Pasajeros

Formar parte de un grupo musical durante más de tres décadas, te transforma en un gran coleccionista de anécdotas. “Villa Soledad” fue la primera canción compuesta de nuestro próximo disco. El texto fue escrito, en 2018, en una particular zona de descanso de un lugar de trabajo. Describe un encuentro fortuito entre dos personas sentadas frente a frente.

En abril de 2020, en pleno “quedate en casa”, se estrena en plataformas digitales, el documental “La historia que nunca te contaron”, un repaso por los 30 años, de actividad ininterrumpida, de La Sangre de Verónika. A las semanas, mediante una red social, un muchacho argentino se contacta con nosotros. Con mucha emoción nos relata que al ver el documental fue inevitable recordar a su novia fallecida en el accidente ferroviario del tren Sarmiento, en Estación Once, ocurrido el 22 de febrero de 2012.

La chica en cuestión, era fan de LSDVK; de hecho, había asistido a algunas de nuestras presentaciones en Buenos Aires. Esa triste mañana de miércoles, dejó 52 víctimas mortales y 789 heridos, lo que significó una de las peores tragedias del vecino país.

Fue así, como aquella humilde metáfora entre el transcurrir de la vida monótona y un incómodo viaje en tren, cobró otra dimensión. El azar, dos parejas, el mismo sentimiento. Dos tragedias, cuatro pasajeros, otro escenario. Las canciones no salvan vidas pero hacen de este mundo un lugar más agradable. Desafían la frialdad y la indiferencia; la verdadera pandemia que sigue en alza, a pesar del permanente testeo. “La vía en febrero a metros del infierno”.

Hugo Gutiérrez