El músico nacional Leóm nos acerca su primera composición, la que dio en llamar “Amarillo”. La presentamos a continuación, al igual que al artista.
Leóm es un músico (pianista, baterista y cantautor) uruguayo de 22 años. El pasado 15 de julio publicó mi primera obra, “Amarillo”, una canción de rock-pop que habla sobre la importancia de alejarnos de los extremos y el pensar antes de actuar, todo englobado en la alegoría de un semáforo.
“Estudié piano y batería, y soy recibido de un curso de 6 años sobre solfeo, ritmo, armonía y teoría musical. A partir de esos estudios y mis ganas de dejar buenos mensajes a través de la música, comencé a componer. La producción fue realizada en Rocha, Uruguay, por José Oreggioni”.
“Lo que para mí lo más relevante de la canción, es su mensaje. Hay sólo una luz del semáforo que nos permite ser dueños de nuestra elección y que nos obliga a pensar dos veces antes de actuar. Además, por diferentes que parezcan, las otras dos tienen en común que sólo hay una acción posible y no hay que pensar en nada, acelerar o frenar, sí o no, verde o rojo, izquierda o derecha, arriba o abajo, blanco o negro. A veces, la vida nos lleva a entrar en un bucle donde las decisiones se polarizan y cualquier opinión diferente es descalificada”.
“Hoy como autor, busco atacar al capricho social de dividirnos siempre en dos grupos y gritar mi convencimiento de que cualquier extremo es igual de malo. Y que la mejor solución siempre, para poder tener libertad de pensamiento, es saber situarse en un punto medio, en un Amarillo”.