Crvcera llega a nosotros y a todo el público de rock nacional a través de una triple presentación de sus EPs. En una acertada medida, la banda opta por dividir su registro discográfico en entregas parciales, llamadas Capítulos, que permiten una mejor apreciación del trabajo realizado. También logran una presencia más dilatada en el tiempo, que es sostenida a su vez por la calidad de las canciones. Porque estamos hablando un excelente disco en su conjunto o en las divisiones en que fue presentado.
Los músicos que registraron las grabaciones son Federico Acosta (guitarra y voz), Ernesto Ringwald (teclados), Martiniano Olivera (teclados) y Martín Ariosa (batería). También se contó con la participación de Wilson Negreyra en percusión en el tema «Antifaz» como músico invitado. La producción artística estuvo a cargo de Martín Ariosa.
En los discos encontramos que se logró un muy buen equilibrio en la presencia de todos los sonidos y volúmenes de la grabación, permitiendo una escucha privilegiada, con los destaques adecuados para cada ocasión. Todo está cuidado para que la experiencia sea amplia y disfrutable.
Según Martiniano, un muy posible orden de los temas para integrar un disco completo, hubiera sido el siguiente: 1- “Cuándo”, 2- “Magnetismo lunar”, 3- “Antifaz”, 4- “Desierto de lágrimas”, 5- “Vida mía”, 6- “Hombres de acción”, 7- “Tan lejos”, 8-“Mujer gaviota”, 9- “Escudos de aire”, 10- “2012”, 11- “Chamán” y 12- “Cuerpo de cristal”. Con esta opción en mente, existen dos órdenes diferentes para escuchar el trabajo discográfico. Y es una buena idea intentar ambas y explorar si se obtienen resultados diferentes. Para el análisis de las canciones, optamos por encarar los EPs, pero la otra alternativa resulta muy válida y recomendable, también.
La agrupación de las canciones en los distintos EPs apunta a cierto criterio, como explicó oportunamente Martiniano en la entrevista que le realizamos hace poco tiempo atrás: “Vimos que no tenía el mismo sentido publicar 12 canciones en plataformas. De ahí sale lo de publicarlo en tres capítulos, que lo permite la heterogeneidad que hay entre una canción y otra. Entonces las agrupamos de manera que pudieran mostrar con más énfasis alguna de las facetas que creemos que la banda tiene. En el Capítulo 1 está la parte más energética. Es un grupo de cuatro canciones donde hay un poco más de intensidad. Eso salió en enero. Hace pocos días salió el Capítulo 2. Ahí ya hay cuatro canciones que yo diría que son las más luminosas, con más mensaje positivo. Y el Capítulo 3, para el cual todavía no tenemos fecha pero tenemos la intención de que no haya más de dos o tres meses de diferencia entre uno y otro, es el que reúne la parte más progresiva, más rara”. El Capítulo 3 ya fue lanzado, por lo que veremos los tres EPs en este comentario.
Capítulo 1
“Cuándo” es el inicio, ¡y vaya que es muy bueno! Excelente comienzo que muestra a Crvcera con todo su potencial. Musicalmente poderoso, muy bien interpretado y tocado, con una interesante tonada. Continúa “Mujer gaviota”, que inicia con sonidos de una amenazadora tormenta. Un tema con un clima especial, con una cadencia que lo torna sugerente, sumando una letra que hace hincapié en la repetición de algunas frases, y que logra transmitir esa sensación que va muy bien de la mano con la música.
“Tan lejos”, que era el tema elegido para cerrar el disco en su formato original, se presenta en el tercer lugar de esta primera entrega. El clima cambia radicalmente, mostrando la versatilidad de la banda, sin perder la identidad, y logrando otro muy buen tema. “Chamán” es el elegido para cerrar este primer Capítulo, ofreciendo otra propuesta distinta, también redondita, dejando en claro que el manejo de los climas es otro de los fuertes de Crvcera.
Capítulo 2
Abre “Magnetismo lunar” esta segunda entrega. Sólido, con presencia y buenos sonidos que siguen sumando a lo ya aportado en el Capítulo 1. “Antifaz” también trae ideas nuevas y otros sonidos. Esta canción era la que daría nombre al disco completo, si se editara en un futuro.
El ritmo arrecia desde el inicio de “Escudos de aire” invitando a cantar y bailar. Sigue sorprendiendo la continuidad de buenas canciones, todas de un parejo nivel. Y “Vida mía”, que finaliza este Capítulo 2, no es la excepción. Marcado ritmo inicial para introducirnos en el clima especial que genera la canción y que deja con ganas de más. Por suerte hay una tercera parte.
Capítulo 3
Intensos teclados iniciales anticipan un tema enérgico, pero no. Bien hecho. Luego vuelve, y se va. “Desierto de lágrimas” sigue sorprendiendo. “Cuerpo de cristal” nos devuelve a la más apacible calma, logrando transportar nuevamente a quien lo escuche. Este tema sería el encargado de cerrar el disco en su concepto completo.
“2012”, de alguna manera, continúa sonoramente a su antecesor y sirve también de introducción a “Hombres de acción”, último tema de esta última entrega. Muy buen cierre, con sus graves sonidos y su interesante letra.
El disco es una demostración de la versatilidad de la banda, manteniendo una identidad y un sello propio, lo que habla de la calidad de los músicos y sus clarísimas intenciones. Un gran logro que se resume con pocas palabras pero que implica un trabajo intenso. La recomendación, obviamente, es a que recorran los tres Capítulos, y que se dejen llevar y sorprender por Crvcera. Seguramente no se arrepentirán.
Ariel Scarpa