Demophobia

“O chamado” arranca con todo y arrolla durante todo su transcurso. Es la canción con la que los brasileños de Demophobia lanzan como simple, y es una excelente carta de presentación. Vean.


Después de dos años de pausa debido a la pandemia de coronavirus, la banda de metalpunk paulista Demophobia retoma actividades con el lanzamiento del sencillo “O chamado”, que llega acompañado del lyric video producido por Alcides Burn.

“La pandemia de dos años hizo que el escenario fuera muy incierto. No sabíamos qué esperar de este regreso, ya que algunos planes de la banda se pospusieron”, comenta el bajista João Medeiros. “Sin embargo, nos dimos cuenta de que para volver necesitaríamos un material cohesionado, algo que nos pusiera en otro nivel y que demostrara que no estamos estancados en el tiempo. Necesitábamos dar un paso más dentro de nuestra esencia. Por eso, grabar “O Chamado” nos dio mucha más dedicación y varias experiencias nuevas, tanto a nivel de composición como de grabación y producción”.

El tema relata un episodio importante de la historia brasileña: la lucha de los trabajadores de la región del ABC Paulista entre 1979 y 1981 por una mejor calidad de vida y una mayor participación en la vida política del país. El sencillo fue grabado en el tradicional estudio Family Mob de São Paulo con producción de Hugo Silva (Surra, Desalmado, Manger Cadavre?).

Formada a mediados de 2018, en la región del ABC Paulista, la banda Demophobia trae en su esencia la mezcla y el peso del thrash y el death metal con la agresividad del punk y el hardcore, con sus letras cantadas en portugués.

Demophobia busca crear su propio estilo y, a través de su tema y sonido, exponer la maraña de relaciones político-sociales en la sociedad brasileña. El nombre de la banda proviene del griego antiguo, donde Demo significa gente y Phobos miedo, representando así el miedo que la élite económica tiene al pueblo, o, simplemente, a la democracia.

Con Rafael Vieira (voz), Paulo Vitor (guitarra), João Medeiros (bajo) y Arthur Henrique (batería), el grupo lanzó su primer trabajo en abril de 2019, el EP Moinhos De Gastar Gente (disponible en todas las plataformas digitales, para descarga gratuita en Bandcamp y también en CD físico). El primer trabajo de la banda contó con el apoyo de tres sellos, uno de ABC (Brutal Grind), uno de São Paulo (Die Hard Records) y uno de Manaus (Manaós).

En 2019, realizó 13 espectáculos, en las regiones de ABC, São Paulo, São José dos Campos, Suzano y Jandira. Habiendo tocado junto a bandas como Amorfo, Trassas, Red Razor y Anthares. En febrero de 2020, la banda lanzó el sencillo «Modus operandi». Al igual que el EP Moinhos De Gastar Gente, la canción fue grabada en São Bernardo do Campo, en el estudio Toca do Chico Preto, con producción de Victor Prospero.

La banda también está trabajando en la preproducción de su primer álbum, que se lanzará en la segunda mitad de 2022.

Género: metal punk

Producción: Demophobia y Hugo Silva

Masterización y Mezcla: Hugo Silva

Grabación: Hugo Silva (Family Mob)

Fotografía: Chill Lu

 

Lineup:

Rafael Vieira (voz)

Paulo Víctor (guitarra)

João Medeiros (bajo)

Arthur Henrique (batería)

 

https://www.facebook.com/demophobia.band

https://www.instagram.com/demophobia.metalpunk/

https://www.youtube.com/channel/UCXvMgrf578WFHmiydnGl-vA