Gastón Ciarlo – Dino y Sus Ciarlobacterias (2022)

Tengo en mis manos el vinilo póstumo de Dino que brillante y oportunamente editó Little Butterfly Records. En pocas palabras, resumo que es una joya, en varios sentidos. Primeramente por ser la última entrega de un músico tan fundamental para nuestro país, que nace de una esencia rockera y que al final de su camino decide retomarla. En segundo lugar por la respetuosa y destacada edición con que se presenta este álbum que ya pasó a ser una pieza de colección.

Una sobria presentación en la tapa y contratapa del disco con dibujos sobre un solo color, y con una excelente caricatura de Dino en el sobre interior a manos de Esteban Isnardi (Exteban).

Este trabajo de Dino es rock con la dulzura que tenía esta música en los años ’60, devolviéndonos a aquel Dino y a aquella época pero con toques actuales variados, como las intervenciones rockeras de las guitarras, apoyadas en excelentes y oportunos solos. Encontramos canciones con presencia y seriedad cuyas letras cuentan verdades (“Marea de los versos”, “Érase”). Otras con letras evocativas (“A la hora de las lentas”, “Canción 2 de San Gregorio”, “Pasa el tiempo”, “Ya vino tu madre a molestarnos”) o que expresan sentimientos específicos (“La tormenta”, “La margarita”, “Hay veces”, “Lady Gwendoline”)

¿Qué puedo agregar sobre Dino que no se haya dicho? Básicamente, nada, por lo que dejo paso a las palabras de Walter Bordoni, tal cual como figuran en la página de Little Butterfly Records y en el sobre interior.

También rescato las palabras de Victoria Ciarlo, extraídas también del sobre interior del disco.

Como mencioné en el párrafo inicial, este disco ya es una pieza de colección, pero también es para disfrutar.

Ariel Scarpa