Pierino Cerrutti nace en Florida Uruguay el 4 de diciembre de 1969. Comienza sus estudios musicales a la temprana edad de 4 años con sólidas bases en la música clásica. Se recibe de profesor de solfeo y piano en el conservatorio Cotelo Freire y posteriormente también estudia armonía y contrapunto con el profesor Ulises Ferretti. En su adolescencia comienza estudios de guitarra eléctrica influenciado por el género heavy metal del cual se vuelve fanático.
En el año 1999 entra a formar parte de Sigma Sentinel con los que graba el disco Hybris. Con ellos estuvo hasta el año 2003, cuando tuvo que radicarse nuevamente en Florida por asuntos familiares.
En 2006, junto a otros músicos floridenses, forma Walpurgis,» con quienes debutó en el año 2007 formando parte del Uruguay Metal Tour 2. Tuvieron varias presentaciones en vivo pero no llegaron a grabar disco.
En el año 2013 forma Mourn of Deception, banda de metal sinfónico con influencias de metal extremo y algunos pasajes progresivos, de cuya música él era el autor y gran parte de los músicos intérpretes, alumnos suyos. Las letras las escribía Andrés Díaz, profesor de literatura de la ciudad de Florida y cantante de la banda. Hicieron varias presentaciones en vivo con muy buena aceptación, tanto en Florida como en Montevideo.
En el año 2014 Pierino se muda a la ciudad de San José de Mayo junto a su esposa, con la cual tuvo un hijo. En 2015 fueron la primera banda del interior con vocalista femenina en llegar a la final del concurso Wacken Metal Battle Uruguay. Al año siguiente, la banda decide cambiar el nombre a Euphocordia,» que es subtitulo de un libro del autor uruguayo Julio Herrera y Reissig llamado «Los parques abandonados». Andrés también había usado un fragmento de una poesía de este autor en una de las canciones.
A fines del 2017, varios de los músicos deciden abandonar el proyecto por cuestiones personales y el disco que estaba en proceso de grabación, no fue terminado. Pierino seguía componiendo y también empezó a escribir las letras y estaba continuamente en búsqueda de músicos que quisieran participar en la grabación de los temas. Alcanzó a grabar dos canciones más y en 2019 fallece de cáncer pulmonar.
Después de su muerte, algunos miembros y ex miembros del proyecto terminaron de mezclar y grabar pistas de algunas canciones que habían quedado incompletas para poder recopilarlo con otras canciones que ya habían y así poder editar el disco en su memoria.
Texto por Victoria Roquero