Rock Match es una nueva creación y propuesta del multifacético Gabriel Brikman, responsable de 01Records, que presenta la contienda. Una producción que ingeniosamente “enfrenta” a dos bandas en un duelo sobre el escenario de Midas Music. Ante tal iniciativa, nos vimos tentados a hacer la previa con tres entrevistas: las mismas preguntas para Nacho Delgado (Bestia Zen) y Chuck Paldorton (Los Bergamotas Superdulces) con respuestas picadísimas, y el complemento en las preguntas hechas a Brikman. Imperdible el artículo, como el mismo Rock Match del 4 de diciembre.
Chuck Paldorton vs. Nacho Delgado
Nacho Delgado VS. Chuck Paldorton
SR: ¿Por qué será la pelea?
Nacho: La pelea será por el titulo de “la más mejor banda de rock del mundo mundial”, título que ostentan Los Bergamotas Superdulces, a nuestro entender, injustamente. Por eso decidimos emplazarlos en una plaza, que no es una plaza, pero igual sirve, para un combate a cuatro letales rounds de ¡¡¡WRUOOOOOCK!!! ¡¡¡A ver si tienen el aguante del que hacen alarde en entrevistas y las redes!!! Ya veremos si estamos ante unas bergamotas superdulces, o unos pobres pomelitos agrios.
Chuck: Los Bergamotas Superdulces somos personas pacifistas, pero hace ya un tiempo la gente de Bestia Zen nos viene bardeando. Ahora se juntaron con el Brikman que seguro los manijeó para que nos retaran a duelo. Normalmente nos hubiésemos cagado, pero no es la primera vez que una banda de rock nos reta a duelo. No quiero dar nombres porque esa banda es muy conocida y de larga trayectoria, así y todo nunca se presentó al duelo. Nos dimos por victoriosos y ahora como buenos compadritos andamos con viento en la camiseta y aceptamos el reto de La Bestia.
SR: ¿Cuáles son los puntos débiles de la banda contraria?
Chuck: Los puntos débiles de La Bestia van a ser todos después de que los agarremos nosotros.
Nacho: Claramente un show aburrido, falto de energía… un cantante que no convence, que se tiene que esconder atrás de una mascara y una falsa identidad para no pasar vergüenza. Un show donde la gente claramente va y se aburre mucho. A mí me pasó… lo he ido a ver, varias veces, básicamente para regodearme de lo poco que levantan a su público. Del resto, qué decir… una banda sin agite.
SR: ¿Cuáles son los puntos fuertes de tu banda?
Nacho: La dieta balanceada, el yoga, el fitness (sobretodo yo) y ¡el mindfulness!
Chuck: La primera vez que una banda de rock nos retó a duelo y no se presentaron, supongo que fue al enterarse que nuestro guitarrista Jorjao estaba practicando su arma secreta “El solo de la Muerte”, un solo de guitarra que nadie escuchó y él practicaba con los oídos tapados porque el que lo escucha se muere; cosas del folclore de nuestro campo profundo de donde es oriundo este canario. Esta vez Jorjao no va a poder acompañarnos y vamos a enfrentarnos con un solo violero: El Bruno, que según nos dijo en el toque pasado del 12 de noviembre por los festejos de nuestro décimo cumpleaños, Tito Supersónico se subió al escenario a tocar la viola en un tema con nosotros, asegura Bruno que en un momento de la canción en vivo, sin que nadie se diera cuenta, Tito le transmitió uno de los mayores secretos del rock ‘n’ roll uruguayo: “El solo de Once Dedos”. En estos momentos Bruno se fue a entrenar para este duelo a Brasil, donde realiza una depuración espiritual con la tribu indígena amazónica los sarangandangaracatrasca de la ayahuasca larga.
SR: ¿Quién ganará y por qué razón?
Chuck: Con el solo de once dedos La Bestia no va a tener chance ninguna, eso sumado a nuestras coreografías hipnóticas, la brillantina en los ojos, el shock de dopamina de mis movimientos pélvicos, y lo resbaloso que vamos a dejar el escenario chorreando Glam, Baphomet se va a volver católico apostólico romano y va a pedir perdón de rodillas.
Nacho: Va a ganar definitivamente Bestia Zen, porque es la más más más mejor superbanda del mundo mundial, y adyacencias. Tenemos carisma, magnetismo, somos una tormenta de facha, somos todos unos copados en nuestros instrumentos, colaboramos con un peso en el supermercado cuando nos piden las cajeras, nos gustan los perros y los gatitos, y por sobre todas las cosas, somos muy muy humildes.
SR: ¿Cómo será el festejo?
Nacho: Y el festejo como corresponde, se recojerán las mieles del triunfo, al que le toque, pero que declarará, de forma artiguista y solemne: “¡ni vencedores ni vencidos, dadle cerveza a los caídos!” y ahí nos abrazaremos manchándonos con sangre y vomito, mutuamente los ropajes, bajo el lema, que también les queremos afanar a nuestros enemigos de limón pa caipira: “haganlón por el rock”. Mas allá de todo, el festejo debe ser del público, de disfrutar de la entrega que van seguramente a dar las dos bandas, ¡que se van a destrozar, para que la gente la pase bien! Así como en el circo romano, ¿vio?
Chuck: La victoria será nuestra y los festejos se realizarán baboseándoles en la cara cada vez que podamos como buenos mequetrefes que somos.
PD: Si perdemos, obviamente salimos rajando.
Gabriel Brikman
SR: ¿Por qué se enfrentan las bandas?
Gabriel: Porque así lo dispusimos en 01Records. Porque vivimos tiempos de «Coliseo Romano», de enfrentamientos, y entendimos que era una buena idea exponer todo lo que está «flotando» en la escena rock. La competencia, el querer sobresalir, el bajar a otro para subir, jajajaja (risas muy irónicas).
SR: ¿Habrá sangre sobre el escenario?
Gabriel: Eso esperamos. Tenemos sangre en los noticieros, tenemos sangre y horror todos los días en las noticias, y aparte, espero que a estas bandas les corra sangre por las venas para ir por el triunfo en esta batalla que hemos titulado Rock Match. Confiamos que sean tipos con rock en la sangre y que tengan sangre de rock, para el beneficio del show, de la audiencia y porque no… ¡de ellos mismos! Jajajajaja (más risas socarronas).
SR: ¿El público correrá peligro?
Gabriel: Y estará por verse, jajajaja (risas irónicas 3). Veo que los músicos pueden correr más peligro si no ponen todo de sí, porque son tiempos donde una entrada y el tiempo es algo muy caro para el público. El desafío es de los artistas de honrar este Rock Match y hacer del mismo una verdadera exposición de pasión sangre y distorsión (risas con un poco de melancolía al nombrar a Distorsión… jajajaja).
SR: ¿Qué verá el público?
Gabriel: Vamos a ponernos un poco serios. El público está invitado a un evento en el cual el cometido es tener show rápido, dinámico, con rounds que intercalan entradas de las bandas. Eso va a permitir tener sets dinámicos y que deben responder a lo propuesto por la banda anterior. Eso ya le da al evento un plus. También el público verá a dos bandas muy ajustadas, en forma, que deben cumplir los tiempos de cada round y a su vez con la velocidad de respuesta para poder modificar los sets si es necesario. Va a ser algo muy bueno para el público.
SR: ¿Qué esperás de la contienda?
Gabriel: ¡Sangre y Rock! Jajajaja, ¡¡¡qué buen nombre para un tema o álbum!!! Lo que espero es un evento con público de las bandas, medios que irán a cubrir, con otros músicos que irán a ver cómo es, dando un marco, un ambiente a un evento que propone un formato diferente. Que sea ameno, rápido, divertido y que se instale el concepto de evento, y lograr trascender al público de las bandas y que gente que guste del rock y de la música pueda acercarse a conocer las propuestas.
SR: ¿Habrá más matchs?
Gabriel: Realmente no lo sé, Vamos por éste, a cerrar el año con mucha alegría y energía y a planificar el 2022. ¡Ojalá que sí!
Ariel Scarpa