Memorias: Post Coito/Orgasmo Rosa y Alejandro Bourdillón

Memorias de la revista Sólo Rock disparadas por las entrevistas realizadas a Post Coito/Orgasmo Rosa y Alejandro Bourdillón en el año 1988.

POST COITO/ORGASMO ROSA

El festival del Parque Rock-Dó fue un gran recital que se realizó los días 14 y 15 de mayo de 1988 frente al Museo Nacional de Artes Visuales, en la Avenida Julio Herrera y Reissig. Por ahí desfilaron muchos grupos que no habían tenido posibilidades de mostrarse en el gran evento previo: Montevideo Rock II.

En Parque Rock-Dó vimos varias bandas interesantes para ese momento. Muchas de ellas sonando muy amateurs, pero con la garra que caracterizaba a los grupos por esa época. Uno de los que nos sorprendió (no lo habíamos visto hasta ese momento), fue Post Coito. Nos gustó mucho la propuesta y decidimos que serían la nota del próximo número de nuestra revista. Cuando fuimos a hablar con Gustavo Zecharies en el mismo festival para concretarla, justamente estaba con Andrés De Aurrecoechea, bajista de Orgasmo Rosa. Por propuesta de ellos mismos, surgió la idea de hacer una entrevista doble, y fue lo que hicimos para nuestro número 12.

Gustavo y Andrés se presentaron a los pocos días en “nuestra redacción” para realizar la nota. Para nosotros fue un acercamiento a la Cooperativa Por Qué Estamos Durmiendo (ambos integrantes de la misma) que representaba mucho de lo que era la situación del momento, con bandas que la peleaban de abajo en circunstancias adversas, pero que tenían un empuje envidiable en varios sentidos.

De Orgasmo Rosa, luego de la entrevista, no tuvimos muchas novedades. Entre mi material pirata de la época, conservo una grabación en vivo de ellos, seguramente el único registro que debe existir. Con Post Coito tuve una cercanía que me llevó a ser su manager por un corto tiempo, encargado de distribuir su demo en cassette por las radios, intentando vanamente que alguien lo reprodujera. Aún conservo esa cinta, de julio de 1989, con los temas “Funky punky”, “En Uruguay”, “Uruguay tour”, “Tu política”, “Sueño profundo” y “Elecciones”, siendo una de esas rarezas que atesoro. En esa época la banda estaba conformada por Gustavo en voz y guitarra, Diego, su hermano, en bajo, Luis en guitarra y Fede en batería. Sonaban muy bien, y de ellos también conservo un registro en vivo de su presentación en el ciclo Nueva Generación II, organizado por la sala Elepé en el Teatro El Tinglado. Esa cercanía con la banda me llevó incluso a probar como batero sustituto de Fede en un ensayo allá en la casa de la calle Cavia, en el cual obviamente no quedé porque no le llegaba ni a los talones a él.

Lindos recuerdos de un muy buen grupo con excelentes letras, al cual recomiendo que busquen en YouTube.

 

ALEJANDRO BOURDILLÓN

Alejandro fue el mítico batero de Los Traidores originales. Para cuando le hicimos el rockportaje (seguramente el único registro con declaraciones propias) ya no pertenecía a la banda. Nos encontramos con un personaje único, muy querible, con una onda que ya hubieran querido tener muchos en su momento. A pesar de sus problemas personales, en el momento de la entrevista (julio de 1988) estaba pasando un buen momento. El rockportaje fue el disparador de una buena relación que tuvimos durante un tiempo. Como la nota la realizamos en la casa donde yo vivía, tuvo acceso a mis vinilos. Quedó encantado con algunos de ellos, los cuales les presté para que hiciera unas grabaciones. A partir de ahí pudimos compartir algunas andanzas con él y su novia de ese momento, Claudia, y con Fabiana Pérez, vocalista de su incipiente proyecto musical por esos días. Incluso llegamos a escuchar el demo que habían grabado, ya que Alejandro quiso compartirlo con nosotros. Y podemos afirmar que estaba muy bueno.

Recuerdo especialmente algunas salidas en mi vehículo particular, una cachila descapotable de cuatro puertas marca Chevrolet, que a él le fascinó. Mi amigo Winston, Claudia, Alejandro y yo supimos recorrer las calles en algún momento, buscando recitales o alguna movida.

Hoy Alejandro ya no está con nosotros, pero debo decir que Sólo Rock me permitió conocer a la persona cálida, amable y divertida que era Alejandro por esos días. Otro lindo recuerdo gracias al rock.

Ariel Scarpa