¿Qué Es De La Vida De… Muerto?

Es un práctica muy aconsejable para una adecuada vida en sociedad, el hecho que disfrutemos de las cosas buenas que tiene a vida hasta llegado ese momento en que, paradójicamente, por cuestiones de la vida misma, ya no la tengamos más entre nosotros.

Retomando aquella vieja sección de “Obituarios”, o como le decíamos en la jerga íntima: “No soy estilista, pero qué peinado se mandó Kurt Cobain”, o: “¡¡¡¡Vieja!!!! pedí pizza que sólo queda fiambre”, deseamos recordar a alguien que ya no está.

Hoy se conmemoran 30 años del deceso del músico sueco Per Ingve Ohlin, más conocido por su apodo de DEAD. Este personaje, fue integrante de la banda Morbid hasta que se cruzó con cierto elemento extraño de la vida artística de su país, quien se hacía llamar Euronymous. Juntos fundaron la banda que hasta el día de hoy sigue dando vueltas por el mundo levantando el estandarte del viejo black metal, la entrañable Mayhem.

Además de excelso músico y cantante, DEAD fue un personaje en su vida privada. Era descrito por su congéneres como: “introvertido, con una personalidad muy extraña, deprimido, melancólico y oscuro”. Su amigo Euronymous lo definió alguna vez como: “Sinceramente creo que Dead está loco. ¿De qué otra manera se puede describir a un tipo que no come para lastimarse a sí mismo? ¿O quién tiene una camiseta con avisos fúnebres?”.

En un articulo anterior (https://solorock-uruguay.com/2019/08/04/black-metal/) mencionamos muchas más cosas de la vida de DEAD, como sus gustos por profanar tumbas y acostarse con los muertos, o llevar consigo animales muertos en sus bolsillos, etc., etc. Allí encontrarán una reseña más completa del estilo black de música, la movida de aquellos años ’90 y las peripecias de personajes como el que hoy estamos rememorando.

Tomás Cámara