En Redes Comunicantes seguimos repasando grandes momentos de la animación y el rock como conjunción artística, arrancando en la década del ’90 del siglo pasado. La tecnología ha dado un vuelco a muchos ámbitos de producción y, sin duda, la industria musical es uno de los sectores que más está viendo cambiada su naturaleza. La aparición de nuevas formas de creación y animación han permitido crear videos musicales muy originales. Aquí va una muestra de diferentes realizaciones y sus resultados.
1990 – Alphaville – Middle Of The Riddle
En 1989, los alemanes Wolfgang y Christoph Lauenstein presentaron una animación cuyo tema, una de esas metáforas sobre el absurdo de la conducta humana, recordaba en buena medida a las mejores muestras de la animación de Europa del Este de los ’60 y ’70. Este cortometraje fue el ganador del Óscar en su categoría ese año. Pero el punto de partida de la realización del video fue un encargue del grupo alemán Alphaville como parte de su proyecto Songlines para su álbum de 1989, The Breathtake Blue. El video se configuró con la canción «Middle of the riddle» de ese álbum.
1991 – Queen – Innuendo
Este video abarca una gran cantidad de formas de expresión artística, combinando imagen real con animación tradicional, stop motion y rotoscopia, donde cada uno de los músicos es diferenciado por una concepción diferente de arte. Una pequeña joya muy cuidada y muy bien elaborada.
1995 – U2 – Hold Me, Thrill Me, Kiss Me, Kill Me
Después de las dos películas de Tim Burton, Batman cayó en desgracia en el cine, hasta el rescate de Christopher Nolan. De la tercera película del personaje, sin lugar a dudas lo más rescatable es su banda sonora. El video musical animado de la canción (intercalado con clips de la película) fue dirigido por Kevin Godley (ex integrante de la banda 10CC) y Maurice Linnane. El video presenta a la banda actuando en Gotham City, con Bono luchando entre dos de sus alter-egos del Zoo TV Tour: The Fly y MacPhisto. La banda también persigue al Batwing, utilizando un superdeportivo amarillo y sus guitarras como lanzallamas.
(Que no te engañe este enlace, si podés ver el video).
1996 – Red Hot Chili Peppers – Love Rollercoaster
La influencia de Los Simpson cambió al dibujo animado, generando un nuevo estilo y un nuevo público adulto que se acerca a este tipo de realizaciones. MTV, cuando todavía era un canal a tener en cuenta dentro del mundo del rock, se animó a darle cabida a muchas realizaciones de ese estilo. Así fue como la serie Beavis and Butt-head se volvió icónica para la década. En 1996 se convirtió en película: Beavis and Butt-head Do America. Dentro de una banda sonora de muy buen nivel, se destaca la versión del tema de los Ohio Players hecha por Red Hot Chilli Peppers. En el 200º volverían a realizar un clip animado: “Californication”.
1997 – Björk – I Miss You
Seguimos con videos de realizadores surgidos en el ámbito de la animación televisiva. Este video musical de Björk estuvo a cargo de Spümco, la empresa de animación creada por John Kricfalusi, el creador de los dibujos Ren & Stimpy. El videoclip esta realizado casi íntegramente en dibujos animados y en algunas ocasiones aparece Björk con el pelo rojo más algunas imágenes por ordenador.
1997 – Radiohead – Paranoid Android
Otro más cuya realización está vinculada a personajes de televisión. En 1997, después de ver a Robin en Channel 4 (la serie Robin se centra en un soltero sueco desempleado de 20 años y su mejor amigo Benjamin; ambos personajes viven varias desventuras y no logran, o no les interesa mucho hacer algo constructivo con sus vidas), la banda británica se acercó a Magnus Carlsson para hacer un video para su canción “Paranoid Android” con Robin en ella. Carlsson aceptó y al día de hoy existen dos versiones sobre la realización del video: en una se dice que elaboró la idea original para el video después de encerrarse en su oficina, mirando por la ventana a un puente y escuchando nada más que “Paranoid Android” repetidamente. En la otra versión, según Tom Yorke, la banda decidió no darle la letra porque no quería que fuera demasiado literal y Carlsson no tuvo acceso a ella, por lo que está basado solamente en la melodía e instrumentación. ¿Cuál será verdad?
1998 – Pearl Jam – Do The Evolution
Otro video realizado por gente que proviene de la animación televisiva, y en este caso también del cómic. “Do the evolution” es una canción de Yield, quinto disco de Pearl Jam. Bajo la dirección de Kevin Altieri, conocido por su dirección en Batman: La serie animada, y Todd McFarlane, creador del comic Spawn y director del video de la canción “Freak on a leash” de Korn. Este impresionante video es una de las mejores realizaciones de todos los tiempos, y cada vez que se mira parece hecho ahora.
1998 – Massive Attack – Teardrop
La canción fue escrita por los tres integrantes de la banda y por Elizabeth Fraser, la cantante de Cocteau Twins, que además aporta su voz a este tema climático e intimista. El video fue dirigido por Walter Stern. El feto que se ve en él es un animatronic de latex. Esta realización tan particular ganó el premio a Mejor Video en los MTV Europe Music Awards en 1998.
1999 – Moby – Why Does My Heart Feel So Bad?
El video se produjo en 1999 y fue inspirado por el libro El Principito de Antoine de Saint-Exupéry, y tuvo como personaje a Little Idiot, quien a la vez fue tapa del simple. El protagonista pasa por varios lugares mientras encuentra su lugar en la luna. Fue dirigido por Filipe Alçada, Hotessa Laurence, and Susi Wilkinson.
1999 – Marilyn Manson – Astonishing Panorama Of The Endtimes
Último video y de nuevo MTV y una de sus realizaciones está vinculada. “Astonishing panorama of the Endtimes” es un single perteneciente al soundtrack de la serie Celebrity Deathmatch, hecho por Marilyn Manson. Salió por primera vez en The Last Tour On Earth, un álbum en directo de 1999. Debido a que el tema formaba parte del programa Celebrity Deathmatch, se usó la misma técnica para la realización del videoclip: Claymation (que es una variante de stop motion donde se usa exclusivamente plasticina). El look de Marilyn Manson, es igual a Omega, el alter-ego andrógino de Manson de la tapa del álbum Mechanical Animals. El clip comienza con los presentadores de Celebrity Deathmatch.
Gustavo Aguilera