La cita ya estaba agendada. Y así fue que llegado el momento específico, la noche del viernes 25 de octubre, todo estaba dispuesto y preparado para otra noche de Rock en las instalaciones del Bar Rock es la Cultura.
Para esta nueva oportunidad, el destino nos tenía preparado otro buen combo de bandas. En primer lugar, abriría la noche la banda Ovejas Eléctricas, y cerrando la jornada estaría la banda Sismo.
Respecto a la primera de las bandas, los mismos tuvieron su comienzo en el año 2005, donde empezaron a ensayar en el garaje de la casa de Federico Moleda, pero fue recién con la llegada del cantante Fede Tabaj, en 2006, que la banda empezó a tomar un rumbo más definido. Con el tiempo, las cosas se fueron clarificando para la banda, ya que decidieron apostar a un camino cierto con rumbo definido. Se propusieron cantar en español, darle prioridad a las letras y a la melodía de voz.
Sus integrantes en la actualidad son Federico Tabaj en voz y guitarra, Cecilia Caggiani en el bajo y Federico Moleda en la batería, y con tres discos editados hasta el momento, siendo el último de ellos el llamado “Los abismos” de marzo del presente año, es la producción musical que la banda hasta el momento nos ofrece.
La banda ejecuta un estilo Indie Rock, y como ellos mismo lo han definido en una entrevista de hace un tiempo, “buscan un sonido propio… lo que implica hacer sonar a la banda de una manera auténtica y que nos dejara conformes en todo sentido, lejos de las poses y de la imitación”.
Realmente el mote de Indie les cabe a la perfección, porque la performance que tienen en el escenario en su todo, las canciones, la temática, su música y la forma de interpretarlas, dejan gratamente sorprendidos a quienes los presenciamos, mitad por nuestro desconocimiento acerca de la banda y mitad por lo bien que desarrollan su tarea.
Siendo fiel a su estilo Indie, el grupo tiene un espíritu y una postura que conjuga diferentes sensaciones que son lo sensible y melancólico, lo suave, delicado y hasta cierto punto pop. Nos ofrecen un show muy introspectivo, personal e íntimo, reflejado en sus letras, con creaciones simples en sus melodías y riffs.
Sin lugar a dudas una grata sorpresa fue el show de este grupo, el cual es enteramente recomendable para grandes y chicos.
Por su parte, para el cierre de la noche, se presentaron los ya conocidos por nosotros, dado que tuvimos oportunidad de verlos en otras ocasiones, el grupo Sismo.
El grupo, que en esta etapa tiene una nueva integración dado que ahora su bajista es una dama, dieron un show de los que estamos acostumbrados a ver.
Repasaron los temas de su primer disco editado, Alquimia, empezando el concierto con el tema homónimo. Tuvieron un par de sorpresas para el espectáculo, una de las cuales fue hacer subir al escenario a tocar con ellos a su viejo amigo “Polli”, quien los acompañó tocando la guitarra.
Así también, la banda hizo presentación de otra eventual integrante como es Valentina Reyes, la hija del vocalista del grupo, quien los acompañó en la voz de la canción que cierra el disco, «Cuchillas», y que trata acerca de la violencia de género, que fue la contribución de la banda a la campaña de prevención contra este flagelo que lleva adelante la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual.
El concierto dado por Sismo fue un entero regocijo, donde se pudieron disfrutar de la variedad de temas que componen, entre los cuales hay tranquilas melodías de temas, como por ejemplo «La Trampa» o «Puzzle», como así también algunos rocks más movidos, como ser «Tren Fantasma» o «Sangre».
En definitiva, no importa cual sea la canción que te ofrezcan, en todas, y agregados los covers que realizan, la excelsa calidad de las composiciones y de sus músicos fueron puestas a la luz de los ojos de los complacidos asistentes, quienes durante 45 minutos fuimos sorprendidos nuevamente.
Tomás Cámara