Fixion nos presenta su nuevo trabajo para este año. Un disco en vivo realizado con la acostumbrada calidad a la cual nos tiene acostumbrada la banda en todas sus producciones. Está la profesionalidad, el cariño y el cuidado puesto en cada aspecto, que culmina resumiendo un esfuerzo con los mejores resultados. Veamos algunos detalles.
Sin Tiempo Ni Lugar registra el show en vivo que Fixion dio en la Sala Hugo Balzo el 6 de noviembre de 2019, transformándose en el tercer disco en vivo de la banda. También es de destacar que el lanzamiento está acompañado por el video del show, como para revivir y disfrutar lo que fue el toque, el que incluyó canciones de todos sus discos.
Los integrantes de Fixion son Daniel César en guitarra y voz, Sebastián Etchecopar en batería y Santiago Cardozo en bajo, acompañados para la ocasión por Tina Souto en voces líder y coros, Anika Hodel como vocalista invitada en “Cruel es la luz” y Virginia Rodríguez Gutiérrez en cello en “Cruel es la luz”. Renglón aparte merecen las intervenciones del Coro De Profundis en las canciones “Requiem para un salto” y “El equilibrio”, logradas notablemente. La portada del disco representa muy bien al nombre que le fue dado al trabajo, creada por Gogo Melone ART. Las canciones que componen la obra son:
Paraíso / El impulso / En la oscuridad
Lobo blanco / Contigo hasta la muerte
Estrella interior / Cruel es la luz / Hasta amanecer
Estímulo perfecto / El principio del Caos
Requiem para un salto / El equilibrio / Encrucijada
Con el sonido épico clásico de Fixion, la calidez y casi ternura de “Paraíso” parece ser la introducción perfecta de la obra, la cual es continuada por la arrolladora “El impulso” que muestra a la banda ejecutando una excelente canción de forma impecable. “En la oscuridad” no da respiro y dispara más rock pero con una bajada de intensidad en determinado momento que realza su potencia. Le sigue “Lobo blanco”, que muestra una faceta muy interesante de fuerza controlada. “Contigo hasta la muerte” continúa sorprendiendo con otros climas que la banda desempeña holgadamente, la cual nos lleva a “Estrella interior”, un tema destacado y con el que logran una versión deslumbrante. Indudablemente, un momento de los altos en un disco muy parejo. Luego llega el punto de inflexión con “Cruel es la luz”, a la cual quizás el adjetivo que más le cabe es el de delicada composición y ejecución. Una joyita.
El comienzo de “Hasta amanecer” es electrónico y engaña por unos segundos. Pronto se transforma y vuelve al tener el sello de la banda. Irrumpe “Estímulo perfecto” con detalles de preciosas vocalizaciones de Tina, que engalanan la pieza. A continuación, “El principio del Caos” sigue confirmando la solidez de la banda en vivo. Le sigue “Requiem para un salto” que nos comienza a introducir en la parte final del registro, iniciando quizás el tramo más destacado por las composiciones que lo integran. Describir esta interpretación sería desmerecerla, por lo que dejaré que la descubran individualmente. Un nuevo impacto provoca “El equilibrio” con logradas voces en un marco instrumental destacado. El final llega con “Encrucijada”, con la energía allá arriba y sellando de forma muy completa y apropiada un excelente disco.
Como resumen, agregar que el registro logra captar la energía del vivo y trasladarla al escucha, que si bien es el motivo tras una grabación de este tipo, no siempre se logra con resultados tan redondos. El cuidado puesto en la globalidad da sus mejores resultados, transformando a este disco en una pieza importante para la banda y sus seguidores.
Ariel Scarpa