Si se me permite, stranger things happen with Metallica. El clásico tema “Master of puppets” incluido en el disco homónimo del año 1986, es una pieza fundamental para la banda y para el thrash metal en general. En su tiempo tuvo un gran impacto y las olas y repercusiones que levantó, siguen llegando hasta hoy en día. Es una referencia.
Pues resulta que, como ya todos saben, la serie Stranger Things usó la canción para uno de sus capítulos, donde además el personaje interpretado por Eddie Munson participa en el tema. Hasta acá, todo bien. Y sigue bien. Porque el impulso que le dio a la canción y a la banda, creo que sigue sorprendiendo, a pesar de que era esperable.
“Master of puppets” es un temazo, pero como metal que es, fue marginado (no digamos rechazado) de ámbitos donde ahora tiene su impacto, como ser la dichosa televisión en una serie para gente joven. Esto está muy bueno; “así los guachos escuchan buena música”, dirían algunos. Pero lo que en lo personal me sigue impresionando es el poder de ciertos medios. Porque la canción sigue siendo la misma, parafraseando a Zeppelin, y supuestamente los jóvenes no escuchan más rock. ¿No escuchan más rock? ¿Seguros? ¿Por qué no escuchan más rock? ¿Será porque la música que se difunde ahora no es rock? Noooo… ¡qué va a ser eso! A las pruebas me remito.
Más allá de que pienso que el rock no necesita difusión para hacer “su tarea”, bienvenidos sean todos los medios que sigan acercando esta música a la gente. Sólo dejar en claro que el problema no es el rock, y queda demostrado cuando una canción que tiene 36 años vuelve a impactar a los jóvenes actuales como lo hizo con quienes la escucharon originalmente. Ya todos sabíamos que el problema son los medios, pero que quede de manifiesto de esta manera, me deja feliz.
Ariel Scarpa
PD: No se pierdan el encuentro entre Metallica y Eddie Munson en enlace a continuación de este video.
https://www.instagram.com/tv/CgnRmxhpiEa/?igshid=YmMyMTA2M2Y=