Vector Carmela

Vector Carmela es una banda local que hace más de 20 años que están haciendo música juntos, con algunas pausas marcadas por el tiempo y el espacio. A pesar de la pandemia, el 2020 fue el año que marcó una nueva etapa de crecimiento musical, retomando el proyecto Segundo Círculo iniciado 18 años atrás. De esta manera se sentarían las bases para dos proyectos con perfiles musicales más definidos: Cría Cuervos Mdeo, con infuencias gothrock, y Vector Carmela, de corte netamente electrónico.

La integración de Vector Carmela es la siguiente:

Alice Garlam – Voz

André Goldman – Teclados

Aníbal Porras – Teclados

Javier Garibaldi – Programación y teclados

Si bien manifiestan tener influencias que tienen que ver con el post punk, dark wave, gothrock y la música electrónica, la banda comenta: “Nunca nos planteamos hacer algo diferente, simplemente hacemos lo que nos gusta. Tal vez sonamos diferente porque las propuestas musicales que más difusión tienen en Uruguay, son las mismas de siempre. Uruguay es muy rock, somos tradicionales, cuesta salirse de esos parámetros. Hay mucha gente haciendo cosas diferentes, pero los espacios para poder desarrollarse siguen siendo muy pocos”.

La banda acierta en este punto; el espacio que ocupa el rock “tradicional” dentro del panorama local, es mayor que las propuestas “alternativas” del rock. Tenemos cientos de bandas haciendo música y muy pocos lugares donde tocar y escasas oportunidades de difusión. Un ejemplo que rompe los ojos son los premios Graffiti, donde año a año se presentan cientos de propuestas grabadas de alguna manera pero a las que es difícil poder verlas en vivo. Mucha creatividad, mucha energía y poco espacio, una constante alternante en nuestro medio.

Alice es la encargada de las letras, las que contienen un poco de todo: vivencias personales, realidades que ven todos los días, “el mundo que es cruel y es mucho”, apuntan.

La discografía de los diferentes proyectos es la siguiente:

Segundo Círculo

Inevitable – 2019

Sin Mañana – 2020

 

Cría Cuervos Mdeo

Cría Cuervos – 2020

Tras La Niebla – 2021

Anacrónico – 2021 – 2022

 

Vector Carmela

Aire – 2021

Vértigo – 2022

Los discos fueron grabados de forma amateur, ya que el formato que presenta la banda permite hacerlo sin mayores complicaciones. La idea nunca fue hacer música para salir del entorno más cercano a los integrantes de la banda. Pero recepcionaron el interés y el apoyo del público, lo que estimuló el interés de probarse a ellos mismos, de alguna manera. Como todo músico, consideran que la llegada al público es importante, así como la química que se genera con la comunicación de ida y vuelta.

Respecto a la escena local, la banda plantea algo que está en la esencia misma de su propuesta musical, que es la innovación que lleva a romper barreras y estructuras, atreviéndose a sacudir la conservadora mente uruguaya. Manifiestan: “La gente se abre a nuevos estilos si se entera de su existencia. Sabemos que algunos géneros siempre van a tener más convocatoria, difusión, etc., etc., porque somos más de “mejor malo conocido que bueno por conocer””, en referencia al pensamiento dominante.

El lugar que ocupa su música en sus vidas y el amor que le dedican queda de manifiesto cuando dicen: “Queremos que esta experiencia se quede en nuestra memoria y en nuestro corazón por el resto de nuestras vidas”.

(Gracias Ingrig Luna)