Ibaraki

El norteamericano/japonés Matthew Kiichi Heafy, integrante de Trivium, nos presenta su proyecto musical solista llamado Ibaraki, a través del lanzamiento de su álbum debut Rashomon. Como para escuchar y compartir.


El vocalista y guitarrista Matthew Kiichi Heafy lanzó el primer álbum de su proyecto solista Ibaraki, que fue producido en colaboración con la leyenda del black metal Ihsahn (Ihsahn, Emperor). Uno de los álbumes más esperados del año según la revista Revolver, finalmente vio la luz del día el 6 de mayo a través de Nuclear Blast Records. Matthew Kiichi Heafy, conocido por su trabajo en Trivium, lanza un álbum que considera un punto de inflexión en su carrera. Rashomon es un verdadero tributo al estilo del que ha sido fan durante mucho tiempo: black metal.

El guitarrista/vocalista Matt Heafy comparte el último single promocional del álbum Rashomon: el petardo “Kagusushi”. ““Kagusushi” es un punto de inflexión en mi relación con el black metal”, comenta Kiichi. “Antes de escribir esta canción, creía que tenía que apegarme a todas las tradiciones; no creía que pudiera estar a la altura de mi nombre y aún así mantener algo legítimo del black metal”.

El músico continúa: “Ser amigo de Ihsahn y tenerlo como mentor, me mostró que sólo necesito ser fiel a mí mismo, lo que es mucho más importante que ser fiel a un género musical. Ihsahn liberó mi mente y me animó a afilar las herramientas que necesitaba para iniciar Ibaraki de forma correcta”.

Matt concluye: “Las partes de guitarra grabadas y terminadas son en realidad de 2010/2011. Este álbum es una cápsula del tiempo de mi viaje en la creación de Ibaraki. “Kagutsuchi” fue la primera canción que escribí después de comenzar mi viaje bajo los cuidados de Ihsahn». “Kagutsuchi” cuenta con la participación especial del bajista Paolo Gregoletto, compañero de banda del guitarrista/vocalista en Trivium.

Tracklist Rashomon:

Hakanaki Hitsuzen – Kagutsuchi

Ibaraki-Dōji – Jigoku Dayū

Tamashii No Houkai – Akumu (Feat. Nergal)

Komorebi – Rōnin (Feat. Gerard Way)

Susanoo No Mikoto (Feat. Ihsahn) – Kaizoku

 

Sobre Ibaraki

Ibaraki, nombre de un demonio de la época del Japón feudal y también el nombre del nuevo proyecto de Matthew Kiichi Heafy de Trivium, es más que apenas un proyecto solista. Es el resultado final del viaje de un artista encontrando su voz. Son inspiraciones que incluyen de todo, desde sus influencias del black metal extremo hasta la narración de historias de Gerard Way y las exuberantes e incluso trágicas aventuras de Anthony Bourdain. Es un reflejo de las influencias multifacéticas de Kiichi por su identidad japonesa-estadounidense y lo que le dio consuelo en uno de los momentos más trágicos de su familia. Como artista detrás del proyecto, hay mucho que contar, ya que Ibaraki comenzó con un tímido e-mail a una de las figuras más idolatradas e influyentes del black metal.

Kiichi es fan del black metal incluso antes de comenzar Trivium y fue a hablar con representantes del sello de Ihsahn (de la banda Emperor) y el artista respondió personalmente. Él recuerda: “Fue realmente genial recibir aquel OK y me inspiró a comenzar a escuchar su proyecto solista. Él acababa de lanzar su propio álbum en solitario y nunca había escuchado algo así: saxofones, voces limpias, acordes de jazz. Fue increíble para mí. Es un inventor incansable. Entonces eso me influyó para componer de manera diferente”.

Estar expuesto al trabajo solista de Ihsahn lo inspiró a componer y gradualmente convertirse en Ibaraki. También fue el comienzo de una amistad y una colaboración creativa que finalmente llevó al propio Ihsahn a asumir el papel de productor del proyecto. Si bien se hizo una gran cantidad de material para Ibaraki a lo largo de los años y meses, un intercambio de ideas entre amigos llevó el proceso de composición de canciones a proporciones absurdas, donde el ápice del florecimiento de ideas fue en medio de la pandemia de coronavirus.

“Fue súper tranquilo”, dice Ihsahn. “Teníamos apenas algunas demos durante mucho tiempo porque siempre estábamos muy ocupados, pero de repente todo se canceló y tuvimos tiempo por primera vez para hacer esto. Nunca trabajamos en el mismo ambiente; él grababa las guitarras y me las enviaba y yo las pasaba por mi estudio y las enviaba de vuelta. Era una nueva forma de trabajar pero yo estaba al otro lado del vidrio. Matt es un tipo súper positivo, enérgico y fan de la música: tenemos actitudes similares en la música y somos muy abiertos para todo. Fue algo que me enseñó mucho”.

Las interacciones creativas entre los dos resultaron en una confianza absurda que nació en este proyecto. “Ambos comenzamos una banda a los 13 años”, dice Ihsahn. “Firmamos nuestro primer contrato discográfico a los 16 años y descubrimos nuestra esencia de vida cuando éramos demasiado jóvenes. Hablamos mucho sobre eso y las experiencias que hemos tenido; es como no saber de nada más».

Si bien el material fue compuesto principalmente por Kiichi, Ihsahn hizo la producción y la ingeniería y contribuyó también con estructuras de la música. También el baterista de Trivium, Alex Bent, el bajista Paolo Gregoletto y el guitarrista Corey Beaulieu contribuyeron en varias canciones. La esposa de Ihsahn, Heidi, incluso trajo algunas muestras de sonidos del bosque. También hay participaciones de los ya mencionados Nergal, de Behemoth, y Gerard Way.

Ihsahn también incentivó a Kiichi para buscar nuevos caminos de inspiración para las letras, particularmente de su herencia japonesa. A pesar de tener varias historias contadas por los tatuajes de su cuerpo, historias de dioses específicos de Japón y monstruos de la religión sintoísta por indicación de su madre se convirtieron en tema para las letras del álbum.

Si bien la rica mitología y el folclore de Japón es lo que le da la estética y las influencias a Ibaraki, también se convierte en la canalización de su propia identidad y, considerando las recientes tragedias de su estado mental, también ensalzó la necesidad de una mejor representación dentro del universo del metal extremo.

 

Más informaciones:

https://www.facebook.com/ibarakiband

https://twitter.com/ibarakiband

https://www.ibarakiband.com/

https://www.instagram.com/ibarakiband/