Neoh 23 – Vicios Materiales (1987)

Neoh 23 fue uno de los grupos que integraron la mítica ensalada Graffiti. Las bandas que grabaron en ella fueron especialmente seleccionadas por Palacio de la Música, ya que además se contemplaba el compromiso de que cada una de ellas grabara un disco completo sólo de la banda. Por lo menos eso era lo que se comentaba en el momento, y en los hechos fue realidad.

Neoh 23, aunque en una escala de impacto un poco menor que la de los “famosos”, fue importante en su momento. Tenía una propuesta que los diferenciaba y que permitía que se los identificara en el montón de bandas que existían y luchaban por emerger. La voz personal de Willy Otero, a cargo también del bajo, le daba un toque particular, enmarcada en la característica dominante de las vocalizaciones típicas del momento, pero diferente. La guitarra, en manos de Pablo Rodas, era otro elemento que marcaba presencia y presentaba buenas alternativas a los sonidos habituales de esa época. En este disco también es notoria la participación de los teclados, perfectamente utilizados bajo los dedos de Carlos Sosa. La batería también estuvo ejecutada muy prolijamente por Gustavo Mariott (ex Estómagos).

Visto a la distancia, 32 años después, el disco resulta quizás más atractivo que entonces, curiosamente. Hay buenos temas, bien interpretados y con sello propio, lo cual no es poca cosa, ni antes ni ahora. Seguramente, en el fervor de 1987, Neoh 23 no recibió ni la atención ni el reconocimiento que merecía, aunque sí supo dejar su huella en el relativamente corto período en el que estuvo activo.

De los 12 temas que componen el trabajo, destacan varios. “Mirando del otro lado” es el tema que abre el disco, y es una buena tarjeta de presentación para la banda. Es representativo de lo que involucraba la propuesta a lo largo del trabajo discográfico.

“Vicios materiales”, aparte de dar nombre al disco, también tuvo éxito en su momento, siendo uno de los temas que los escasos programas radiales de rock nacional solían pasar al aire.

“Estamos mal” fue uno de los dos temas de mayor impacto, y por tal motivo, quedó frecuentemente como representante de la banda. La letra, muy significativa y que retrata a la perfección el sentimiento del momento, fue un elemento definitorio para su éxito. La música está muy bien lograda, también, transformándolo en un tema enérgico, contrariamente a lo que el título del mismo inducía a inferir.

“No es sólo cuestión de plata, el problema es algo más
Somos parte de un embole del que tenemos que escapar
Todos en lo mismo es el drama nacional
No hay en donde divertirse, algo tenemos que intentar”

(«Estamos mal»)

“Legión extranjera” es el otro tema que se destaca como de los más originales y logrado, con un impacto importante. De sonido casi atrevido en su original propuesta, nos llevaba por caminos diferentes de la mano de la hipnótica guitarra y la secuencia rítmica. La letra, lejos de ser algo que se pudiera inferir erróneamente por el título de la canción, tiene un contenido (quizás no tan llamativamente) actual.

“Somos unos pobres en el desierto del capital de los más fuertes
Vigilan todos tus movimientos, ajustan todos los presupuestos»

(«Legión extranjera»)

Nuevamente y como debe ser cada vez que la música es la convocante, los invitamos a repasar, o quizás a descubrir, Vicios Materiales, el único disco completo de Neoh 23. Una muy buena experiencia.

Ariel Scarpa