banda que tiene 15 años en la escena nacional. Actualmente su integración es con: Santiago «Gato» De Galvani (voz, armónica, composición), Marcelo «Marelo» Peraza (batería), Nicolás Kort (guitarra, coros, composición), Matías «Flaco» González (guitarra), Diego «Postre» Braica (guitarra, coros, arreglos), Martín Pérez (bajo, arreglos), Matías Dopasso (trompeta), Carlos Rollandi (saxo tenor), Alejo Pastorino (percusión), Mauricio González (teclados). Lanzaron un trabajo llamado «Más De Mil Historias» con 13 canciones y con un sonido de banda compacta. «Bulevar» es el tema elegido para sonar en nuestra selección.
Grabado en Estudio PeloLoco por Emilio Ferraro y asistencia de Carolina Roballo entre agosto 2018 y diciembre 2019. Mezclado por Emilio Ferraro estudio PeloLoco y masterizado por Martín Brizolara en Estudios Pink Noise entre enero 2020 y mayo 2020.

LAS TÍAS INVISIBLES suben a la plataforma un EP titulado Luna con 4 canciones en donde alternan inglés y español.
Cargamos a nuestra playlist el primero, «Loneliness Burns!».
«Los temas fueron grabados entre finales del 2019 y principio del 2020, entre Zawate Estudio y la comodidad de nuestros hogares. Agradecimiento a Martín Debera por el arte de tapa, Carlos Loria de Zawate por el aguante y a Felipe Arís por arrancar el proyecto con nosotros y luego dedicarse con todo éxito a la bucanería».
Las Tías Invisibles son: Germán Iglesias, Gaby B.B, Marcelo Zen y Joaquín Lucero.
«Nuestro primer toque se suspendió por tormenta. El segundo por duelo. El tercero por una pandemia global».

NICO BRIGNOLE Y SU FILIAL MONTEVIDEO nos deja un disco de 7 cortes interesantes que titula No Todo Está Perdido.
Nico Brignole en guitarra y voz, Matías Oviedo (Moreno Musical) en teclados y batería, Fabrizzio Tomasi en bajo y Fátima García en voz en «No para vos». Producción: Matías Oviedo y Nico Brignole. Grabado en: Moreno Musical HomeStudio. «Al cajón» tiene un sonido crudo, distorsionado, y es nuestro elegido.
«Hay una caja de madera señalándome, sentada enfrente mío y no sé porqué, será que estoy otra vez emborrachándome, abro los ojos y me sobra oscuridad, no sé la hora no tengo luz no tengo gas, parece que esta decadencia va siempre un poco más, y alucino con que no me queda hígado, y alucino porque ya no queda más, y alucino con que no me queda hígado, y alucino porque ya no queda más, nada que tomar»

ALPHA es una banda de death groove metal con una muy buena puesta en escena y un despliegue digno de destacar. «Somos un canal del universo hecho para liberar energía catártica en las personas».
«Les compartimos nuestro último single, grabado y masterizado en Estudio ION Argentina por la gente de Mural. Esperamos que les guste». «Light the fire» (live), es su último aporte a la comunidad y por supuesto entra en nuestra lista de novedades.

NÓMADE es una banda nueva de rock que saca a luz un single llamado «Renacer». Pero este, no es el primer tema que incluimos, porque ya suena por algún lugar de nuestra playlist «Recorriendo las calles».
Integrados por: Facundo Cabral en voz y guitarra, Mathías Millán en guitarra, Franco Millán en bajo, y Franco Latorre en batería. Grabado por la banda de forma independiente. Mezclado y masterizado por Wilson «Willy» Martínez.

MOUNTAIN CASTLES sigue publicando canciones. «River of Emotions», es el primer adelanto de lo que será su nuevo álbum Golden Age editado por Yolanda Discos y que pronto verá la luz. Ya circula en nuestra lista de reproducciones un track de su anterior disco, Robot Armies II, llamado «Asteroid».
Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todas las novedades que hay para escuchar.
ACTUALIZACIÓN DEL 29/08/2020

«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock».
Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan las bandas reconocidas con las emergentes y en donde confluyen todos los estilos.
Actualizada por Winston Estévez.

EL GAVILÁN inició su vuelo este año con Paranoia o Intuición, que incluía dos canciones, una ya rodando en nuesta playlist desde hace algunas semanas, llamada «Confiar» y otra que hoy empieza a sonar muy fuerte. «Escucha» es otro indicio de que el próximo disco de El Gavilán trae cosas interesantes.
«Cuando nada es lo que es, cuando nada es lo que parece, cuando hay una intuición, cuando sabes que algo crece. Tus ideas mentirán, y las dudas fuertes aparecen, que quizás no estás muy bien, y es más fuerte lo que sientes. Escucha, vuelve, vuelve, vuelve a recordarte, otra vez…».
Grabado en estudio Dhango Sonic por El Gavilán. También él toca todos los instrumentos, se hizo cargo de la producción, los arreglos, la pre mezcla y la idea de portada.
Mezclado final y masterizado en Septimopiso por Gianpaolo Giaimo/El Gavilán.
El sábado 12 de setiembre se presentará en Bluzz Bar.

CRVCERA ya tiene un álbum completo con 12 canciones, que decidió dividir y presentar en 3 capítulos o 3 EPs de 4 tracks cada uno. La idea es buena, porque de esta manera mantiene a su público expectante y además logran permanecer por más tiempo sonando.
De allí elegimos para compartir «Cuerpo de cristal», un tema algo lento pero de mucha calidad. La propuesta de Crvcera se enmarca básicamente entre el rock y el synth-pop y la utilización de dos teclados logran conformar diferentes ambientes bien resueltos. La banda está integrada por Federico Acosta (guitarra y voz), Martiniano Olivera (teclados), Rafael Albornoz (bajo), Ernesto Ringwald (teclados) e Irvin Carballo (batería).

INEFABLE es una banda de rock muy nueva que se forma en el 2019 integrada por Giuliano Alessandro en voz, Gabriel Rodríguez en guitarra y Nahuel Olivera en batería.
En esta actualización ponemos a girar «Caleidoscopio», el segundo adelanto del material que incluirá su próximo disco que también tiene su videoclip en YouTube.
«Vienen por él, empieza a oscurecer y se enciende su alma. Vienen por él, no hay cómo correr, no huyas o te declaran muerto…».

PRAXIS ya tenía una canción de nuestra play, pero ahora surgen novedades, «Dualidad del dolor» es su nuevo simple que incluimos en nuestra selección. Aquí va parte de la letra. «Dulces sueños, pesadillas, qué contradicción.
Los problemas vuelven. La anestesia, se ha acabado y vuelve el dolor.
El ácido que corre por mi cuerpo me gusta, lastima, me causa heridas.
Veo el panorama, tengo dos opciones me estanco o arranco y aprendo que.
Nada mejor para recordar que hay vida, que el dolor, las heridas, que nos hacen ser mejores.
Nada mejor, para llegar a la cima, que pisar clavos y espinas, ver que parado no estoy…».
«Dualidad de dolor» también tiene un videoclip disponible.

CHILLAN LAS BESTIAS con fuerza, desde el oscuro fondo del Río de la Plata. «Casi Farsante» es el tercer álbum de la banda rioplatense integrada por Pedro Dalton y los ex integrantes del grupo argentino Ángela Tullida.
«El disco propone varias sensaciones desde una mirada madura y de supervivencia».
La banda está formada por Pablo Ferrajuolo (bajo), Marcos Camisani (violín), José Navarro (batería), Luis Filippelli (guitarra), Franco D’Scenso (piano), Marcelo Fernández (guitarra acústica) y Pedro Dalton (voz).
«Reminiscencias tangueras, aires melancólicos de canción popular y la influencia de un rock sanguíneo y oscuro sirvieron a CHLB como abono y material inspirador de un disco que continúa la zaga de sus dos anteriores editados también por el sello Bizarro Récords». Elegimos «C.a.B.a.» una perla en bruto.

CAFÉ VELORIO sube a Spotify un disco que no es una novedad, puesto que es del 2019. Diario Íntimo de una Adolescente Conflictiva es un disco que contiene 8 tracks desde donde elegimos «Kepler». «Los músicos exploran caminos diferentes e interesantes. Buenos aportes musicales, con destaques; La voz particular de la vocalista, que le da un sello distintivo, ayuda a generar un clima especial. De hecho, existen distintos climas entre los temas y en un mismo tema». Extraído de la reseña https://solorock-uruguay.com/2020/01/10/cafe-velorio-diario-intimo-de-una-adolescente-conflictiva-2019/

MIGUEL BESTARD acaba de editar Formas de Viajar, un disco con 10 temas de los que elegimos «Invisible». «Con la gran ayuda de mucha gente querida y mucho esfuerzo conseguí completar éste Álbum, que más allá de ser un enorme placer a nivel personal, lo tomo como un pequeño grano de arena para colaborar en este mundo que está realmente muy complicado y pesado energéticamente.
Es por eso les pido que lo disfruten desde lo más profundo de mi corazón, y que si pueden y así lo sientan, lo divulguen para que pueda seguir haciendo música en el futuro. Infinitas gracias por su apoyo. ¡Gracias a las tantas personas que lo hicieron posible! ¡Gracias al tiempo, al viaje incierto, a mis miedos, al camino lleno de aprendizaje! Bienvenido al mundo «Formas de Viajar», Buen Viaje»
La presentación del disco se anuncia para el martes 22 de setiembre en La Trastienda junto a Los Mosqueteros.

EL TEMBLEQUE DEL BARBA tiene 10 años sonando y hoy presenta en la plataforma su disco Responsabilidades Mundanas.
Grabado, mezclado, y masterizado en Ciclos Estudio de Grabación (Mvd-Uy). Ingeniero de sonido: Antonio Acosta.
Realizado con el apoyo del FONAM. La composición y autoría corresponde a El Tembleque del Barba. «Colchón» es el segundo corte de difusión del primer álbum de la banda que incluimos es nuestras novedades semanales. «El sonido de la banda tiene cierta reminiscencia a la psicodelia y a los primeros hard rock, propios de los 70’s, incorporando aspectos de los géneros populares de la música rioplatense y poesías con historias de barrio».
Sebastián Fabro (voz y coros), Mauricio Betancor (guitarras, arreglos, coros), Rodrigo Morena (bajo), Martin Rodriguez (batería), Gerardo Lopez (saxo). Nicolás Pastor (pintura), Berch Kotogian (diseño).
https://solorock-uruguay.com/2020/04/22/el-tembleque-del-barba-responsabilidades-mundanas-2020/

PEKEÑO 77 es una máquina de componer y escala en su popularidad de manera sorprendente. Con un estilo particular de rapear, suma adeptos por doquier. Muy joven y con un gran potencial, el rapero logra captar una generación de seguidores muy numerosa y de un sector social periférico que se siente identificado con sus historias. Hoy metemos en nuestra playlist «Pantera», un adelanto de su ya inminente álbum Sin Prontuario.

VUELAN LOS BOTIJAS es una buena banda de la Ciudad de la Costa, Canelones, que hace un cover llamado «Gris». «Nuestra versión de Gris de la banda Loop Lascano, producida de forma independiente, en nuestro garage de ensayo, con todo lo que tenemos a mano. Videoclip también de producción autónoma e independiente, grabado en partes separadas, aprovechando el distanciamiento social que estamos pasando para unirnos todo lo que podamos».
Grabado por: Nacho Sande (voz, guitarra y bajo), Julieta Domínguez (batería) y Anapaula Martínez (guitarra, coros).
ACTUALIZACIÓN DEL 18/08/2020

«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock».
Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan las bandas reconocidas con las emergentes y en donde confluyen todos los estilos.
Actualizada por Winston Estévez.

ARQUERO llega a nuestra playlist de novedades «Tranquilo», con video en YouTube y por todas las plataformas digitales. «Fue mucho tiempo de estrés, de incertidumbre, de no saber pa’ donde iba a tirar. Sólo sé que estoy volviendo a escribir mi historia y este tema es el prólogo. Pronto salen otras que son más radiales, otras con colaboraciones que nunca había imaginado, pero esta es una declaración de intenciones. I’m gonna gonna take control. Gracias. Esta vez no me para nadie».
La mezcla y el mastering son de Luis Angelero y Nicolás Demcylo.

OLD SMOKE TALES edita su primer trabajo discográfico con 12 canciones en inglés y un sonido retro de alto vuelo.
Nuestra lista de novedades incluye «You so hot» una verdadera joyita, que es el primer track de este muy buen disco con magnífica instrumentación y arreglos vocales de primera línea.
Una de esas gratas sorpresas que uno encuentra al finalizar un largo día de trabajo. Seguramente profundicemos más sobre la banda y el disco que lleva el mismo nombre, Old Smoke Tales, a recordarlo.

MALDOMADO debuta en nuestra play con «Nueva puerta».
«Tenemos el gusto de anunciar y compartir con todos ustedes, la salida de nuestro nuevo disco simple titulado Xperimental. Compuesto por «Nueva Puerta» como tema propio, más una simpática versión de «O sole mio»».
Producido por MaldoMado. Grabado en vivo multipista más overdubs en Ciclos/Facebook.
Ingeniero de grabación: Antonio Acosta. Asistente de grabación: Andrés Cerisola.
Arte y diseño: Martín Acosta Rodríguez. Foto de portada: Ariel Ugolino.
Fotos en contratapa: Archivo MaldoMado/Amelia Gutiérrez/Ariel Ugolino/Santiago Duran.

MUX tiene un nuevo single, se llama «Tabaco infinito» editado bajo el sello Feel de Agua. «Tabaco infinito es una postal sonora del 2020 enrarecido. El tiempo derretido, la distancia, el hastío lento y desencantado. Y una pequeña esperanza dormida, de que la canción, o el sueño, o el tiempo me lleve contigo» .
Grabado y mezclado por Mux en estudio Yacaré, en cinta magnética , utilizando diferentes velocidades superpuestas.
Voces portuguesas grabadas en Lisboa por el tío. Invitadxs: Juan Bra: percusión, voces portuguesas: Carla Loia, Joao de Brito, Catarina Cruz, Rita Prata, Ana Correia.

CAIO MARTÍNEZ nos acerca novedades. «Bueno, acá les dejo mi último tema, «Ciclo infinito», parte de lo que va a ser mi tercer disco. Me acompañaron en guitarras Jose Luis Yabar y en bateria Gastón Lorenzo, unos capos los dos, un gusto laburar con músicos así, como siempre. Y en la mezcla, Daniel Báez. Espero les guste».
Caio demostrando su talento como creador de muy buenos estribillos pop.“Después de grabar con Eiko retomé una canción en la que estaba trabajando, mientras que, simultáneamente, iba avanzando con el video. Fue surgiendo entonces un concepto único expresado de dos formas diferentes y que se complementaban; pero me di cuenta que la letra que había escrito en enero, antes de la pandemia, ahora podría sugerir que hablo del asunto. Me refiero allí a cosas que tienen que ver con la manipulación genética, la obsolescencia programada, eso de que no debemos correr detrás del mundo… pero en definitiva, está bueno que cada uno le dé la interpretación que quiera. Al decir de mi amigo, el gran artista plástico Sisto Pascale hablando del arte: “Creo que las obras no se explican, deben defenderse por sí mismas”.

NINJA RACERS es un dúo de Montevideo, formado en 2018 por la cantante Selene Benzano y el guitarrista Pablo Vellozo. En 2019 editaron un EP de 4 canciones llamado Violence Dreams. Ahora suben un single llamado «Nighttime» que integra una recopilación internacional llamada Baby Satan Records: 333.
Baby Satan Records es un sello discográfico de bricolaje con sede en Berlín.
Dicen estar inspirados en la sociedad moderna, sus canciones hablan de cómo vivir una vida normal, mientras hay un mundo tecnológico pre-apocalíptico en proceso.

GUALICHO es una banda de rock de Pando, Canelones. Su disco debut de 9 canciones se llama Intenso, al igual que el tema que seleccionamos para incluir como novedad semanal. «Intenso» también tiene su videoclip disponible en YouTube. Próximamente tendremos más información en nuestra sección Rock Emergente sobre la banda.

CORROSIÓN. Con ese nombre no se puede hacer otra cosa que no sea metal. La banda esta integrada por Gustavo Alallón en voz, Gabriel Nievas en guitarra, Ernesto Viera en bajo, y Mathias Gau en batería.
Su álbum Matar Para Vivir tiene 8 potentes tracks. Grabado y masterizado en: MVSIKA Records.
Elegimos «Zapatos de cemento», que además tiene editado su reciente video oficial.

GULA la viene rompiendo con su música, «Heavy» es un adelanto de 1994, su próximo disco en ver la luz.
«Un trabajo que contará con 5 canciones. Cada una de ellas tendrá un sample que me representa o marcó una etapa de mi vida desde la infancia a la adolescencia».
«Beats x @mau_yardinbeats. Grabado y mezclado x @milimilanss en @xxlproducciones.
El arte de la tapa lo diseñé yo, con ayuda de la gente de @code.uy».

LOS PERROS DE ROCHA «¡Hola amigxs! Hoy después de muchos meses de trabajo, encierro y distancia, les queremos agradecer por la paciencia y el amor que nos han brindado durante todo este tiempo.
Por eso, sin más preámbulo y con mucha felicidad, les regalamos “Reflejo”, el primer adelanto de nuestro disco Agua. Como ya saben nuestro primer disco Agua, está en su etapa final. Tenemos muchas ganas de lanzarlo pronto en todas las plataformas digitales. Ha sido un gran proceso de autogestión y trabajo con muchas personas para lograrlo».

MASSAGANA aportan la cuota de reggae, haciendo un video live session desde los estudios ION de Argentina. La canción se llama «Recuerdos» y esta es parte de su letra. «Lágrimas cayeron de mis ojos no lo niego, como aquella vez que volví a empezar de cero, cuando estuve mal y nadie me ayudaba, ahí es que me di cuenta que Jah a mi lado estaba, y un día conocí gente que hacía música consciente, hasta que un día cante y encontré la forma de expresarme , cantar mis sentimientos y que puedas escucharme…»
Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todas las novedades que hay para escuchar.
ACTUALIZACIÓN DEL 09/08/2020

«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock».
Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan las bandas reconocidas con las emergentes y en donde confluyen todos los estilos.

GIA LOVE, con la idea de ir entrando en ambiente, lanza un single, parte de lo que será su próximo disco. Se llama «AMR». Música y producción: Gia. Bajo: David Stabilito. Mezcla y mastering: Eros White.
«Por fin empecé a compartir todo lo que se viene de este próximo DSCO, que arranqué a componer en el 2017.
Es tremendamente emocionante conectar… Producir este tema y compartirlo fue un proceso muy revelador para mí, gracias por ser parte, siento que voló muy alto y eso me pone la piel de gallina.
Gracias @dchvmusic x ser alta parte de este viaje. Gracias @eroswhite x mezclar y masterizarlo para que suene tremendo».

LA MISMA MIERDA edita su segundo disco llamado Pero Ke Mierda conteniendo 11 canciones. El estilo es el mismo que en el primer disco, punk rock desprolijo e irreverente. Desde allí elegimos «Salas de ensayo» para integrar esta actualización de novedades.

FLORENCIA NÚÑEZ aporta una perlita a nuestra play. «Contigo y en el palmar» es una versión de la popular canción de Gabriel Núñez Rótulo y es el primer sencillo del nuevo álbum y documental Porque Todas Las Quiero Cantar, en el que se re versiona y homenajea a la canción rochense.
En la batería y producción musical, Guillermo Berta. En percusión Agustín Pessolano. En bajo Juan Chaín. En piano y coros Santiago Miraglia. En guitarra española y coros Brian Rojas. En ukelele y coros Mariana Vázquez. Participaron como invitados especiales para esta canción, Nicolás Molina en guitarra eléctrica y Martín Gil de No Te Va Gustar en fliscorno y coros. Grabación a cargo de Martín Tavella. Mezcla y masterización, Guillermo Berta.

VITROLA SUR nace en el pueblo de Cardal (Florida) el año 2002. «El desafío de un grupo de amigos de sobrellevar el tiempo lento del pueblo musicalizando cada reunión, sumado al paisaje que los rodeaba, propició el formar un proyecto de banda. Impulsores de un estilo propio que parte desde raíces folclóricas, fusionando las mejores cepas del nuevo rock uruguayo. Este proceso creativo decantó en un producto musical propio denominado: «Rock de tierra adentro». Para la banda una vitrola significa: música que sale de una caja cuadrada de madera, rígida y dura. El desafío de Vitrola Sur es salir de ese lugar, sonar cada vez más alto, mostrándose tal como son y de donde vienen».
La canción que incluimos en nuestras novedades es «De afuera».

LA BRUJA es una vieja banda que resurge de las cenizas con mucha fuerza. Presentan en la plataforma una canción que integra su próximo trabajo discográfico. Hablamos de «Salgo y busco».
«Es la primera canción que grabamos en estudio luego de 15 años. La letra trasmite ese crecimiento de los integrantes como personas y artistas y cómo la amistad entre el grupo humano que es una banda debe trascender para poder seguir adelante. Es, en otras palabras, un mensaje de amistad y alegría. Y de cómo, a pesar de las cosas vividas, estamos los unos para otros en una unión de hermandad».

EL HOMBRE AVISPA es Ignacio Echeverría, bajista de Buenos Muchachos y de Mandrake y Los Druidas. Nos encontramos ante su segundo disco luego de un EP del 2016 y una carta de presentación que predisponen los oídos de otra manera. El trabajo se llama Perro Lunar y tiene 8 canciones. Sube a nuestra lista el tema homónimo del disco, «Perro lunar», el tercero del set.

MARTÍN ROSITO ingresa en nuestra lista de novedades con «Nadia», el primer adelanto del disco Razones de Fuerza Mayor. «Nadia» es el rincón oscuro donde nos atrevemos a construir una fantasía que nos calme. El Frankestein que creamos cuando aún no conocemos bien a la persona real”. Voz: Martín Rosito, batería: Martín Ibarbourou, guitarra eléctrica: Pedro Alemany, bajo: Gerardo Alonso, coros: Natalia Alfonso.
El adelanto se estrenó con un videoclip realizado por el cineasta Maximiliano Contenti (YukohFilms) que muestra un mundo onírico donde se contstruye la fantasía que cuenta la canción.

WALTER BORDONI presenta su nuevo single, «Bajo la misma ciudad», (Walter Bordoni / Bebeto Alves).
Producido por Santiago Peralta. Shyra Panzardo: bajo. Leo Varga: batería. Santiago Peralta: guitarras y teclados.
Walter Bordoni: voz. Grabado, mezclado y masterizado por Alvaro “Mono” Reyes en Estudio DosReis.
«Escribimos «Bajo la misma ciudad» a medias con Bebeto Alves, durante 2018, entre Porto Alegre y Montevideo. Pero esa canción (y otras tantas) tiene un tercer protagonista fundamental: Macunaíma, nuestro querido poeta/conspirador. Él fue quien zurció dulcemente los hilos para que nos encontráramos y trabajáramos juntos. Editar hoy esta canción es una de las formas que tenemos para agradecer y celebrar su paso por este mundo. ¡Hasta siempre Macu!»
Canción y video disponible en plataformas digitales. Edita Bizarro.
Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todas las novedades que hay para escuchar.
ACTUALIZACIÓN DEL 28/07/2020

«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock».
Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan las bandas reconocidas con las emergentes y en donde confluyen todos los estilos.
MANUEL EIREA llega a nuestra playlist con «Reset». «Reset es mi primer single como solista. Nace con la primera melodía que se puede escuchar en el tema: el riff. Cuando lo toqué por primera vez, me di cuenta de que tenía que transformarlo en una canción. Compuse el resto de la música, y luego la letra. Pasé días agregando detalles que convirtieran la canción en una experiencia. Ahora me encuentro componiendo un tema más experimental en estructura, que saldrá en los próximos meses. Espero que disfruten de «Reset», y pronto estaré compartiendo adelantos de nueva música en mis redes».
Composición, voz, guitarras, programación de batería, mezcla, y otros arreglos: Manuel Eirea. Teclado: Tomás Eirea. Bajo: Agustín Bertorelli. Arte visual: Pilar Pirez.
DON GODIE pone en movimiento «Somos», su segundo disco solista. Diez canciones reggae-pop con algunos invitados y con la producción de Pedro Alemany. Para nuestra play elegimos su primer corte «Hoy no sale el sol», el cual también está en formato video clip.
JORGE NASSER con su «Llegar, armar, tocar» en vivo, forma parte de las novedades de esta semana. Montevideo Music Group edita un disco de 16 canciones en vivo registradas en 2018 en el Teatro Solís y con una excelente calidad en sonido que vale la pena escuchar.
EXCELENTES NADADORES aportan otra canción de su último disco Nx Estxn Preocupadxs. En esta oportunidad se trata de «El general como vino al mundo», uno de los mejores cortes del disco. Editados bajo el sello Feel de Agua. Los Nadadores dan brasadas sumergidos en un mar de sonidos turbios, en donde se alternan aguas agitadas con calmas. Ellos son: Karen Halty, Francisco Izuibejeres, Leandro Dansilio y Hernán Silva.
Producido, grabado y mezclado por Leandro Dansilio, en Supino Records 2017/2020.
Masterizado por Nicolás Demczylo en Estudio De Los Aliados en 2020.
SOFÍA Y SUS PARACAÍDAS es una nueva banda que muestran su primer material en formato single llamado «Strangers». Integrada por Lalo Pérez (guitarra), Tere Roo (voz), Diego Vázquez (bajo) y Kelso Bidegain (batería).
La producción de Max Capote, grabado en estudio Séptimo Piso en abril de 2020. Mix y mastering, Max Capote.
La canción es en inglés y suena muy bien. Una carta de presentación con ilusión de promesa.
THE MOORS nos adelante un single llamado «Paciente cero». Grabado en La Conejera en Marzo del 2020. Reamp En estudio Cuaglia. Mezclado y Masterizado en Estudios Mirella por Chory Von Creeper, Buenos Aires, Argentina.
«…Corre a protegerte, Hazlo sin siquiera pensarlo, La cepa más nueva, se esta propagando…», algo de horror-punk en tiempos de caos.
MARTES 13 adelanta canciones de lo que será su primer disco. Ya incluimos «La flor» y ahora nos dejan su segundo adelanto titulado «Voy». Rodrigo Galván en guitarra y voz, Guillermo Serratto en guitarra, Chavo Izaguirre en bajo, Alfredo Vázquez en batería. Producción artística: Alfredo “Chole” Gianotti. Técnico de sonido: Ulises Rivas / Alfredo “Chole” Gianotti. Mezcla y mastering: Christian Algarañaz / Alfredo “Chole” Gianotti. A prestarles atención.
OTIS / PHORO editan un EP con 6 tracks llamado Lágrimas de Placer. «Un choque de grandes talentos en este nuevo lanzamiento de Tiredbeat, uniéndose a los hermosos sonidos y ritmos de Otis de Berlín y Phoro de Montevideo. Los tambores, líneas ácidas y profundas melodías de Otis se encuentran con las secuencias y hermosas armonías de Phoro, con remixes adicionales de ambos artistas, para completar un intenso viaje a través de nuestras emociones más profundas». Toda la música de: Phoro (Patricia Horovitz) y Otis (Enrico Locati). Mastering: Hernán González. Artwork: Santiago Uribe. El tema que elegimos es el que abre el disco, «Perrito plateado» de Phoro.
Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todas las novedades que hay para escuchar.
ACTUALIZACIÓN DEL 20/07/2020

«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock».
Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan las bandas reconocidas con las emergentes y en donde confluyen todos los estilos.
ALEJANDRO FERRADÁS regresa a nuestra play con su nuevo single, «Cien desvelos» adelanto de su próximo disco. «A la hora del insomnio todas las respuestas desaparecen, aferrados a nuestra conciencia nos resistimos al sueño como si no hubiese un mañana. Aunque, en el fondo, sólo estamos esperando que nos revelen la calma y la aceptación del tan necesario descanso».
Alejandro Ferradás / voz y guitarras, Nicolás Román / bajo, Ariel Iglesias / batería, Caio Martínez / teclado. Mezcla y masterizado / Daniel Báez.
DIEGO PRESA ingresa con su nueva creación, «Lila rara». «Amigas, amigos, es un placer compartir una nueva canción. Lila rara es el primer adelanto de Cuarto, mi nuevo disco solista, a editarse en próximas semanas. «Lila rara» es un terco abrazo a la anormalidad.
La guitarra criolla que se puede escuchar en la canción perteneció a Enrique Presa (1916-2003), cantor, guitarrero, autor de estilos, zambas y milongas.
Grabada entre abril del 2019 y marzo del 2020; producida por Fabrizio Rossi Giordano e interpretada por Ariel Drigles Iglesias (batería), Pablo Gomez (piano), Checo Anselmi (contrabajo), Fabrizio Rossi (guitarra con arco, palmas, coros) y Diego Presa (voz, guitarras)».
LA TABARÉ en su cumpleaños 35 vuelve con «La moda del wash». «La moda dictamina todo (incluso si pretendemos estar por fuera de la moda). La ropa que usamos, la música que escuchamos, las cosas con las que nos alimentamos y hasta la manera de comunicarnos o de mover nuestro cuerpo (al bailar o simplemente al caminar). Todo está previamente estudiado para manipularnos al antojo del constante bombardeo publicitario. Nuestro cerebro obedece órdenes disimuladas entre el entretenimiento y la distracción. Y así dirigen el pensamiento de la humanidad ‘civilizada’ para que compremos lo que ellos quieran vendernos, desde un par de medias hasta una ideología. Vivimos en esta moda de lavado cerebral. Y donde todo es lavado será cada vez más difícil comprometerse, solidarizarse con algo o alguien. Arte lavado, opiniones lavadas, amores lavados… Apasionarse sólo por lo que está permitido (lo que está de moda), es un infame acto ‘wash’.
Tabaré J. Rivero (voz), Pamela Cattani (voz), Leonardo Lacava (guitarra), Martin Garcia Herrera (bajo), Chelo Lacava (batería), Seba Gagliardi (teclados) y Enzo Spadoni (trombón)».
REYTORO sube a la plataforma un remix de «Comarreja», una canción incluida en el disco II de la banda.
La mezcla fue realizada por Dj HellToro, quien la rebautizó como «Comarrexxx».
Como era de esperar, tuvo diferentes reacciones en las redes sociales. Mientras que a los defensores más acérrimos del metal les dio un cosquilleo en la panza, a otros, entre los que me incluyo, nos pareció una gran versión electrónica, en donde en ningún momento se pierde la potencia de la banda.
Creo que a nadie se le cruza por la cabeza pensar que Reytoro incursione en este género, sólo se trata de una experiencia diferente, mientras «la caterva» espera que en algún momento aparezca nuevo material.
JHONA LEMOLE edita tres canciones en un formato EP para Spotify, mientras que lo hace en formato film para YouTube. En su información agrega: «Adoración» es la consecuencia de «Amuleto», tres canciones en formato film, poco tiene que ver con lo dogmático o la resolución de algo, más bien lo contrario».
Todos los temas compuestos, grabados, mezclados y producidos por Jhona Lemole en «CULTA» ,Montevideo – Uruguay en el correr del 2020. Voces: Selina Tarallo y Viviana Stagnaro. Re-mezcla y masterización: Leandro Dansilio
LA HOJA EN LA RAMA regresa con un single llamado «En llamas». Después de un gran disco editado en el 2017, la banda retoma su senda con una canción al nivel de las exigencias lógicas de un retorno esperado.
Ellos nos dicen: «»En llamas» habla sobre ese miedo hacia el qué dirán y hacia el correr del tiempo, cuando se trata de entregarlo todo a una persona. Tratar de mantener la llama viva del amor es lo esencial para encontrarse con los otros».
TILO mete su segundo single de éste año, el primero fue «101». Ahora es «Piñata». «El momento que todo niño espera en un cumpleaños, la piñata, promesas de felicidad y regalos… Y la competencia feroz con el otro.
Facundo Friedrich guitarra y voz, Gonzalo Socías teclados y programación.»
Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todas las novedades que hay para escuchar.
ACTUALIZACIÓN DEL 11/07/2020

«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock».
Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan las bandas reconocidas con las emergentes y en donde confluyen todos los estilos.
EL GAVILÁN creó «Saber de vos», una de las mejores canciones del año pasado. En el 2020 regresa con un 2×1 bajo el nombre, Paranoia o Intuición. De allí elegimos «Confiar», una melodía que se te prende a la piel rápidamente y en donde colabora Mint Parker, quien envió su registro desde México.
Hablamos con él y nos confirmó que si todo sale bien, para los últimos meses del año sale un nuevo disco. Una muy buena noticia en tiempos donde no abundan.
El arte de portada es sugestivo, su imágen se disocia con y sin barbijo, Paranoia o Intuición.
KUNG-FÚ OBIJAM sube a la plataforma un álbum llamado Iluminando La Sombra, que contiene 12 temas. Estuvimos en contacto con él para que eligiera la canción y nos dijera algo sobre su contenido: «Me encantaría incluir «Motivate que no hay tiempo», un tema que es como una charla motivacional, lo que a mi me motivó mucho a poder seguir adelante, la hago con Luli Balas, una gran artista. Me hace muy bien trasmitir este tipo de mensaje porque es como una autoayuda. La dejo para que la disfruten y muchas gracias». ¡¡¡Que más decir!!!
LOS REVERB son una banda de surf rock de Maldonado. Ondas Solitónicas es el nombre de su disco, que entre otras cosas tiene un arte de tapa genial. Ellos también tienen un mensaje para dejar: «El secuestro del tridente» en referencia al tridente de Poseidón, fue el primer adelanto y también junto a «DogTown» los únicos temas finalizados durante el proceso de grabación. Elegido el primer track del álbum dada la fuerza del tema, mezclando un poco de surf y toques de rockabilly al menos hasta el final del mismo, donde se pueden apreciar sonidos más psicodélicos. Grabado por Rodrigo López en «La Vieja Vitrola» (uy) y masterizado por Patricio Claypole en «Estudio El Attic» (ar)».
NME acaba de publicar su álbum debut con 10 canciones llamado Enemy. El proyecto de los hermanos Franco y Bruno Serra, transita por sonoridades tecno pop, dotando sus composiciones de muy buenas melodías pegadizas, y sus contenidos estan referidos a relaciones humanas.
En nuestra playlist ya suenan canciones como «Todo mal» y «Arriba». Hoy tenemos para incluir «Sombras chinas». Un disco de los que hay que separar para seguir escuchando.
DEEP SUNKEN EYES llegan con su segunda contribución, «Prision». ¡¡¡Me encanta!!!
«»Prison» fue uno de los primeros temas que compusimos para Inner Cycle. Ha sido uno de los temas que marcó el camino para el estilo que adoptamos a la hora de componer todo el disco. Trata de una persona padeciendo una situación de pérdida que se enfrenta a quienes lo quieren ayudar a salir adelante. Al ser un disco conceptual, a grandes rasgos los temas van todos por esa línea.»
ANDÉN 16 es una banda de Progreso, Canelones. Simplemente es su disco debut. Los contactamos para que ellos mismos eligieran un tema para la playlist y coincidió con el que nosotros elegimos. «Libertad»: «Es uno de los primeros temas de la banda, fue grabado en el estudio Huba Mirrus, y en el 2019 grabamos nuestro primer videoclip que pertenece a esta canción. Digamos que tiene un estilo alternativo, es una canción que invita a reflexionar sobre la forma en que vemos al mundo y cuestionarnos sobre la libertad que tenemos».
Próximamente tendremos más novedades de esta banda en nuestra sección Rock Emergente.
ESTADOCULTO es una banda que muestra un interesante crecimiento y a la que debemos prestarle atención. Hoy incluimos «Insomnio», su último single. Camarón, vocalista de la banda nos dice: «Es un adelanto de nuestro disco Vivos Por Algo, que está muy próximo a salir en este 2020. La canción habla básicamente de historias de una noche sin poder dormir». Insomnio también tiene disponible su videoclip.
POWER CHOCOLATIN EXPERIMENTO inyecta otro tema en la play. Se trata de «El rayo», segundo track de Aparatos. Un disco en donde hay un sin fin de sonidos que rompen con las estructuras clásicas, que se entrecruzan y estallan en tu cabeza.
Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. SEGUINOS y enterate de todas las novedades que hay para escuchar.
ACTUALIZACIÓN DEL 03/07/2020

«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock».
Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan las bandas reconocidas con las emergentes y en donde confluyen todos los estilos.
LA VELA PUERCA libera una perlita que tenía guardada, desde la actuación en vivo del Velódromo Municipal de Montevideo hace ya casi 4 años. El tema del que hablamos es «Frágil» y a partir de este momento integra nuestra playlist.
NACHO OBES tiene un nuevo single llamado «Tu voz». La voz de Doberman, una de las legendarias bandas del rock nacional . El sonido es de corte pop y lírica instrospectiva.
Nacho nos comenta al respecto: «Tu voz, primer tema como solista luego de viajar durante años. Cuenta sobre el lado oscuro de viajar y ser artista en ciudades distintas casi todas las noches. Muestra un poco mi nuevo formato como solista y showman unipersonal. Yo, mi guitarra y un looper para grabar en vivo delante del público».
VIDA es una banda de hard rock que acaba de editar Electroshock, un disco que contiene 6 canciones. Elegimos para escuchar «Libertad». Diego Maestre, vocalista de la banda, comenta: «Nuestro álbum Electroshock es un proyecto que pudimos plasmar a base de mucho esfuerzo personal de todos los que pertenecemos a VIDA, para tratar de compartir con la gente nuestro mensaje».
DIEGO DREXLER hace «#2 Invierno, de las sombras largas». Se trata de la segunda canción del proyecto «Las cuatro estaciones de los sentidos», que fue compuesta en colaboración con la prestigiosa autora Mexicana Mónica Vélez.
Para la grabación, Diego se apoyó en su nueva banda logrando un sonido profundo y climático con reminiscencias a la estética «brit» de los años ´70, tanto en los sonidos elegidos para cada uno de los instrumentos como en el uso de hammonds, melotrones y pianos eléctricos.
SNIFF es una banda originaria de Melo, Cerro Largo. Su sonido está emparentado con el hard rock y el grunge. En octubre piensan editar su álbum que contendrá 11 canciones, interpretadas en inglés. Hoy escuchamos un adelanto, «Nightmares». La canción en resumen habla del auto boicot que hace una persona por el miedo al fracaso. Cuando se está en ese limbo de ir por todo o quedarse en la zona de confort. Entonces, «las pesadillas» son los miedos, y esos seres personificados que ve son las manifestaciones que él mismo crea para justificarse.
MUÑE CACH rompe el silencio con «Yira» y nos cuenta algún detalle: «Sí, «Yira» es el primer adelanto del disco de Muñe, producido por Luis Angelero, y también tiene un video que ya se puede ver en YouTube. La canción en sí cuenta una sensación de vida post mortem. Como algo que sigue sonando después de partir».
LUIS ANGELERO presenta en sociedad una puntita de su próximo disco solista. «Algo fugáz» sigue la linea musical de Boomerang, la banda que lo vio crecer como guitarrista, aunque el contenido es más personal y muestra su calidad compositiva.
CALVERAZEN nos deja una versión 2020 de un clásico del rock nacional, «Un vaso en alto», con un gran amigo de la banda como invitado, Alejandro Spuntone. La grabación fue realizada por parte de los compositores originales de la canción.
Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todo lo nuevo que hay para escuchar.
ACTUALIZACIÓN DEL 26/06/2020

«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock».
Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan las bandas reconocidas con las emergentes y en donde confluyen todos los estilos.
CURBELO Y LOS ERRANTES son recurrentes en esta play. «Conexión» abre el disco Palabras Sin Decir. Una dósis de buen rock.
INCLUSO SI ES UN SUSURRO SOVIÉTICO representa a Tacuarembó. El álbum se llama Beach Chroma. Elegimos el track dos, «El último hoy».
PASAJEROS DEL MALAYSIA AIRLINES acaban de editar un disco llamado Reverb Sounds. El inicio es con «Chica», a todo ska.
UOH! es una banda instrumental que hace música experimental. Presentan un EP con dos canciones de las cuales elegimos para compartir «Capicúa».
ANDRÉS MONETTI Y LA ROLA BANDA con un sonido Stones en «El lado más oculto» desde su disco No Tenemos Final.
JAQUE DOBLE es un dúo bilingüe. Desde su disco La Máquina del Tiempo hacen «Gotta twist», música divertida.
JULIA LUNAR con «Dream chaser» nos deja un adelanto de su primer disco que se titulará «Flora Lunar» y flotará en la marea digital en futuros próximos.
Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todo lo nuevo que hay para escuchar.
ACTUALIZACIÓN DEL 16/06/2020

«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock».
Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan las bandas reconocidas con las emergentes y en donde confluyen todos los estilos.
MUDRIVE adelanta su tercer simple llamado «Bugs», que será parte de su próximo EP.
CIELOS DE PLOMO hizo un muy buen disco llamado Entre Luces. «Regreso a casa» es el inicio.
SANTA MARÍA PELIGRO nos gusta cada día más. El tercer tema del disco es «Espejismos».
PEKEÑO 77 es un baluarte del hip-hop nacional. «Coronando ll» es el simple que elegimos.
ALEXIS DA ROSA demuestra su virtuosismo en «Caliginoso». Para qué tener letra si su guitarra habla.
ALFONSINA tiene su estilo propio, su música es diferente. Acá tenemos su simple, «Onírica».
MARTES 13 es una banda de rock que sube a la plataforma con un single llamado «La flor».
MPH Música Para Humanos es una banda que fusiona estilos. «4 Tiempos» es el tema que incluimos.
Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todo lo nuevo que hay para escuchar.
ACTUALIZACIÓN DEL 08/06/2020

«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock».
Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan las bandas reconocidas con las emergentes y en donde confluyen todos los estilos.
MONKELIS pone un single en la plataforma llamado «The tip». Es una banda que promete mucho.
CLOVVDER es un dúo de música oscura, misteriosa y que hay que escuchar. «My mother was the moon» es su último sencillo.
FIXIÓN desde sus disco Encrucijada entra en nuestra playlist con otro tema. «Requiem para un salto».
EXCELENTES NADADORES editan un disco llamado Nx Estxn Preocupadxs. El track 3 es «Canción para los ilustres visitantes».
LUCIANA MOCCHI retorna con un single muy bueno llamado «Espejos».
BULGARIA llega desde Pando, cuna del rock. Elegimos la canción «Disfrazada humanidad» para compartir.
SANGREVIVA es una banda a la que hay que prestarle atención. Escuchen «Fieras» y me cuentan.
PRANK! desde su EP Un Poco Más pone en nuestra play un segundo tema, se llama «Experto ignorante».
Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todo lo nuevo que hay para escuchar.
ACTUALIZACIÓN DEL 01/06/2020

«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock».
Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan las bandas reconocidas con las emergentes y en donde confluyen todos los estilos.
MOTOR ETERNO sube un EP con 3 canciones llamado Raíces. Desde allí elegimos «Capital».
MANDRAKE Y LOS DRUIDAS reaparece después de un gran disco. «Están pasando los días» es un adelanto de lo que se viene.
MONEDA DE CARONTE pone en la plataforma su último estreno. «El sur».
MASSAGANA nos deleita con el sonido de un gran tema reggae. «Life of a Rastaman».
DEEP SUNKEN EYES hace metal progresivo y acaba de editar su disco Inner Cycle.»Keep descending» es el track 5.
PRAXIS es una banda de Rivera que pone en rodaje un «Viaje interestelar».
DOSIS suena muy bien en su nuevo single. «En medio de la nada».
SBML entra en nuestra playlist con ¿Qué querés?.
CRVCERA nos deja «Magnetismo lunar». Es uno de los temas destacados del Capítulo 2.
Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todo lo nuevo que hay para escuchar.
ACTUALIZACIÓN DEL 24/05/2020

«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock».
Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan las bandas reconocidas con las emergentes y en donde confluyen todos los estilos.
POWER CHOCOLATIN EXPERIMENTO vuelve con su canchengue depresivo. Desde el disco Aparatos suena «Blakai».
HABLAN POR LA ESPALDA rinde tributo a Luca Prodan, con una versión en vivo de «Mejor no hablar de ciertas cosas».
KIMIA NA MOKILI hace reggae del bueno. Desde su reciente trabajo discográfico Love Is The Key, escuchamos «Unconditional Love».
LOS CUERVOS DE ODÍN rockean muy bien y editan un single llamado «Alice» para mostrar cómo lo hacen.
MARTÍN RIVERO regresa después de su buen disco Faros. «Los días mueren sin tu amor» es su nuevo sencillo.
DAWNFALL XV ruge con su metal alternativo y se pone a tono con el presente. «Virus».
TILO, ellos buscan la calma en un mundo donde pasan cosas. «101» es su homenaje a las historias de ómnibus urbano.
PAUL HIGGS propone «Suerte felina & desenfado» desde su último single.
Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todo lo nuevo que hay para escuchar.
ACTUALIZACIÓN DEL 17/05/20

«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock».
Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan las bandas reconocidas con las emergentes y en donde confluyen todos los estilos.
COSSI Autoversionado, un disco con invitados especiales. «Jugador» es el tema que seleccionamos.
LOS HALVEN editaron un EP llamado Amarillo, Vol. 2 y desde allí elegimos «Amor Binario».
ALIEMRAP nos evidencian su destreza para rapear y su compromiso social, en su nuevo single «Somos«.
D.S.M. tiene en la plataforma su disco #2. «Bill y Ted» es un destacado de esta banda en ascenso.
SANTA MARÍA PELIGRO es el nombre de la banda, del disco y del tema que escuchamos. Presten sus oídos.
TRÓPICO DUCLOS recomienda escucharlos con auriculares y mirando el mar. «Ciervo de Miyajima».
PELÍCULA MALA agrega su segundo tema en la playlist. Desde su buen disco Cuarto Ciego, «Luci».
PROJECT 131 da un giro sumando a su propuesta potente, letras en español. «Huesos» es un ejemplo.
Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todo lo nuevo que hay para escuchar.
ACTUALIZACIÓN DEL 09/05/20

«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock».
Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan las bandas reconocidas con las emergentes y en donde confluyen todos los estilos.
LA MUJER PÁJARO si que vuela alto, parece no tener techo. Hoy presentamos un nuevo single, «Océanos».
CIELOS DE PLOMO acaba de editar un disco muy climático llamado Entre Luces, elegimos «Las cosas olvidadas».
VAN GOGH GOS es la banda de Leonardo Baroncini. El disco se llama Zoológico Inclusivo y la canción «Gym Morrison».
DOSTRESCINCO junto a Chukky tiran «Fruta Dulce». Como ya es una costumbre, muy bueno.
LA MISMA MIERDA tiene una onda super irreverente. Rompe los esquemas con una canción de mierda, «Banda de Mierda».
ALGODÓN retorna con el «2 de Paz» y encuentra el equilibrio mental para seguir adelante.
ABORIGEN es una banda de carrera ascendente, sin duda. «Vámonos» es lo nuevo, producido por Cachorro López.
SUPER 3 es un trío de hardcore melódico que publica un EP llamado «No Sabemos Nada». Elegimos «La Soledad».
Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todo lo nuevo que hay para escuchar.
ACTUALIZACIÓN DEL 01/05/20

«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock».
Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan las bandas reconocidas con las emergentes y en donde confluyen todos los estilos.
ANDRÉS MONETTI & LA ROLA BANDA hicieron un gran trabajo. Escuchamos el tema homónimo del disco «No Tenemos Final».
CRVCERA hace synthrock y cuelga 8 canciones en 2 capítulos. Escogimos el tema que abre el Capítulo 1, se llama «Cuando».
CURBELO Y LOS ERRANTES editan un buen disco llamado Palabras Sin Decir. El tercer tema es una pequeña demostración.
JHONA LEMOLE tiene el «Alma inquieta», una verdedera joyita que guarda en su álbum Amuleto.
MARTÍN FELISERGICO después de su disco A+B agrega a la plataforma «Muchacho». Cuanto más lo escucho, más me gusta.
CÖSTIGAN publica su 1º disco Algunas Lagunas. Suenan muy, muy bien. Elegimos para nuestra play «Tempestad» una perlita.
WOLFLOW hace hip hop en tiempos de «Cuarentena». Componer música es una buena opción para matar el tiempo.
AGE OF THE MARVELOUS tienen su propio estilo, y se la juegan con el inglés. «Lividity» es uno de sus singles publicados.
Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todo lo nuevo que hay para escuchar.
ACTUALIZACIÓN DEL 18/04/20

«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock».
Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan las bandas reconocidas con las emergentes y en donde confluyen todos los estilos.
DIEGO GONZÁLEZ después de un disco exitoso regresa prometiendo repetir el plato. «Cuál Hacés?» parece seguir el camino.
DE LA NADA es una muy buena banda de rock que tiene mucho para ofrecer. Si escuchás «Utopía» lo vas a entender.
ARTES MARCIANAS nos adelanta «Esculpiendo», parte de un material próximo a editar.
LOS ULTRAMAN son amantes del surf rock y lo dejan bien claro. Desde El Disco Del Helado, elegimos «Big Sur».
LOS FUNKY PLAYERS son una banda de fusión entre hip hop y funk. «La Mejor Tajada» es su carta de presentación.
NICOLÁS MOLINA reaparece después de un tremendo disco del 2019. «Ese Rayo» va en la misma línea.
JULIA Y LOS EFÍMEROS es un proyecto de Julia Wels con un estilo indie-pop bien marcado. Ahí va «Bloqueo Mental» en vivo.
ALPELO ROCK tiene su primer disco de estudio, se llama Siempre Habrá Uno Más. «Dulce Demonio» inicia el recorrido.
Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todo lo nuevo que hay para escuchar.
ACTUALIZACIÓN DEL 10/04/20

«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock».
Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan las bandas reconocidas con las emergentes y en donde confluyen todos los estilos.
NO TE VA GUSTAR nos deja un adelanto de la grabación en vivo de la gira Otras Canciones 25 Años. «La Única Voz».
PUNTANO ya tiene su nuevo disco «Saciando Tus Caprichos» en la plataforma. Ahora escuchamos «Óscar y Andrea».
VHS hacen noise rock, un estilo distosionado, ruidoso y bien atractivo para bordear la locura. Nos gusta mucho «Encriptado».
NAMELESS y su sexto disco dedicado a homenajear la música uruguaya. «Yo Sé Quien Soy», es una canción de Garo Arakelian con Fabián Furtado como invitado.
BCMC en su descripción dice, power dúo de alto impacto, y queda claro que lo son. Desde su disco homónimo escuchamos «El Miedo».
MILONGAS EXTREMAS nos dan a probar un sorbito de lo que vendrá. «Cuídame» es el nombre.
MUGA es metal aternativo, vienen de Canelones y desde III:Niebla su tercer disco se escucha «Por el ir». Dale volúmen.
ZEBALLOS aporta la cuota de rap con «So High». Un artista que pisa cada día más fuerte y esta próximo a editar disco.
Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todo lo nuevo que hay para escuchar.
ACTUALIZACIÓN DEL 03/04/20

«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock».
Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan las bandas reconocidas con las emergentes y en donde confluyen todos los estilos.
RADA vuelve al ruedo con un disco muy rockero, homenajeando a los artistas que lo infuenciaron. Elegimos «Blues».
GAVO también conocido como Punisher sigue escalando artisticamente hablando. «Tienes el don» es su nuevo single.
PROJECT 131 regresan con dos temas en español y con la fuerza de siempre. Tremenda versión de «Pasajeros de un tren» homenajeando a Los Traidores.
LOS BUENOS MODALES siguen adelantando música de su próximo disco. En ésta oportunidad escuchamos «Movie».
MOUNTAIN CASTLES es una banda con varios discos editados. Hoy presentamos «Asteroid» desde Robot Armies II.
LAS GALAXIAS ponen en la plataforma un EP llamado Los Nuevos Refugios. Escuchen «Nebulosa 3000», nos gusta mucho.
PRANK! es una banda punk que sube tres canciones en un EP denominado «Un Poco Más». Nosotros seleccionamos «Sexto sentido».
LOS WALRUS llegan desde Rocha. Su disco Mar Profundo tiene 4 temas. El elegido para la play es «Me encandila».
Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todo lo nuevo que hay para escuchar.
ACTUALIZACIÓN DEL 28/03/20

Si hay un buen momento para estar en casa y escuchar el mejor rock nacional, ¡¡¡Es éste!!!
«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock».
ARQUERO mueve sus fichas en el 2020. «¿Que si quiero o que si tengo?», junto a Francesca.
NME sigue adelantando material de su próximo álbum. Escuchamos «Arriba».
VELVET HALLUCINATIONS & THE FURRY ANIMALS tiene un nombre largo y un sonido interesante. Seleccionamos Clocks!
EROS WHITE es un joven músico y productor que tiene su Fórmula editada. «Power» es uno de sus componentes letales.
CONECTADOS hace muy poco editó Cíclico, un disco que contiene 10 canciones. Elegimos «Me cura».
PLASTIC BUG fusiona rock, indie y electrónica en su 1º disco Ctrl Alt Del. «Todo lo que he hecho» es el track 4.
ELI ALMIC sube su primer single del 2020. Es «Tiempoempila» para empezar a endulzar a sus fans.
ÁNGEL es una banda de rock alternativo que está en plena etapa compositiva, «Maravillas» es una prueba.
Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todo lo nuevo que hay para escuchar.
ACTUALIZACIÓN DEL 24/03/20

«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock».
Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan las bandas reconocidas con las emergentes y en donde confluyen todos los estilos.
ESTADOCULTO estrena una balada magnífica con la participacion vocal de Ángela Alves, «Todo el tiempo».
CONTRARRELOJ ganó un premio en Movida Joven 2019, los escuchamos con «La flor y la serpiente».
TROTSKY VENGARÁN fue a Colombia y trajo una muestra del éxito de su gira, «192 Manga».
THE WHISKEY´S BAR suenan muy frescos con «Golpéame», desde su disco Por el Camino.
PELÍCULA MALA se presenta con un disco bueno y distinto, desde allí escuchamos «Cuarto ciego».
SANTI MOSTAFFA no puede parar de sacar buenos temas, «Can´t stop, won´t stop».
DANI UMPI y su desparpajo musical rompe los estándares con «Los del 4º B».
ALEJANDRO FERRADAS nos deja una joyita desde su disco en vivo Intemperie, «Encallados».
ACTUALIZACIÓN DEL 16/03/20

«Lo Nuevo» del rock uruguayo pasa por «La Playlist de Sólo Rock».
Una selección muy inclusiva, en donde se mezclan las bandas reconocidas con las emergentes y en donde confluyen todos los estilos.
MR. DARWIN? llega desde Florida con un tema con sonido ochentoso «Today is that day».
latejapride* sube a la plataforma dos canciones nuevas, una es «Hábito».
NÓMADE rockea bien en «Recorriendo las calles».
EL CATERING editó su 2º disco llamado Fuerza, desde allí elegimos «Montevideo».
DOSTRESCINCO continúan unidos por el hip hop y nos dejan otro estreno, «Agradecido».
CIEGOS PORQUE SÍ editaron su EP titulado Ser y Nada Más, el 2º tema es «Para entenderte».
GATOS CALLEJEROS pisan muy fuerte con «Noctilucas».
CLIPPER envía una dosis potente de hip hop con «Don Padoshon».
Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todo lo nuevo que hay para escuchar.
ACTUALIZACIÓN DEL 05/03/20

Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todo lo nuevo que hay para escuchar.
CASHETANO LA MERLUZA entra en nuestra playlist con otro buen tema, «Fugados del Blister».
ONCE TIROS nos deja el track 2 de Fango, su último disco. Se llama «Sideral».
PUFFF está sonando muy bien y tiene su disco en vivo, escuchamos «Tu guarida».
CORMORAN suenan muy potentes con su primer single, «In pieces».
LAS COBRAS hicieron un gran disco, desde allí «Misterio».
RUDOS WILD estan de vuelta. Free Souls contiene 3 temas, elegimos «Ya se».
MAL VICIO llega desde Pando con «Hoy rajo» de su reciente disco.
EMISIÓN edita un ep de dos canciones, una de ellas es «Sra con bigote».
ACTUALIZACIÓN DEL 28/02/20

Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todo lo nuevo que hay para escuchar.
La Vela Puerca reaparece, versionando «Menos mal» de Las Pelotas.
Alfonsina redobla la apuesta. «Contigo» es un tema muy climático.
Chopper nos trae posiblemente lo último con Fabián Furtado, «El ojo del diablo».
La banda Seres Invisibles tiene su single llamado, «Alguien».
Leo Bonzo es una máquina de componer, elegimos «Ya no estás aquí».
Sáez´93 sigue sumando buenos rapeos, éste se lllama «A los toys».
The Moors desde Kreatuphobia siembran horror con «Post Mortem».
No Te Va Gustar con Draco Rosa haciendo una increible version de «Poco».
ACTUALIZACIÓN DEL 07/02/20

Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todo lo nuevo que hay para escuchar.
Buitres sigue aportando sonidos desde Mecánica Popular, «Habla en la caja» es muy bueno.
Clipper rapea muy bien y aquí tenemos una demostración, «Mesmer«.
Wild Gurí es un proyecto con grandes figuras, que crean obras alucinantes, «Times will be better» es un ejemplo.
Alejandro Ferradás & Garo Arakelián realizan un excelente versión de «La quema«, desde Intemperie en vivo.
Wolflow es un rapero que aporta la cuota de hip hop con «Muchas ganas de hacer música«.
Horror on Black Hills es puro Death Metal, el single «Absence«, una muestra de ello.
Cuatro Pesos de Propina y Clipper unidos para un single muy divertido, «La palabra precisa»
Hijos de la Alquimia también nos dejan un track, «Tu ventana«.
ACTUALIZACIÓN DEL 01/02/20

Hacé de nuestra playlist, la mejor del rock uruguayo. Seguinos y enterate de todo lo nuevo que hay para escuchar.
Las Cobras es un dúo de Canelones que hace psicodelia, desde su disco Selva elegimos «Evil in your eyes».
Palabras es la banda de Nicolás Bagattini (La Saga), su disco lo abre «Quitamiedos» con Alejandro Spuntone.
Mersey volvió con un discazo. De Posibles Presentes incluimos el segundo tema «Alrededor de una estrella».
Borgia entra con su segundo tema en nuestra playlist, desde el disco Noches de Magia, el track 5 es «Eternidad».
Alpha es una banda de Death Metal, incluimos «A hero we hate».
La Kombi Vieja sube 4 demos a la plataforma y elegimos «Ruta 39».
Monos publica su primer disco llamado Perros que incluye 7 canciones, elegimos «Marruecos».
Capitán Tula es una banda de fusión que edita su ep, de allí escuchamos «Técnicas prohibidas».
ACTUALIZACIÓN DEL 24/01/2020

ACTUALIZACIÓN DEL 07/01-20

ACTUALIZACIÓN DEL 01/01/20
