Nuestro rock nacional sigue haciendo germinar bandas que, en muchos de los casos, aportan distintas influencias y combinaciones encaradas desde diferentes aristas. De esa manera de conjugar los elementos surgen grandes aportes que enriquecen aún más lo completo del panorama local. Un buen ejemplo de esto es Metalfórica Banda y el disco que presentan en estos días y que han dado en llamar El Camino De Sufrir, siendo una primera parte de un total de tres que completan una obra que denominaron 3 Vidas: Hombre, Mujer y Muerte.
La banda está integrada por Daniel Martella (voz, guitarras, secuencias), María José Coll (bajos, voz, secuencias) y Tomás Fava (batería). Tres músicos en diferentes roles sumando esfuerzos para presentarnos cinco canciones que vienen respaldadas por una cuidada elaboración. Fueron compuestas en su totalidad por Daniel Martella y son:
El EP fue grabado en Aural Estudio en noviembre de 2022 por Pablo Soiza, quien también estuvo a cargo de la edición y la masterización. Las fotografías son obra de Andrés Miraballes.
La placa abre con “La introducción”, que discurre a lo largo de casi seis minutos, erigiéndose no sólo en una introducción sino en una muy buena carta de presentación de lo que seguirá. Continúa “El arrebato” apostando a un comienzo más enérgico, que se prolonga a lo largo de la canción y se asienta en interesantes arreglos. “Hilo de plata” es un tema destacado por el logro de su relevante totalidad, siendo el punto de inflexión del EP por lo dicho y por su ubicación en el medio de los cinco temas. Pegadito viene “El sacrificio pedido”, que vuelve a retomar el camino más enérgico, presentando cierto interesante contraste entre la música y la vocalización. El cierre lo da “Canción Del Principio y Antes De Mí”, con un comienzo a todo vapor en el cual se van introduciendo otros sonidos, hasta dar paso a un ambiente más calmo donde reina la voz. Coronan este gran tema más que interesantes arreglos donde la banda pone todas sus energías y donde encontramos una sentida interpretación vocal.
El EP suena compacto, con un sentimiento de cuidado en las composiciones, la ejecución y sus arreglos que se transmite de principio a fin. Es una obra conceptual que apunta a lo épico y logra alcanzarlo con soltura. Las letras también son un punto fuerte, captando la atención del escucha a lo largo de todo el disco y que se transforman en un viaje por sí mismas.
Ariel Scarpa
Muy bueno!!!!!
Me gustaMe gusta
Un muy buen disco con grandes aportes.
Me gustaLe gusta a 1 persona