Hacía un buen tiempo que no veía a La Tabaré en vivo, así que esta presentación en La Trastienda me actualizó mis impresiones sobre esta histórica banda de nuestro rock nacional. Para la tranquilidad de los rockeros en general, podría decir que todo sigue igual, pero no sería exactamente correcto. Sin temor a teñir este comentario de una pasión fuera de lugar, puedo asegurar que el show de La Trastienda fue una excelente demostración de la vigencia y crecimiento continuo de la banda.
Se me puede preguntar si es que La Tabaré puede seguir creciendo, y mi respuesta evidente es que sí. Y lo hace desde el escenario toda la banda en conjunto y en una reciprocidad y complicidad con su público. Porque si bien es sabido que estos dos elementos juegan (y mucho) con La Tabaré, en la noche del sábado pasado se lograron climas especiales donde las estrofas coreadas por la gente llegaron a emocionar a Tabaré Rivero.
Hubo tiempo para todo en casi dos horas de show. Aparte de un repaso generalizado desde los más lejanos recuerdos (“Zona de combate”, “Un romancero”, etc.) hasta los temas más actuales, pasando además por destacados invitados para los distintos homenajes y canciones que se interpretaron. Fue así que pudimos ver a Alejandro Ferradás y Andrés Burghi (ex batero de La Tabaré) junto a Tabaré para la ejecución de “Memorias de Cecilia”, por ejemplo. O “No fuimos a Frisco con kerouac” en homenaje a Macunaíma en compañía de Demian Caula. Y “Flan del rock” con Hugo Rocca de Caníbal Troilo. También sumando la destacada participación de Santiago Cutinella para deleitarnos con su guitarra, acoplándose con Leonardo a la perfección.
La banda (Pamela Cattani y Tabaré Rivero en voz, Leonardo Lacava en guitarra, José Suárez en bajo, Enzo Spadoni en trombón, Marcelo Lacava en batería) demostró todo su oficio sobre el escenario, toda la potencia y la versatilidad para pasearnos por distintos sonidos y climas, pero siempre de la mano del rock. Una entrega total con brillo en las interpretaciones vocales e instrumentales. El público completamente conectado a ellos y disfrutando al máximo en una noche donde el sonido y las luces dieron el marco que el espectáculo se merecía.
El cierre final se dio con “Contra crisis: sociedad alternativa”, pedida a coro por la gente que supo participar activamente, así como en “Un romancero” y “Memorias de la sirvienta”, entre muchas otras. En resumen, otra excelente presentación de La Tabaré que supimos disfrutar entre todos, público y banda.
Ariel Scarpa