Yaguareté Beach: La Movida En Punta Del Diablo

Yaguareté Beach ha agitado las aguas en Rocha, más precisamente en la Avenida de los Pescadores en Punta del Diablo. Apostando a la movida cultural, han desfilado distintas propuestas culturales que han incluido a bandas de rock, tocado Los Oxford, Apagón, bandas argentinas y varios DJs.

Yaguareté Beach está abierto todos los días de la semana de 17 horas hasta las 2 de la mañana. Si bien en este momento las presentaciones en vivo están suspendidas, la propuesta sigue en pie y es de esperar que puedan retomar a la brevedad. Para tener más detalles de la movida, conversamos con sus dueños, Paola Pino y Claudio Dellanegra, además de Joselo De Olarte.

SR: ¿Cuál es la onda de Yaguareté Beach?

Paola: Esta experiencia comenzó creando el año pasado una barra de cócteles y batidos. Mi pareja y yo, junto con otros dos amigos que luego se convirtieron en socios, logramos caracterizar su diversidad y estilo dentro del pueblo. Pero entonces se manifestó la pasión por la música de los cuatro miembros. Traer algunos artistas callejeros y viajeros fue clave. Todo muy sencillo y sin un conjunto complejo.

SR: ¿Quién está al frente?

Claudio: Este año sus descabellados dueños somos dos, mi pareja y yo, Paola y Claudio. Tratamos de crear un Yaguareté más maduro durante todo el verano, día a día para ampliar la parte musical. Queremos agradecer a algunos vecinos, amigos y nuevos amigos como Joselo, cantante de Los Oxford, que nos ayudó a coordinar con algunas bandas importantes del rock para crear diversidad musical y cultural en el pueblo. Con ayuda de muy, muy buenos colaboradores hemos conseguido plantear todo esto.

SR ¿Qué destacarías de lo que ofrece Yaguareté Beach?

Claudio: Sin duda lo mejor que podemos ofrecer son bebidas, excelentes cócteles como caipis de sabores, batidos con infinitas posibilidades donde puedes agregarle tu toque especial, como proteína de maní, chocolate y mucho más, para terminar con una gran variedad de cerveza artesanal. Todo con una atención personalizada y usando productos naturales. Claro, está la música que se confirmó gracias a las muchas personas que puntualmente participaron de los eventos.

SR: ¿Qué se genera entre la gente y las bandas que tocan?

Claudio: Joselo me cuenta que la conexión que se genera entre las bandas y el público está muy buena. A ellos les pasó con Los Oxford, que como se toca al nivel del piso con la gente bien cerca, tu energía es importante y eso se notaba. Debería haber más lugares cómo el Yaguareté Beach que fomenten la música en Punta del Diablo.

Joselo: En general, queremos crear una conexión entre personas y música y dar la oportunidad a artistas de todos los géneros, generaciones, y procedencia, desde artistas callejeros hasta cantautores y DJ, ampliando progresivamente el uso y el área cultural.  Cosa que ya un poquito pasó. Somos un planeta con muchas diversidades. Queríamos y queremos crear un espacio que también ayude al turismo local creando entretenimiento.  ¡Estoy de vacaciones!, es decir, hacés nuevos amigos y amplías tus horizontes.

SR: ¿Qué shows estarán presentando el fin de semana que viene?

Claudio: No podemos responder a la pregunta de qué artistas vamos a presentar en estos días de carnaval y fiestas… queríamos y estábamos preparando muchas cosas interesantes. Problemas de burocracia lenta, que no depende de nosotros, y de algunos vecinos aburridos, nos han frenado y ya no nos permiten hacer música. No comprendemos el motivo de la suspensión de música y lamentablemente no hemos sido comprendidos y quizás poco importe en este período de cambios que quizás llega tarde y rápido. Lo hemos dicho, súper cócteles y batidos increíbles.

SR: ¿Hasta cuándo estará funcionando el boliche?

Joselo: Estaremos abiertos todo Turismo, hasta fin de marzo.

Ariel Scarpa

 

https://www.instagram.com/yaguaretebeach