El Umbral – Retrofrecuencia (2022)

Cada trabajo discográfico de El Umbral siempre es muy bien recibido. A lo largo de su carrera la banda ha logrado no sólo permanecer sino seguir dando pasos en una línea que es muy clara e identificatoria de El Umbral. Como titulamos en el reportaje que oportunamente le realizáramos, es “el valor de la propuesta” lo que se suma a lo estrictamente musical.

La banda (Alejandro Núñez en voz, guitarra y teclados, Federico De Luca en bajo y coros y Javier Pedrazzi en batería) nos cuenta: “Retrofrecuencia es un regreso a las raíces de la banda tratando de adaptar la propuesta a canciones editadas en sus dos primeros discos. Junto a ellas se pueden encontrar dos canciones nuevas («El momento» y «Cerca del final»), compuestas en el año 2021)”. El disco fue grabado en los estudios GR entre el año 2021 y 2022. La grabación y masterización estuvo a cargo de Gustavo Ruvertoni. Es una co-producción de Catalina Records y Zona Límite Records.

Las canciones que componen el EP son:

También hubo lugar para invitados: voces adicionales a cargo de Nicolás Machado en las canciones “Sueños”, “Los filos”, “No voy a caer” y “Encontrándome”. Bajo y voces en «Cerca del final»: Veriane D’Avila (Brasil – Pupilas Dilatadas).

Retrofrecuencia nos trae a la banda sonando crudo y potente. Seis canciones que se apoyan y se deslizan sobre la sonoridad aportada por los tres (cuatro) instrumentos y que nos traen letras siempre interesantes. La aparente calma inicial aportada por “Sueños”, deja paso a “El momento”, que nos recuerda exactamente cuál es la banda que estamos escuchando. Esto se reafirma con “No voy a caer” y lo directo de su letra. “Los filos” no quiere quedarse atrás respecto a su antecesora y toma la posta. “No dejes que maten tu vida” nos alerta la letra, en un claro mensaje. Al cruce y a la carrera sale “Encontrándome”, con cierta musicalidad diferente y que nos ofrece un coro que invita a acompañarlo. Las amenazantes guitarras iniciales de “Cerca del final” dejan de serlo casi a la mitad del tema para transformarse y transformar puntualmente a la canción en una excelente pegada. Repite la fórmula al final, redondeándola, y con ella al EP.

El Umbral también nos hace saber que “este disco es compartido a través de redes sociales para una mayor distribución y acceso para quienes por cuestiones económicas, no tienen acceso a la música. Estará disponible en formato físico, en nuestros shows y en lugares especializados, al igual que nuestras remeras, adhesivos, pins y demás artículos”.

Retrofrecuencia es una buena oportunidad para incorporar un excelente trabajo a la colección de discos de rock nacional. No dejen pasar la oportunidad.

Ariel Scarpa

 

 

www.catalinarecs.bandcamp.com