Genoma – Sangreviva – Elefante en BJ

Una triada del más puro rock…

Fue el pasado sábado 7 que varios tuvimos la oportunidad de disfrutar de un show de los cuales no muy a menudo se dan en nuestra Capital, como ser uno de variados y talentosos grupos de rock de nuestro medio. La cita de esa noche era con los grupos Genoma, Sangreviva y Elefante en la Sala BJ.

Superada la media noche por unos escasos minutos, subió a escena la primera de las bandas de la noche, que fue Genoma, a quien le tocó calentar la pista, templar el alma y los corazones de los allí presentes.

Para la banda montevideana nacida allá por el año 2012 e integrada por Paolo Cabrera como vocalista, Lois Artigas y Emiliano Erosa en guitarras, Adrián Suárez en el bajo y Esteban Fontes en la batería, la tarea no les resulto difícil dado que acostumbrados a rockear duro, prontamente hicieron que los presentes se prendieran en su propuesta.

Repasaron todos los temas de su disco Moebius, editado en el año 2017, el cual muestra toda la capacidad coral de Paolo donde incluye una vociferación estruendosa así como entonadas y suaves frases en tonos melódicos, todo dentro de la misma canción, lo cual hace que los diversos temas tengan un amplio bagaje de elementos.

Musicalmente la banda tiene momentos de hard rock con tintes de hip hop, algunas melodías pop, y por momentos alcanzan niveles de metal netamente extremo. Toda esa combinación da como resultado un cocktel explosivo el cual los músicos en escena supieron mezclar y batir bien para el deleite de los muchos escuchas de la noche.

A segunda hora y a pocos minutos del final de Genoma, subió a escena la banda Sangreviva, la cual tiene sus orígenes en la ciudad fronteriza de Rivera allá por el año 2005. Luego de unos años de cambio de alineación, la banda se estabilizó con la llegada del guitarrista Renato Xavier, y a partir del 2009, que junto a los miembros fundadores Michael y Robert, se les unió Goio Medeiros el ex baterista de la banda Ollium, llegando con dicha formación hasta el presente.

La banda de a poco fue ganando notoriedad. Luego que tuvieron unas primeras actuaciones en su ciudad natal, participaron en el reconocido evento “Rock del Centro”, en la ciudad de Durazno (concurso que lleva la primera banda colocada a dar apertura en el Pilsen Rock), en el cual Sangreviva obtuvo el tercer lugar entre 116 bandas uruguayas y premio al mejor baterista del año. En el mismo evento el año siguiente, la banda llevó el premio al mejor bajista del país.

A mediados del 2008 Sangreviva graba su primer demo, el cual obtuvo muy buena recepción. La banda mezcla bases de rock y funk con la influencia del hip hop, logrando así un sonido bastante fuerte y pegadizo, con letras que motivan a reflexionar sobre asuntos sociales y espirituales del ser humano.

El show que dieron fue de pura potencia y donde Michael, mientras cantaba y recorría todo el escenario, demostró toda la energía que tiene y que contagia al público. Asimismo el resto de los músicos dan su gran aporte a la energía total de la banda, donde Renato nos ofrece toda una serie de pertrechos sobre su guitarra que dejan atónitos a los espectadores. El bajo suena fuerte y acompasa el ritmo de la canción, donde la batería es la base rítmica que suena fuerte y muy marcada.

Una banda con varios años de existencia, pocos shows y poca exposición, todo lo que resulta en una injusticia. Nos resta desearles muchos años más de vida, mucha producción musical y sobre las tablas, lo que redundará en una exponencial mejora para el conjunto de la sociedad.

Finalmente, como cierre de la noche y broche de lujo, arremetió en escena la legendaria banda Elefante. Una de las bandas más significativas de aquella década de los ’90, siendo una de las pioneras en fusionar hip hop, nü-metal y música electrónica. Luego de una década de actuación y la edición de sus primeros discos, Elefante 1 en el año 2000, Bazar en el 2001 y Forma del 2002, en agosto de 2003 tocan en el boliche El Piso, show que se convertiría en el último, ya que luego de problemas internos, la banda se disuelve.

Tras más de 10 años de separación, Elefante se reúne nuevamente en el 2014 con tres de sus antiguos integrantes: la voz Stella Maris, Harry en el bajo y Maneco en la guitarra y sample. El resto de los integrantes son Sabra en la otra guitarra y Federico Rebollo en la batería.

La banda mezcla hard rock, metal alternativo y varios toques electrónicos con el aliciente de una voz angelical por momentos, aunque en otras oportunidades puede ser ese vozarrón bien rockero que deja perplejos a sus escuchas. Una gran tonalidad y muy entonada voz posee Stella Maris, quien es acompañada por la calidad musical de sus compañeros, donde se resalta la vasta experiencia de Maneco tanto con su guitarra así como en los samples. Harry tiene una sólida ejecución de su bajo, mientras que Sabra es firme en la guitarra y Federico muy consistente en la batería.

La banda acaba de lanzar su flamante álbum, Detrás de los Muros, en diciembre de 2018, 17 años después de Bazar, que era su último disco de estudio hasta el momento.

El show fue un repaso por varios de sus temas incluidos en sus LPs, y siendo cerca de las 3 a.m. dieron por concluido el espectáculo, dejando a muchos de los espectadores con ganas de más. Por eso, y quienes deseen volverlos a ver, tendrán una nueva oportunidad este próximo 28 de diciembre, cuando den un nuevo show, en esta ocasión siendo soporte de Reytoro y Against, en Sala del Museo… ¡¡¡A no perdérselo!!!

Tomás Cámara