Project 131 – Oscuridad Viva (2023)

Project 131 arremete en este 2023 con su último lanzamiento: Oscuridad Viva. Contiene ocho temas que presentan un sonido compacto, mostrando un camino de crecimiento que la banda está transitando a paso firme. El disco suena homogéneo, con grandes canciones a nivel compositivo y de ejecución, que aportan ideas y letras interesantes.

Pablo Caruso (voz, guitarra), Monk (bajo) y Mateo Fernández (batería) son los encargados de que el viaje en la nave denominada Project 131 sea una pléyade de recursos musicales combinados de muy buena manera y ejecutados precisamente sin caer en excesos propios del estilo. Las ocho canciones son muy parejas, erigiendo al disco como un producto consistente. Los temas son los siguientes:

La potencia de Project 131 es un sello de la banda y que, por supuesto, está presente todo a lo largo de Oscuridad Viva. Pero además a esto se suma algo más de musicalidad, por decirlo de alguna manera, que en anteriores trabajos. Esto viste a Oscuridad Viva con otros ropajes que no ocultan lo que la banda es y que ayudan a darle una aún mejor proyección.

El tema elegido para abrir el disco es “Lapidación”, que tras una breve introducción de guitarras, ruge con toda la intensidad de la banda para sustentar la voz de Pablo. La canción está apoyada por un excelente video, como pasa con otras en este mismo disco. Al minuto de haber comenzado, la voz gutural deja paso a la tonada del coro, para luego volver a repetir la muy buena receta. Pegadito viene “Entre sombras”, que continúa a la perfección la línea de su predecesor, con marcada fuerza musical e interpretativa. “La bestia” tiene un ritmo más lento, pero no por eso pierde potencia, todo lo contrario. Presenta ese desafío, que es holgadamente superado a base de buenos riffs y una contundente base, coronados por el sentido solo de guitarra. El cuarto tema da nombre al disco y desde el inicio se muestra como uno de los puntales del mismo. Rítmicamente marcado y con los quiebres necesarios para tornarlo interesante, “Oscuridad viva” cuenta con componentes variados y destacados. La responsabilidad de seguir recae en “Estado de shock”. Salva la exigencia con un excelente arreglo inicial y con cambios musicales que le dan personalidad. Con “Abismo” la banda redobla la apuesta con el aporte vocal de Sofi May. Gran elección para “condimentar” el tema con una de las mejores voces femeninas de nuestro rock, que se integra perfectamente a la propuesta de Project 131. Ciertos tambores introducen a “Héroes” y el ritmo se apodera del inicio de la canción. Arreglos diferentes que ayudan a que aparezca como una de las canciones más distintas y que la llevan a un lugar destacado dentro de la placa. “Horizonte gris” marca el final, poseído de una atmósfera densa, creando climas iniciales diferentes para culminar en otra potente entrega.

Oscuridad Viva es un excelente disco de metal, producido por la propia banda, la cual también compuso todos los temas y es responsable del arte del disco, que cuenta con una tapa que impacta. Otra gran entrega de Project 131 para sumar a la música nacional. Agradecidos.

Ariel Scarpa