Reseña 2018

RESEÑA 2018

A horas de finalizar el 2018 queremos agradecer a quienes nos han acompañado en este segundo ciclo de revista Sólo Rock, ahora como Sólo Rock Uruguay digital.

Nuestros estimados lectores, como compañeros de ruta en esta aventura, nos han impulsado a seguir con este proyecto sin fines de lucro y por amor al arte, arte que en este caso es música, es rock nacional.

En estos siete meses publicamos más de 140 artículos, nos visitaron más de diez mil lectores, interactuamos con músicos y público, siempre con el mismo objetivo: apoyar y difundir a las bandas que buscan un lugar en la escena local.

Incorporamos a nuestro staff algunos amigos que jerarquizaron el nivel periodístico del blog y aportaron su toque personal, cumpliendo con la premisa inicial de que esto lo construimos con el aporte de todos, y pensamos seguir en ese mismo camino, haciendo crecer el blog, enriqueciéndolo.

Con “Agenda Rock” promocionamos más de 450 toques, realizamos decenas de entrevistas intercalando artistas de trayectoria con artistas que recién empiezan su camino, cubrimos con presencia de nuestro equipo con comentarios y fotos más de 15 shows con “360º en vivo”, analizamos en “Discos.uy” el nuevo material discográfico editado de rock nacional, desempolvamos y reeditamos entrevistas de hace 30 años en “Voces Retro”, llegaron a nuestro correo electrónico muchos correos de bandas que buscan un espacio de difusión y “Miscelánea” es ese espacio; allí compartieron lugar grupos uruguayos y extranjeros, un detalle que nos da una idea de la magnitud del alcance que tenemos utilizando las herramientas tecnológicas. En nuestra “Playlist”, difundimos música nueva, allí alternamos bandas populares y del underground de nuestro rock, además los videos más recientes se pueden ver en «Videoteca».

Llegamos a todos los continentes con visitas de países en donde seguramente están radicados uruguayos o simplemente gente de rock que quiere saber qué pasa en Uruguay. Ya no es sorpresa ver que nos leen en toda Europa y las Américas, como así también de países más lejanos geográficamente, como Australia, Sudáfrica, la India o Corea, demostrando que el mundo se achicó y la música lo recorre libremente.

Facebook, Instagram y Twitter fueron motores de difusión de nuestra propuesta, además de servir de puente entre ustedes y nosotros para fortalecer vínculos. En las tres redes sociales el crecimiento ha sido imparable.

Nos reencontramos con viejos amigos y lectores y se sumaron nuevos de otras generaciones, haciendo que nuestro trabajo actual y lo realizado en su momento con la revista, llegue a mucha más gente.

BeFunky-collage (4)

2019 se presenta como un año de desafíos, de superar lo hasta ahora hecho, pero sin dudas el estímulo que recibimos de ustedes es mayúsculo. Gracias por estar, que tengan un feliz año y aguante el Rock Nacional.

Ariel Scarpa – Winston Estévez