El importante certamen Undertalent llevado adelante por Pedimos Perdón, ha crecido este año. Hoy arranca con toda la fuerza, por lo que conversamos con Juan José Montesano para que nos actualizara la información. Damos paso a los detalles:
SR: ¿Cuántas bandas se inscribieron y de cuántos países?
Juanjo: Las bandas que estarán participando en plenitud son 232 de 31 países diferentes.
SR: ¿Cuál es la proporción entre bandas locales e internacionales?
Juanjo: Son 60% de bandas argentinas, un 30% de bandas uruguayas y el resto extranjeras, entre bandas sudamericanas, europeas, norteamericanas, algunas asiáticas y algunas del Caribe.
SR: ¿Cuál es la próxima etapa y cuándo arranca?
Juanjo: Las 232 bandas van a estar separadas en cuatro votaciones de 46 y una de 48. De ahí pasarán 12 de cada seria a la siguiente ronda, que es la semi final. O sea que quedarán 60 bandas más votadas en total, no las mejores ubicadas de cada serie. De esta semi final pasarán 30 a la final, también siendo las 30 más votadas.
SR: ¿Cómo se desarrollará?
Juanjo: Se hará mediante votaciones en la página Ferendum, donde para votar, tenés que tener o una cuenta de Facebook o de Gmail, por un tema de seguridad. Se puede votar en cada serie la cantidad de bandas que quieras, pero sólo una vez en cada serie.
SR: ¿Cuándo está planificado que finalice y qué sigue a continuación?
Juanjo: Esta primera fase va a arrancar el 19 de marzo y va a llegar hasta el 1° de mayo. La semi final va a ser en tres semanas de votación, y la final en una sola semana, por lo que se estaría terminando en junio. Lo que sigue a continuación para Pedimos Perdón, la idea es mantener La Banda de la Semana, generar otros contenidos en los cuales ya estamos trabajando, por ejemplo, notas con una productora española. En cuanto al Undertalent, hasta el año que viene, no hay otro.
SR: En comparación con lo realizado en 2020, ¿qué destacarían?
Juanjo: Destacaríamos que pasamos de 182 a 232 bandas, que son 50 bandas más; y la cantidad de países diferentes, llegamos a 31 cuando el año pasado habíamos tenido 13. Otro detalle importante: las notas las realizaba únicamente yo, y este año tenemos cuatro personas más que nos ayudan: una persona en Chile, que es Marcia López, dos personas en Argentina, que son Laura Rockera y Isaorock80 que están en Buenos Aires, y una en Montevideo que es Adel Blondie.
Seguí las instancias en: https://pedimosperdonradio.blogspot.com/p/inicio.html
en 9 febrero, 2021
Como todos sabemos, cualquier esfuerzo suma para la movida del rock nacional. Y si ese esfuerzo es realmente importante, como en este caso, por supuesto que ayuda mucho más. Eso es UnderTalent, una muy buena oportunidad para bandas under que buscan proyectarse, gracias a la gente de Pedimos Perdón.
UnderTalent es un certamen radial para bandas emergentes donde tienen la posibilidad de mostrarse ampliamente. Si bien tiene alcance mundial, la oportunidad de mayor difusión es para bandas locales. La iniciativa está más que interesante, y la movida que produce tiene su impacto. Hay chance de inscribirse hasta el 15 de febrero de 2021.
Detrás de todo esto están Alfredo Verdino, Juan Montesano y Pablo Buceta, de Pedimos Perdón. El programa se transmite todos los viernes por https://pedimosperdonradio.blogspot.com/ o también pueden descargar la app de Pedimos Perdón Radio para Android.
Para profundizar en todo lo que implica el certamen, consultamos a Alfredo Verdino, y éstas fueron sus respuestas.
SR: ¿En qué marco surge UnderTalent?
Alfredo: El UnderTalent surge como idea de Juanjo como parte del programa que hacemos desde hace dos años y medio todos los viernes (Pedimos Perdón – Tu programa de rock). En el programa siempre quisimos hacer algo diferente. Uno de los objetivos es darle espacio de difusión a las bandas emergentes o under. Comenzamos en formato entrevista en vivo en el estudio, pasando música y haciendo reseñas de bandas que contactábamos a través de Instagram, y luego a Juanjo se le ocurrió la idea de hacer el certamen (Undertalent).
SR: ¿Cuál es el fin de esta movida?
Alfredo: La finalidad es hacer difusión. El formato certamen con votación es simplemente una excusa para que haya agite en las redes sociales. De esta forma, las bandas adquieren mayor visibilidad. Los programas además de salir en vivo, quedan grabados y los subimos a nuestra plataforma de streaming para que roten en nuestra programación 24/7 mientras dure el concurso, como pretexto para difundir la música de las bandas y que se generara agite en las redes sociales.
SR: ¿Cómo ha resultado UnderTalent 2020?
Alfredo: Por suerte tuvo una convocatoria importante. Participaron 182 bandas de 13 países (toda América del Sur, México, España y participó una banda del Reino Unido). Quedaron representados varios géneros musicales y tuvo muy buena recepción, tanto por parte de las bandas como por parte del público.
SR: ¿Cuáles serán las etapas de UnderTalent 2021?
Alfredo: Tendrá una primera ronda en la que participarán todas las bandas inscriptas.
En la segunda ronda estarán las más votadas de cada serie y así sucesivamente hasta que llegue la ronda final, de la cual saldrá la banda/artista ganador.
La participación es totalmente gratuita, no hay costo de inscripción. Tampoco hay premios económicos, el premio es la difusión.
SR: ¿Cómo se desarrollará?
Alfredo: El UnderTalent tendrá una primera ronda en la que las bandas participarán en series (aún resta definir de cuántas bandas será cada serie y cuántas series habrá, ya que las inscripciones recién comenzaron) y las más votadas de cada serie pasarán a la ronda siguiente (resta definir cuántas pasan de cada serie) y así sucesivamente hasta llegar a la ronda final, de donde saldrá la ganadora. Para votar se deberá ingresar en pedimosperdonradio.blogspot.com y en la sección Undertalent buscar la publicación de cada serie, y se accederá a la votación correspondiente.
Es importante resaltar que el hecho de que la banda que no pase de ronda, no significa que dejemos de emitir sus canciones. Todas las bandas sonarán durante todo el tiempo que dure el certamen, independientemente de que hayan pasado de ronda o no.
SR: ¿Qué significa UnderTalent para las bandas de rock nacional?
Alfredo: Las bandas agradecen el espacio y la difusión ya que su música suena desde el inicio del certamen y hasta finalizar el mismo. Además se les hacen notas en vivo en Instagram que luego se publican en nuestra página (pedimosperdonradio.blogspot.com). También publicamos en nuestro canal de Youtube: Pedimos Perdón Radio y se hace mucha difusión a través de las redes sociales, por lo que las bandas encuentran en el certamen un espacio en el que su música, no está limitada a sonar solamente una vez en el programa, sino que es un vehículo permanente de comunicación ya que en muchos casos se generan vínculos a largo plazo. Hay bandas que han participado en más de una edición del UnderTalent, además de haber tenido espacios de difusión incluso fuera de lo que es el ámbito del certámen.
SR: ¿Qué significa para Pedimos Perdón?
Alfredo: Es un certamen que ha crecido año a año. La primera edición en 2019 tuvo la participación de 32 bandas, de Argentina, de Uruguay y una de España. En el 2020 la repercusión fue mucho mayor en cuanto a cantidad de bandas, diversidad de géneros representados y de países participantes.
Nos llena de orgullo ser un medio para que las bandas tengan mayor espacio, ya que en nuestra programación suenan mayoritariamente bandas emergentes.
Consideramos que es uno de los pilares de la radio, ya que representa el espíritu con el que trabajamos día a día, ser un espacio donde las bandas suenan sin ningún tipo de restricción, de forma totalmente gratuita y que nos permite estar en contacto con músicos de todas partes. De hecho hemos forjado amistad con muchos de ellos a través del UnderTalent y son fieles escuchas. Se da una sinergia de apoyo mutuo entre la radio y los artistas, multiplicando la llegada a través de las redes sociales.
SR: ¿Cómo surge Pedimos Perdón?
Alfredo: Pedimos Perdón (el programa) surge como proyecto dentro del curso de conducción en el que coincidimos (Pablo, Juanjo y Alfredo). Una vez finalizado el mismo, rápidamente nos surgió la inquietud de poder ponerlo al aire. Así comenzamos el 31 de agosto de 2018 en Mediarte (radio on line), los viernes a la noche, con un programa que fue variando desde 1 hora hasta 2 horas. Fuimos buscando el formato, haciendo modificaciones, hasta llegar al formato de programa actual en el que cada conductor tiene una columna en la que presenta lo que quiere compartir con la audiencia. En marzo de 2020, por la pandemia, debimos comenzar a buscar otra alternativa de salida al aire. Probamos por YouTube durante algunos programas, hasta finalmente crear Pedimos Perdón Radio, lo que nos ha permitido tener más horas de transmisión de programas en vivo, generar más contenido (YouTube, Instagram, Twitter, Facebook, página web, diseñamos una app desde la cual se accede a todo nuestro contenido), así como tener más variedad de programas.
SR: ¿Cuál es la propuesta?
Alfredo: Si bien la radio está orientada al rock, la propuesta abarca distintos géneros musicales, y fundamentalmente la finalidad es abrir el espacio de los distintos programas a la participación de los artistas y su música. Busca salir de los caminos tradicionales de lo que suena en las radios «de aire» y generar un intercambio colaborativo, con bandas, artistas, con otros medios de comunicación, y fomentar el trabajo de bandas que la luchan diariamente para poder generar su música y ganarse un espacio. Generamos contactos con otras radios que retransmiten el programa (tanto en Uruguay como en Argentina, Bolivia y Puerto Rico) lo que posibilita un mayor alcance tanto a lo que hacemos en la radio como (y fundamentalmente) al trabajo de las bandas.
SR: ¿Dónde y cuándo los pueden escuchar?
Alfredo: Pueden escuchar la radio en pedimosperdonradio.blogspot.com o en nuestra app para android (la encuentran como Pedimos Perdón Radio).
Actualmente la programación en vivo es la siguiente:
Lunes a las 21 – Maldito Lunes
Martes a las 21 – Palabras más, palabras menos
Miércoles a las 21 – Los Senderos del Jazz y del Blues
Jueves a las 21 – Sacrificio y Rock and Roll
Jueves a las 21:30 – La Dimensión Desconocida
Viernes a las 21 – Pedimos Perdón – Tu programa de rock
También estamos en:
https://mytuner-radio.com/es/emisora/pedimos-perdon-radio-473610/