Desde México y a través de Bela Records, nos llega la noticia de la edición de este disco de homenaje a Gustavo Cerati. Contibuciones variadas para un producto hecho con esmero y cariño.
No es fácil olvidarte, Gustavo.
- Gustavo Stéreo, álbum tributo, cuenta con bandas de cuatro continentes
- 11 de agosto, día Internacional de Gustavo Cerati y día de lanzamiento en plataformas
- Benito Cerati, hijo de Gustavo, manifestó su aprobación por este material que rinde homenaje a su padre
Guadalajara, Jalisco a 17 de julio 2020
Gustavo Cerati nos decía en una de sus letras que a él le era fácil olvidar («Perdonar es divino», disco Bocanada, 1999), pero a nosotros no es ni nos será posible hacerlo, por lo que Bela Records, y un puñado de entusiastas de cuatro continentes, hemos trabajado para poner en las manos de los medios de comunicación y el público en general, el disco tributo Gustavo Stéreo, álbum tributo a Gustavo Cerati y su emblemática banda Soda Stereo, cuya obra musical ha trascendido tiempo, idiomas y fronteras.
Este es un proyecto de impacto global, ya que reúne tanto a artistas de la escena emergente de América Latina, Europa, Asia, Oceanía y Estados Unidos, como a talentos ya consolidados en el ámbito musical. El álbum ya está disponible en todas las plataformas digitales. El propósito alterno de este disco es promover e impulsar a través de las instancias correspondientes, la declaratoria oficial del día 11 de agosto como el Día Internacional de Gustavo Cerati.
Los artistas rendirán homenaje a Gustavo y a la banda bonaerense a través de la reinterpretación de algunos de sus temas más emblemáticos y algunos que no han tenido tanta difusión, añadiendo el sello personal de cada banda y solista. La intención es que la música de Gustavo Cerati y Soda Stereo sea conocida y escuchada de manera global, en países donde por diversas circunstancias no fuese difundida en el pasado.
Los artistas y bandas participantes son:
- El Mundo de Sofía (Cuba)
- Mad In Poland (Polonia / Reino Unido)
- Mono Zen (México)
- Limbo (Argentina)
- Alice Quint (Colombia)
- Oriana Setz (Ecuador / Nueva Zelanda)
- 3 Golpes (Chile)
- Indra T.Syoji (Japón)
- Giuseppe Vorro (Italia)
- 18 Horas (Bolivia)
- Galzandorj (Estados Unidos)
- Dizzy Espeche (Argentina)
- Temporal (Argentina)
- Emmanuel Cauvet (Argentina)
- Mariana Viera Campbell (Argentina)
- Aldo Muñoz (México)
- Pit Moreno (México)
- Jhomba (México)
- Trampa Mortal (México)
- Bultrago (México)
- Gasú Siqueiros (México)
- Kello González (México)
- Pancho Campos (México / Polonia)
Entre los talentos que cuentan con una mayor experiencia y trayectoria, cabe destacar la participación de Dizzy Espeche, ex-guitarrista de la banda de Fito Páez, Gasú Siqueiros, guitarrista de Los Amantes de Lola, y Emmanuel Cauvet, baterista y productor que trabajó al lado de Gustavo Cerati en la composición de varios temas del disco Ahí Vamos (2006).
En su más reciente visita a nuestro país, el 12 de marzo del presente año, con motivo de su participación en el concierto «Gracias Totales» en el Foro Sol de la CDMX, contacté a Benito Cerati, vocalista y fundador de Zero Kill e hijo del prolífico músico argentino, para hacer de su conocimiento el lanzamiento del álbum Gustavo Stéreo. Benito manifestó su aprobación por este material que rinde homenaje a su padre y a la banda que se posicionó como la más importante e influyente de América Latina.
ENLACES RELACIONADOS
https://www.facebook.com/GustavoStereoOficial/
https://www.facebook.com/DiaMundialCerati/