Cada vez que La Sangre toca, es un evento especial. Pero el próximo del 17 de setiembre en MMBox está cargado con elementos que lo tornan como uno a los que no se puede faltar. La excusa es la presentación del su último disco, Breves Días En La Nación Bastarda, pero será mucho más que eso, en varios aspectos. Para profundizar en este destacado evento y obtener más detalles, conversamos con el manager de la banda, Andrés Valde.
SR: Breves Días En La Nación Bastarda es el último álbum de La Sangre. ¿Qué representa para la banda?
Andrés: Un álbum que sin dudas refleja fielmente el momento socioeconómico mundial en el cual fue compuesto. Un disco no sólo compuesto sino también grabado en pandemia. Por un lado, con una visión introspectiva, y por otro, exteriorizando todos esos sentimientos encontrados a los que fuimos sometidos mientras se recomendaba aislarse. Va desde la rabia y la frustración, a la melancolía y la soledad.
SR: ¿Este disco es un nuevo comienzo o una continuidad?
Andrés: Es una continuidad que se rearmó. Sigue la misma línea de mensaje y acción, pero a su vez amplió el espectro musical. Tiene tintes de rock and roll clásico, así como sonidos propios del punk español, a pesar de mantenerse fiel a un estilo de composición original del punk 77.
SR: ¿Cómo se encuentran para esta presentación del 17 de setiembre en MM Box?
Andrés: Este año hemos tocado poco y nada, básicamente sólo tuvimos la presentación en el Festival Maleza, en Atlántida, el 24 de abril pasado. Hemos estado abocados completamente a los preparativos y ensayos para este show presentación del álbum el sábado 17 de setiembre en MMBox.
SR: ¿Será solamente la presentación del disco o habrá otras canciones?
Andrés: Es el set list más largo que hemos presentado en los 33 años de trayectoria ininterrumpida, alcanza las 30 canciones. Se podrá apreciar un recorrido por todos los clásicos así también como varias canciones del nuevo álbum. Básicamente todos los álbumes estarán representados. También contará con músicos amigos invitados, que sin duda aportaran algo distinto, así también como cabe destacar que es un show habilitado para el ingreso de menores, lo cual seguramente genere que muchos de los viejos amigos tengan la oportunidad de asistir acompañados de sus hijos.
SR: ¿Qué expectativas tienen del toque?
Andrés: Las mejores, la venta de anticipadas viene a muy buen ritmo y estimamos que tendrá una aceleración importante en setiembre hasta el mismo día del evento.
SR: ¿Cómo eligen a Nyanderthal como banda invitada?
Andrés: No es novedad que desde siempre invitamos a bandas que en general sus integrantes vienen a vernos a nosotros, para ser teloneros. Es una forma de devolverles el apoyo. Nyanderthal es una más de esas tantas bandas cuyos integrantes nos siguen desde hace muchos años. Te diré que desde hace bastante más de una década que ellos nos manifestaron las ganas de compartir escenario, y bueno, simplemente vamos cumpliendo con todos a medida que el tiempo va pasando.
SR: ¿Cuáles son los siguientes pasos que dará la banda?
Andrés: Posterior a este show, el plan es realizar el estreno de dos video clips, viajar a Buenos Aires y realizar ahí el show presentación, y posteriormente un show importante en diciembre. Para el comienzo de 2023 seguramente alguna presentación en la costa y comenzar a grabar un nuevo álbum del que ya en este momento tenemos algunas maquetas.
SR: ¿Sale un mensaje para los sangrientos?
Andrés: El mensaje es siempre el mismo, continuar levantando la bandera del “Hacelo vos mismo”, ¡¡seguir demostrando que si nosotros pudimos, todos pueden!!
Ariel Scarpa