Ruido Salvaje volvió al ataque antes de que terminara el año pasado presentando su segundo disco, en este caso un EP, con cuatro canciones. En él la banda se afirma en su sonido esgrimiendo un argumento musical que demuestra que no sólo son ruido salvaje. El disco se llama Falsa Energía y van los detalles, a continuación.
El EP fue grabado, mezclado y masterizado en Sala y Estudio de Grabación Rollandi, siendo el técnico de sonido, Bruno Rollandi. La banda está compuesta actualmente por Leonardo Viana en guitarra y voz, Elías Méndez en guitarra y voz, Martín Pereira en batería y Maximiliano Cabral en bajo y coros. Las canciones que integran el disco son las siguientes:
El formato EP es excelente para mostrar más que un simple sin llegar a extenderse a un LP. De forma rápida se puede acceder a apreciar la propuesta de los artistas, dejando con ganas de profundizar más en la obra. Para el caso de Ruido Salvaje, las cuatro canciones elegidas golpean desde lo musical con una propuesta sólida, algo que la banda ya mostró en Ver La Salida, su primer disco. Guitarras muy presentes que van marcando la pauta en un muy buen tandem, que sumadas a una base sólida de bajo y bata, permiten que las letras se deslicen con naturalidad, invitando a pensar por un lado y a corearlas por el otro, con estribillos pegadizos. Cuatro canciones directas, que por serlo, no dejan de tener sus encantos y erigirse como productos finales muy buenos.
Ruido Salvaje volvió a demostrar que tiene mucho para dar y que Falsa Energía es sólo un adelanto de próximas entregas. Un EP muy disfrutable y que resulta auspicioso de lo que se viene, mostrando los recursos que la banda utiliza sin abusar para reafirmar su imagen y propuesta.
Ariel Scarpa