Sería febrero o marzo del 2000. Con mi banda Fuzzy estábamos grabando los temas que serían parte del split con Asunto Pendiente, primer lanzamiento de Catalina Records. Por razones de economía, grabábamos dos temas por mes en un día, así de limitados estábamos. Federico Lima, guitarra y voz de Loop Lascano, era nuestro técnico de grabación e hicimos buenas migas con él, no sólo grabando sino también con buenas charlas de todo tipo.
Una noche de ésas yo llegué un poco más tarde, y al llegar estaban Diego y Emi, mis compañeros de banda, charlando con Fede. Él les estaba mostrando “Gris”, tema de su disco o demo, no recuerdo. Ellos me comentan que es flor de canción y blablabla. Le digo que quiero oírla al acabar de grabar y Fede la pone a sonar. Era/Es la versión que todos conocen pero aún sin masterizar. La escuché y no dije nada. Al salir, aquellos estaban encantados con el tema, yo sólo atiné, con mi total falta de sentido musical o de vislumbrar un gran tema: «Está bien, pero suena a “Creep” de Radiohead». Terminamos nuestra grabación y no vimos, salvo alguna vez, a Fede.
Mientras… “Gris” se convirtió en un himno del rock uruguayo de comienzos del 2000, versionado por muchas bandas y solistas, con un gran video que puede verse en YouTube. Cada vez que lo escucho o veo ocasionalmente el video, vuelvo a esa noche y a mi sentencia; jajajaa, obviamente JAMÁS vi el hit.
Si saben que soy sordo ¿para qué me muestran temazos?
Leo Peirano