Project 131 – Dark Planet

Si alguien piensa que una banda de tres integrantes no es suficientemente compacta, se equivoca.

Project 131 te golpea con potencia al mentón con un puño reforzado de acero y diez toneladas de riffs te caen encima para demolerte por completo. Así suena esta banda que editó su segundo álbum llamado “Dark Planet”.

En 2014 producían su primer trabajo discográfico, “Samsara”, un disco conceptual que lamentablemente pasó desapercibido y que sin duda mereció otra repercusión. Pero lejos de abandonar el proyecto, se tomaron un tiempo y lograron plasmar una obra aún superior, donde la destrucción del planeta provocada por el mismísimo hombre es el eje central.

Pablo Caruso (guitarra – voz), Mateo Fernández (batería – coros) y Monk Calavera (bajo), integran este trío que vale la pena escuchar.

Mateo podría decirse que es un tiempista en la batería, ágil preciso, potente, conformando junto al bajista, “el mono”, una base sólida y eficiente que sirve de soporte para que se luzca Pablo con su guitarra, que no necesita de demasiados efectos para destacarse.

“Dark Planet” lo tiene todo, desde tracks que literalmente te pasan por encima, hasta baladas suaves y bien ejecutadas, pasando por un par de instrumentales con lucimientos personales, por lo que la monotonía queda de lado.

No es un disco conceptual en el sentido de que no hay un hilo conductor a medida que avanza, pero sí está entrelazado por la temática de sus letras y por los títulos de las canciones “The Sun”, “The Moon”, “The Star”, que así lo sugieren.

Dark Planet sale a luz en agosto de 2018 bajo sello independiente.

Grabado, mezclado y masterizado en Pink Noise Mastering.

Las diez joyitas que lo integran son:

1 – The Sun, 2 – Dark Planet, 3 – The Moon, 4 – Clones

5 – Mimic, 6 – Bring Us The Way, 7 – The Star

8 – Sideral, 9 – Black Cult, 10 – Hollow Heart Contact

Palabras como “sin retorno, yo morí antes, nadie puede salvarte, la madre tierra duele y sangra, el aire es humo, la tierra es hueso, temer la verdad, volamos adonde no hay mañana”, dan un panorama del contenido lírico del disco, que vislumbra la autodestrucción del planeta.

Con sólo mirar el arte de tapa, en donde vemos una imagen de columnas mal alineadas hechas con fémures e imaginamos un planeta desbastado, comenzaremos a entender de qué se trata el contenido.

Resulta difícil elegir uno o dos temas porque el disco tiene un nivel que lo catapulta como uno de los mejores del 2018. De cualquier forma, hay piezas que son sobresalientes, como “The Sun”, con un ritmo arrollador y un muy buen video; “Dark Planet”, que tiene un riff exquisito y no decrece en calidad con el anterior; “The Moon” esss… ¡¡muero con “The Moon”!!, es la balada del disco. “Clones” vuelve a subir el ritmo y tiene mucha guitarra; “Mimic”, es genial, va construyendo el clima desde abajo hacia arriba y te termina tirando por el aire, además tiene un video muy cuidado que recomendamos ver. “Bring Us The Way” tiene a un colaborador especial, se trata de Rich Hinks, bajista de Annihilator. “Black Cult” no suena tan metal pero es un buen tema con guitarras delirantes. Y el cierre es extraño, raro, “Hollow Heart Contact” es intrumental y bien logrado. Sobre él se escucha la última grabación de la Nasa del transbordador Columbia antes de explotar.

Como conclusión, estamos ante un gran disco que tiene de todo: buenos riffs, estribillos potentes, melodías bien concebidas, progresiones interesantes y un contenido que nos puede llamar a la reflexión.

Seguramente en el 2019 se haga su presentación, que desde ya esperamos ansiosamente.

Por lo pronto, su próximo show será en Montevideo Music Box, el 17 de noviembre, con «La H No Murió» y «Vallvuler».

Winston Estévez

PROJECT 131 – DARK PLANET (BANDCAMP)