Dunkelmind

El metal sinfónico suena muy bien en las manos y voces de la banda española Dunkelmind. Los invitamos a conocerlos y a escuchar su último EP.


Dossier del EP de Dunkelmind – Vlad: The Trilogy

Dunkelmind vuelve para contarte una historia, un mito, parte realidad y parte leyenda, como jamás te lo habían contado antes. Bienvenido a Vlad: The Trilogy, la nueva trilogía conceptual de 6 capítulos y tres partes en la que Dunkelmind rememora y celebra la vida y mito de Vlad Tepes en su camino hasta convertirse en Drácula, la figura vampírica más conocida de la literatura y cine contemporáneos.

Mezclando historia y leyenda, en Vlad: The Trilogy, Dunkelmind viaja por la figura de Vlad Tepes, narrando su faceta guerrera como príncipe de Valaquia esparciendo la Sombra del Dragón y revisita el mito de su inmortalidad y conversión en vampiro gracias al Pacto con las fuerzas del Mal, para convertirse en el Inmortal príncipe de las Tinieblas.

Parte 1. El Guerrero: Cortes 1&2

Parte 2. El Pacto: Cortes 3&4

Parte 3. El Inmortal: Cortes 5&6

Adéntrate en la nueva experiencia musical y cinemática de Dunkelmind y disfruta de una historia concebida para ser disfrutada sin pausas en su forma “Legend Version”. Si te gusta el metal sinfónico con grandes dosis de melodía y ciertos toques progresivos, no te pierdas las letras de todos los temas que componen Vlad: The Trilogy. Acércate a ellas porque detrás de la música hay una historia que Dunkelmind quiere contarte.

TRACKLIST del EP:

Dragon’s Roar

The Shadow Of The Dragon

What Is A Monster

The Pact

Blood Is The Life

The Immortal

Vlad – Legend Version

 

BIOGRAFÍA:

Dunkelmind (cuyo significado es “mente oscura”, mezcla de alemán e inglés) nace en los primeros meses del año 2011 gracias a la inquietud de tres músicos por crear canciones de metal con toques progresivos y gran influencia sinfónica, dando a todo el conjunto un sabor general de poder, elegancia y melodía. Edu (voces), Ali (teclado) y Javi P. Wände (batería), empezaron en el primer tercio de 2011 a buscar guitarrista para desarrollar el concepto que ya venían evolucionando con maquetas básicas.

Después de una búsqueda que les llevó algunos meses, se enfiló en el proyecto José García, que aportó su toque personal, generando la simiente de algunos de los primeros temas del grupo. A finales de 2011, José tuvo que abandonar la banda por problemas de incompatibilidad laboral.

De nuevo a la búsqueda de guitarrista, y en marzo de 2012 Andrés González se unió al combo, aportando al sonido un toque más bombástico y con toques barrocos, haciendo subir a la banda varios niveles en su capacidad para elaborar pasajes instrumentales. A principios de 2013, comienza la búsqueda para el puesto de bajista. Después de distintos intentos fallidos, Alberto Pinto, bajista del grupo Castilla, es invitado a tocar con el grupo, haciéndose miembro fijo a los pocos meses.

Después de dar vueltas al concepto de la banda tanto estética como musicalmente, y de sesiones intensas para que los nuevos miembros aprendieran y arreglaran los temas, surge la necesidad de grabar un disco de duración media para presentarse al público. En julio de 2013 el grupo entra a grabar lo que será su primer disco hasta la fecha, Memory, en los Starfactory Studios de Brunete. Memory lo componen cinco temas y es la presentación oficial de Dunkelmind en la escena metalera española. Fuerza, melodía, rabia y melancolía forman un collage perfecto que otorgan a Memory un halo dramático, complejo y atrayente para los enamorados de la música metálica más sinfónica.

En noviembre de 2016, Alberto Pinto decide abandonar la banda y es sustituido por el actual bajista de Dunkelmind, Raúl Villameytide. A su vez, en septiemre de 2019, Andrés LG decide abandonar la banda, siendo sustituido por Abraham Vadillo. Ambos aportan nuevos y más ricos matices a las ya diversas influencias de la banda, permitiéndoles ahondar en detalles y estilos aún más progresivos y alternativos gracias a Raúl, y más potentes y clásicos del heavy metal gracias a Abraham. La banda se ve impulsada en sus composiciones y creaciones con una nueva rapidez y dinámica.

Dunkelmind ha compartido tablas con grupos como Crownles, Third Dim3nsion, Negura Bunget, Survael, Darksun, In Vain, Dünedain, haciendo siempre un esfuerzo por contratar salas con medios técnicos para realizar el mejor show posible, como las desaparecidas We Rock y Lemon o Nazca.

Durante 2017 Dunkelmind cumplió con dos compromisos pactados y pararon su actividad en directo para centrarse en su nuevo lanzamiento de 2018, Memory II. Tras varios conciertos y un año 2020 centrados en el estudio, abriendo 2021, la banda vuelve con su nuevo lanzamiento: Vlad: The Trilogy.

Formación actual de Dunkelmind:

Edu Vázquez – voz

Abraham Vadillo – guitarras

Ali M. Rivero – teclados

Raúl Villameytide – bajo

Javi P. “Wände” – batería

 

Información de Vlad: The Trilogy:

Música y letras por Dunkelmind.

Producido por Dunkelmind.

Vlad: The Trilogy mezclado y masterizado por Javi P. “Wände” en los estudios Hauntedwave en 2020.

Diseño de portada por Javi P. “Wände”

Fotografías de la banda por Javi. P. “Wände”

Música y letra registrados por Dunkelmind

Dunkelmind y su logotipo son marcas registradas.

 

Información sobre la banda y contacto:

Facebook: Dunkelmind (@DUNKELMINDoficial)

Canal YouTube: Dunkelmind

Instagram: DUNKELMINDoficial

e-mail de contacto: DUNKELMIND@gmail.com