GREIL MARCUS, EL PRIMER MEDIOACTIVISTA: ¿Los Beatles, Jagger y Dylan grabaron un álbum secreto?
The Masked Marauders, en 1969, registraron el «disco del año», según la prensa especializada neoyorquina. La banda formada por Mick Jagger, John Lennon, George Harrison, Paul McCartney y Bob Dylan grabó un álbum super-secreto que en realidad nunca ocurrió, todo fue una farsa.
«8:08, LA COLUMNA QUE ATRASA» revela la verdadera historia detrás de «Los Merodeadores Enmascarados»: cómo los críticos de rock Greil Marcus y Langdon Winner, de la revista Rolling Stone, engañaron a todos. La primera estafa del rock and roll.
En su edición del 18 de octubre de 1969, Rolling Stone realizó una crítica irónica de un álbum inexistente que supuestamente capturó una «súper sesión» de los principales músicos de rock de la época, incluidos Mick Jagger, John Lennon, George Harrison, Paul McCartney y Bob Dylan. La revisión afirmó que ninguno de los artistas pudo figurar en los créditos debido a los acuerdos contractuales con sus respectivas compañías discográficas. Los periodistas involucrados decidieron extender la broma contratando a una banda relativamente desconocida para grabar un álbum real y luego aseguraron un acuerdo con Warner Bros. Como muestra de cuántas personas fueron engañadas, The Masked Marauders alcanzó el número 114 en la lista de Billboard.
The Masked Marauders comenzó como una parodia imaginada por el editor de Rolling Stone, Greil Marcus. Bajo el seudónimo de «TM Christian» (una referencia a la novela The Magic Christian de Terry Southern), Marcus escribió una crítica satírica de un álbum ficticio doble en colaboración con el crítico musical Bruce Miroff. La revisión tenía la intención de parodiar la tendencia de los «supergrupos» de la época y también estaba inspirada en el «Great White Wonder», un álbum doble de grabaciones inéditas de Dylan, a menudo reconocido como el primer disco pirata.
Sin embargo, muchos lectores se tomaron en serio la reseña, a pesar de sus bromas obvias:
1- «Producido por Al Kooper, el álbum fue grabado, bajo un secreto impecable, en un pequeño pueblo cerca de la Bahía de Hudson (Canadá)».
2- «El LP posee una versión de dieciocho minutos de “Season of the Witch” (voz principal de Dylan, en la que hace una magnífica imitación de los primeros Donovan). El corte se destaca por el increíble enlace entre bajo y piano, ambos tocados por Paul McCartney».
3- «Dylan brilla mostrando su nueva voz, grave y profunda, en “Duke of Earl»”.
4- «Paul muestra su canción favorita, ‘Mammy’, y aunque su registro es prácticamente indistinguible de la versión de Eddie Fisher, sigue siendo muy poderosa». «¡Y dicen que un niño blanco no puede cantar blues!».
5- «Realmente se puede decir que este álbum es más que una forma de vida; es la vida misma».
Las consultas comenzaron a llegar a Rolling Stone con respecto a la disponibilidad del álbum, no sólo de los fanáticos sino también de los managers de los artistas, Allen Klein (The Beatles y Rolling Stones) y Albert Grossman (Dylan). La respuesta provocó la segunda parte de la estafa: el álbum en sí. Greil Marcus y su compañero de trabajo en la Rolling Stone, Langdon Winner, reclutaron a Skiffle Band, un grupo californiano que tenía un álbum editado el año anterior. El grupo inicialmente grabó tres de las canciones citadas en la reseña: el instrumental, inspirado en el «Nashville Skyline» de Dylan, «Cow Pie», Jagger haciendo «I Can’t Get No Nookie» (considerado «un clásico instantáneo») y a Dylan cantando «Duque de Earl».
Después de que las estaciones de radio de San Francisco y Los Ángeles, emitieran las cintas que Marcus suministró, los «periodistas bromistas» comenzaron a buscar un sello importante para producir el álbum. Varias compañías discográficas expresaron su interés, pero Warner Bros. ganó los derechos de producción, ofreciendo un adelanto de 15.000 dólares más su considerable poder de promoción. En noviembre de 1969, Warner lanzó The Masked Marauders como un solo LP en su nueva etiqueta Deity. El álbum, vendió más de 100.000 copias y pasó 12 semanas en la lista de Billboard, llegando al número 114. El single «Cow Pie» apareció en la lista Bubbling Under the Hot 100, en el número 123 durante la semana del 29 de noviembre.
Informando a los compradores sobre el chiste (aunque después de haber comprado el álbum), Warner insertó la crítica de Rolling Stone y una columna de San Francisco Chronicle del crítico Ralph J. Gleason, cofundador de Rolling Stone. A Gleason le pareció increíble que alguien creyera la crítica y declaró que «la idea fue fabulosa, producto de la mitología instantánea». La canción de cierre, «Saturday Night at the Cow Palace», también dejó en claro que el álbum fue muy divertido. La canción presentaba un monólogo desenfrenado de un comprador de discos tan indignado por ser engañado que jura: «Acabaré con esas personas de Deity Records, haré que salgan del edificio con los pies para adelante». La nota del álbum escrita por «TM Christian», también ofreció una pista: «En un mundo de farsa, The Masked Marauders, bendicen sus corazones, son el artículo más genuino».
Track List:
Lado 1
- «I Can’t Get No Nookie» (The Masked Marauders) – 5:29
- Presenta la voz de un imitador de Mick Jagger. ¡Este tema es confundido con frecuencia como una canción inédita de las sesiones del «Rolling Stones’ Jamming with Edward!».
- «Duke of Earl» ( Dixon, E. Edwards, B. Williams) – 3:21
- También incorpora un pasaje de «Blue Moon» (Rodgers, Hart).
- Presenta la voz de un imitador de Bob Dylan.
- «Cow Pie» (The Masked Marauders) – 2:18
- Principalmente instrumental, pero presenta breves voces de un imitador de Bob Dylan.
- «I Am The Japanese Sandman (Rang Tang Ding Dong)» (A. Williams) – 3:45
- «The Book Of Love» (W. Davis, C. Patrick, G. Malone) – 2:21
- Incorpora una cita de «Norwegian Wood» (J. Lennon, P. McCartney).
- El imitador de John Lennon habla brevemente al final de esta pista.
Lado 2
- «Later» (W. Davis, C. Patrick, G. Malone) – 1:11
- Una continuación de «The Book Of Love».
- «More or Less Hudson’s Bay Again» (The Masked Marauders) – 3:31
- Presenta voces del imitador de Bob Dylan.
- «Season of the Witch» (Donovan Leitch) – 10:13
- Presenta voces de los imitadores de Mick Jagger y Bob Dylan.
- «Saturday Night at the Cow Palace» (The Masked Marauders) – 1:30
- Presenta un monólogo sobre la interpretación del piano en «Cow Pie», con una voz disgustada que denuncia al álbum como una estafa.
Músicos participantes:
- Langdon Winner: piano y coros
- Annie «Dynamite» Johnson: voz y percusión
- Phil Marsh: voz y guitarras
- Brian Voorheis: voz, guitarra y armónica
- Vic Smith: bajo
- Anna Rizzo:bBatería
- Mark «The Fox» Voorheis: batería y voz en «Saturday Night at the Cow Palace»
- Gary Salzman:pPalmas
- Luke Wienecke: órgano
- Allen Chance: voz en «More or Less Hudson’s Bay Again»
Hugo Gutiérrez